1
tesis doctoral
Modelo de desarrollo estratégico integral a partir de los recursos disponibles en la región Amazonas
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The study there proposes a model of strategic integral development to stimulate the competitiveness of the Region Amazon; It is an investigation propositional, the followed methodology was initially to diagnose by means of indicators and the analysis FODA, the reality of the economic - productive sectors of the region: agriculturalist, rancher, fishing boat, mining, forest, industrial and tourist; the results indicate us that it fails to the producers of the different sectors to organize, are not competitive, scanty utilization exists to the available resources, available because one uses the factors traditions of production (land, work and the capital);as offer there is formulated an organization articulated between the private and public sector with systemic approach, to create a system of organized and competitive production with new technologies and to take advantage as strength of t...
2
preprint
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Debido al incremento del precio del petróleo en el mercado mundial, limitados recursos de combustibles fósiles y a las consecuencias ambientales negativas del su uso, se ha producido un renovado enfoque en la producción de biocombustibles. El Perú no es ajeno a esta realidad y mediante la Ley No 28054 para la Promoción del Mercado de Biocombustibles, se estableció la obligatoriedad del uso en mezcla del biodiesel y del bioetanol en el parque automotor, a partir del año 2009. El biodiesel, potencial combustible alternativo del diésel de petróleo, es renovable y biodegradable, además de emitir menos gases contaminantes a la atmósfera, como dióxido de carbono y sulfuros, siendo así beneficioso para el ambiente y la salud. Pero desafortunadamente, el biodiesel producido a partir de aceite de productos agrícolas (palma aceitera); aceite de cocina usado y grasa animal, ha produci...
3
preprint
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Debido al incremento del precio del petróleo en el mercado mundial, limitados recursos de combustibles fósiles y a las consecuencias ambientales negativas del su uso, se ha producido un renovado enfoque en la producción de biocombustibles. El Perú no es ajeno a esta realidad y mediante la Ley No 28054 para la Promoción del Mercado de Biocombustibles, se estableció la obligatoriedad del uso en mezcla del biodiesel y del bioetanol en el parque automotor, a partir del año 2009. El biodiesel, potencial combustible alternativo del diésel de petróleo, es renovable y biodegradable, además de emitir menos gases contaminantes a la atmósfera, como dióxido de carbono y sulfuros, siendo así beneficioso para el ambiente y la salud. Pero desafortunadamente, el biodiesel producido a partir de aceite de productos agrícolas (palma aceitera); aceite de cocina usado y grasa animal, ha produci...
4
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
la presente investigación descriptiva, transversal; tuvo como objetivo estudiar la geografía económica para la inversión con proyectos productivos en la Región Amazonas, describiendo las características, distribución y el potencial de tos recursos. La metodología fue revisión documental de gestión en la Región Amazonas y a nivel nacional, cuyos resultados fueron analizados por actividades productivas: agricultura, pecuaria, hidrobiológica, minería, forestal, comercio, industrial, transporte y turismo; utilizando para el análisis la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos por sectores y actividad económica se contrastaron mediante visitas a las capitales de provincias y distritos representativos de la región. Concluyendose que se deben implementar prioritariamente proyectos productivos sostenibles, para aprovechar los recursos renovables: en la agricultura rever...