Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Aguirre, Álvaro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Este estudio examina el sistema de corte del reactor nuclear de investigación de 10 MW del IPEN con el fin de minimizar el costo total con respecto al tiempo entre pruebas. El costo total está compuesto por costo de las pruebas del sistema de corte y del costo de las fallas inseguras. El costo de las fallas inseguras es evaluado como el costo esperado de las consecuencias de una falla en espera del sistema de corte y de la ocurrencia de un evento iniciante representativo, el cual consiste en una inserción no controlada de reactividad positiva durante el arranque.
2
artículo
Se muestran los resultados de los cálculos de la criticidad de los depósitos de elementos combustibles irradiados y no irradiados del reactor nuclear de investigación de 10 MW (RP-10), usando del código MCNP5. En todos los casos analizados, para las condiciones de almacenamiento normal e incidental, el factor de multiplicación efectivo (Keff) resulta menor a 0.90 establecido como el criterio de aceptación.
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo proponer un sistema de gestión de riesgo crediticio para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Financoop con el objetivo de mejorar el ratio de morosidad presente en el portafolio de créditos directos. Para la elaboración de la propuesta se realizó una revisión bibliográfica, en donde a partir de fuentes secundarias, se determinó tomar como referencia los siguientes marcos normativos vigentes sobre gestión del riesgo: COSO Entreprise Risk Management (ERM), ISO 31000:2018 y los principios de gobierno corporativo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. La estrategia utilizada para la investigación es la de estudio de caso, el alcance es descriptivo y el enfoque es cualitativo. En relación a las entrevistas necesarias para el levantamiento de la información, se utilizaron 2 muestras. La primera muestra está conformada por 7 c...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo proponer un sistema de gestión de riesgo crediticio para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Financoop con el objetivo de mejorar el ratio de morosidad presente en el portafolio de créditos directos. Para la elaboración de la propuesta se realizó una revisión bibliográfica, en donde a partir de fuentes secundarias, se determinó tomar como referencia los siguientes marcos normativos vigentes sobre gestión del riesgo: COSO Entreprise Risk Management (ERM), ISO 31000:2018 y los principios de gobierno corporativo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. La estrategia utilizada para la investigación es la de estudio de caso, el alcance es descriptivo y el enfoque es cualitativo. En relación a las entrevistas necesarias para el levantamiento de la información, se utilizaron 2 muestras. La primera muestra está conformada por 7 c...
5
tesis de grado
En la búsqueda de reducir el consumo de agua utilizada en la refrigeración del homogeneizador de lácteos, se diseña un prototipo que recolecte y reutilice el agua empleada en el proceso, apoyado en la norma ANSI. Para lo anterior, se desarrolló siguiendo la metodología de investigación del tipo aplicada, desde un enfoque mixto por lo cual el nivel de este trabajo es explicativo con un diseño experimental categoría pre - experimental. Logrando un prototipo que se centra en la reutilización del agua del sistema de refrigeración de pistones del homogeneizador Tetra Alex 400, donde se calculó el consumo actual, apoyado en el tiempo de operación y la medición del volumen de agua que es evacuado del sistema, basados en los datos recolectados se realizó el diseño de un prototipo de reutilización de agua en un circuito cerrado, soportado en las normas ANSI como la ANSI B73.1, AS...
6
tesis de grado
El proceso de homogeneización de la leche es importante para producir un producto de calidad, además es clave debido a que una interrupción de este detiene todo el proceso de elaboración de la leche. El presente trabajo tiene por objetivo determinar en qué medida un nuevo sistema de enfriamiento de pistones del homogeneizador aumenta la confiabilidad en el proceso de elaboración de leche. Para poder determinar las causas de las demoras o paradas, se recolecto, analizó e interpretó el registro de fallas que ocurren en un periodo de 60 días, llegando a la conclusión que la causa más frecuente era la falla en la empaquetadura que aísla el refrigerante (agua) del producto (leche) en los pistones debido a la alta temperatura que alcanza por la fricción que ocurre en el movimiento se succión y descarga de producto (movimiento axial de los pistones). Adicionalmente, en el sistema ...
7
documento de trabajo
El reporte describe la implementación de un circuito fuente de corriente empleado, con cada uno de los monitores de radiación GM instalados en la zona próxima al edificio del reactor RP-10 y cuyo registro producido luego es transmitido a una estación base distante a 300 m conformado y contado a través de un circuito temporizador/contador. Finalmente, esta información es procesada por un programa de adquisición de datos y presentada al usuario como lectura de tasa de exposición.
8
tesis de grado
Hace muchos años atrás, las personas solían acercarse a las distintas concesionarias o tiendas de autos especializadas para poder decidir y adquirir el auto en cuestión. Hoy en día la tecnología y las redes sociales en general se han posicionado en el estilo de vida diario de casi todas las personas llegando a interferir en las decisiones finales de cada consumidor. Esta investigación apunta a poder descubrir cómo es que los elementos del social media marketing, tales como; entertainment, interaction, trendiness, customization & e-wom; y, los elementos del Brand equity tales como; Brand awareness & image llegan a influir en la decisión de compra final de un auto de gama alta. En cuanto a la metodología de investigación, será de tipo cuantitativa correlacional y de carácter concluyente. Se analizará a una muestra total de 400 personas que hayan comprado un auto nuevo de gama...
9
documento de trabajo
Se presenta los avances en la elaboración e implementación de un programa piloto de supervisión y control de procesos, basado en el uso de un controlador lógico programable (PLC), que se lleva a cabo en la planta de tratamiento químico de efluente líquido (agua) conteniendo elementos radiactivos tales como Co-60, Cs-137, I 131, Sr-90, Tc-99m y Mo-99 provenientes de los tanques de decaimiento radiactivo del reactor RP-10 y de la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR).
10
artículo
Se presenta los resultados de la gestión conjunta (IPEN, SOLEX de Perú y SGS) sobre el tratamiento de residuos radiactivos localizado en la ciudad de Juliaca, Puno, para resolver el problema sobre un producto lixiviado formado por la reacción de ácido sulfúrico diluido con el mineral que contiene uranio. Como resultado de la recuperación, en diferentes tamaños, de granos de mineral de uranio estamos en condiciones de intervenir en el destino del lixiviado ácido formado. Asimismo, debido a que el lixiviado tenía un volumen total de 13 m3 se decidió realizar el proceso en el mismo lugar. El tratamiento consistió en la separación por neutralización alcalina en dos fases, una líquida y otra sólida que contiene principalmente el uranio y otros metales asociados. Los resultados del tratamiento permitirán decidir el tipo de disposición final de los residuos sólidos y líquidos...
11
documento de trabajo
Las fuentes radiactivas selladas tienen un amplio uso en la industria. Deben tener un permanente control y estar registradas ante la Autoridad Nacional. Sin embargo, en algunas oportunidades se han identificado la presencia de fuentes selladas abandonadas sin conocerse al propietario. A estas fuentes se les denomina “fuentes huérfanas”. Desde luego, representan un alto riesgo potencial debido a que pueden desencadenar accidentes de funestas consecuencias dependiendo de su actividad y forma química. En el presente trabajo se describe el procedimiento y las acciones tomadas para caracterizar dos fuentes huérfanas radiactivas procedentes de una planta de fundición perteneciente a la Compañía de Aceros Arequipa. Se utilizó un sistema de espectrometría gamma utilizando un detector de NaI(Tl) 3” x 3” con un analizador Multicanal Nucleus PCA-II. El radioisótopo que se identific...
12
documento de trabajo
En el presente trabajo se exponen las consideraciones de seguridad física implementadas para el traslado de dos fuentes radiactivas de cobalto-60, en concordancia con las recomendaciones para prevenir acciones anómalas que pudieran comprometer la seguridad de las fuentes radiactivas de alta actividad; así como, comprometer la seguridad del público y medio ambiente.
13
documento de trabajo
Dentro de las aplicaciones de la tecnología nuclear en medicina, la teleterapia constituye una práctica muy utilizada que genera muchos beneficios para la sociedad. Antiguamente, los equipos para teleterapia usaban fuentes de cesio-137; en la actualidad, se emplea fuentes de cobalto-60. Cuando están en uso estas fuentes presentan una actividad mayor a los 5000 Ci. Luego de cumplir su vida útil las fuentes radiactivas son cambiadas y retornan al país proveedor. Sin embargo, en caso de los modelos antiguos o equipos descontinuados no es posible cambiar las fuentes radiactivas. En esta situación los cabezales de los equipos de teleterapia pasan a contener una fuente en desuso que constituye un desecho radiactivo. En esta eventualidad, el problema constituye el retiro del cabezal que forma parte del equipo que contiene la fuente sellada en desuso, que sigue teniendo una alta actividad,...