1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar patrones de resistencia en los aislamientos de A. baumannii obtenidos en una unidad de cuidados intensivos de Cali, Colombia. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Institución: Clínica Universitaria Rafael Uribe Uribe, Cali, Colombia. Materiales: Los aislamientos se obtuvieron de cultivos de muestras de sangre, heridas quirúrgicas, secreción nasal, orina, secreción uretral y puntas de catéter. Intervenciones: Se recolectaron 52 aislamientos durante los años 2009 y 2010. Mediante el análisis del antibiograma se identificaron patrones de resistencia (antibiotipos), se realizó antibiograma cuantitativo y se construyó un cladograma basado en el agrupamiento por el método de promedios aritméticos de grupos apareados no ponderados (conocido en inglés como UPGMA). Principales medidas de resultados: Medida de la concentración mínima ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar el nivel de conocimiento de los docentes de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud sobre derechos del paciente en las prácticas clínicas. Universidad Alas Peruanas-Ayacucho, 2016. Método. La investigación tiene nivel descriptivo y diseño transversal sobre una muestra intencional de 40 docentes. La técnica de recolección de datos fue la evaluación cognitiva y el instrumento, la prueba de conocimiento. El análisis estadístico fue descriptivo a través del cálculo de las proporciones. Resultados. El 40% de docentes presentan un nivel de conocimiento en proceso sobre el consentimiento informado, 35% en inicio sobre la privacidad y 35% en proceso sobre la seguridad del paciente en las prácticas clínicas. Conclusión. El 37,5% de docentes presentan un nivel de conocimiento en proceso sobre derechos del paciente en las prácticas clínicas.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las ventas son la principal fuente de ingresos para toda empresa, además, indispensable para alcanzar sus objetivos, muchas veces para introducir un nuevo producto, mantener la posición en el mercado o fidelizar a los clientes, las ventas se realizan al crédito generando cuentas por cobrar y cuando estas no se administran eficientemente se convierten en un problema que afecta la liquidez de la empresa y por atenta el buen funcionamiento. Por lo dicho, esta investigación tiene como objetivo determinar el tipo de relación que existe entre las cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa Embotelladora Cusco del Sol S.R.L., periodo 2021, con una investigación aplicada, descriptiva correlacional, no experimental, transversal y cuantitativa; utilizando el cuestionario y la ficha documental como instrumentos; la muestra conformada por 30 colaboradores de la empresa; los resultados descr...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la resistencia a la tracción de coronas de óxido de zirconio con y sin silicatización. Para tal fin se trabajó con una muestra de coronas de óxido de zirconio estandarizadas, trabajándose con un total de 4 muestras por grupo de estudio. El tipo de investigación fue experimental y el diseño correspondió a un trabajo laboratorial, prospectivo, transversal y comparativo. La técnica de investigación fue la observación laboratorial y el instrumento fue una Ficha de Observación Laboratorial. Se prepararon 12 coronas de óxido de zirconio bajo parámetros pre establecidos. Se conformaron tres grupos: uno control (GC) el cual no recibió pre-tratamiento de la superficie interna y fue unido con cemento resinoso (RelyX U200, 3M ESPE); otro sin silicatización (GSS), que se arenó con partículas de óxido de aluminio; y un tercer...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito elaborar un Diseño arquitectónico de una Biblioteca utilizando el Muro Trombe en fachadas de las salas de lectura, Chimbote-2017, sirviendo como fuente de consulta para estudiantes o entidades publicas, con el fin de brindar información acerca del tema, logrando la concientización de la sociedad. La metodología utilizada para este trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental de corte transeccional correlacional, mediante el cual recolectaremos datos actuales en el ámbito de estudio respecto al tema de investigación, su importancia y posibles soluciones. El resultado esperado del presente trabajo fue proponer un "Diseño arquitectónico de una Biblioteca utilizando el Muro Trombe en fachadas de las salas de lectura, Chimbote-2017", analizando el contexto y emplazamiento, identificando al usuario especific...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT The present investigation was carried out at the Llacuabamba Health Center, 2018, with the purpose of determining the effectiveness of the educational program "United against Anemia" in maternal knowledge about the prevention of iron deficiency anemia in children under three years of age. The sample universe consisted of 45 mothers who met the inclusion criteria. For data collection, an instrument was applied: Maternal knowledge questionnaire on the prevention of iron deficiency anemia. The results show that before applying the program, 80.0 percent of mothers obtained average level of knowledge, only 15.6 percent of mothers had good knowledge, and 4.4 percent had a bad knowledge level. After the application, 68.9 percent of mothers obtained a regular level of knowledge, while 31.1 percent of mothers had good knowledge about the prevention of iron-deficiency anemia. The educatio...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación trata de establecer la relación entre las notificaciones judiciales y las audiencias penales en la Sala Penal Nacional – Lima, 2016. El tipo de investigación contiene un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transeccional; con una población de 500 notificaciones judiciales y una muestra estratificada con selección aleatoria. Para la recolección de datos sobre las variables las notificaciones judiciales y las audiencias penales se usó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de registro de datos. Dichos instrumentos fueron validados por expertos y se halló su valor de confiabilidad utilizando el método Alfa de Cronbach arrojando un valor de ,858; respecto al nivel de asociación en aplicación del método chi cuadrado se obtuvo un valor de 7,856 con significancia de 0,007, con lo cual se rechaza la hipótesis nula ...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la planificación estratégica en la gestión pública en una municipalidad distrital de Chiclayo, a través de una metodología de tipo básica con diseño de investigación no experimental, transversal, descriptivo, causal. Obteniendo como resultado que, en dicha municipalidad se observa que la gestión pública es de nivel medio a bajo, ya que existen dificultades en el acceso a la información, se han encontrado deficiencias en la planificación estratégica, deficiencias en la imagen institucional, el recurso humano no se encuentra capacitado, insatisfacción de los usuarios institucionales respecto al uso de los bienes muebles e inmuebles y los usuarios no son atendidos oportunamente. Se estableció una relación positiva fuerte entre la falta de planificación estratégica y la gestión pública en una municipalida...
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa de Lima. Estudio tipo básico, de enfoque cuantitativo en cuanto se empleó la estadística con el propósito de recolectar, organizar y presentar los datos; responde al diseño no experimental, es correlacional causal ya que existe una vinculación entre las variables y al mismo tiempo determina procesos de causalidad. Su población estuvo conformada por 120 estudiantes y la muestra por 92, recolectándose los datos mediante un cuestionario con escala tipo Likert para medir las estrategias de aprendizaje y una prueba objetiva para comprensión lectora mediante la técnica de encuesta, cuyos resultados a través del estadístico pseudo r cuadrado determina que las estrategias de aprendizajes ...
10
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de las habilidades sociales en la convivencia escolar en los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Lima. Estudio tipo básico, de enfoque cuantitativo, responde al diseño no experimental, es correlacional causal de nivel explicativo. Su población estuvo constituida por 134 estudiantes delimitándose la muestra en 100 participantes los cuales fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado, recolectándose los datos a través un cuestionario con escala de Likert para medir las habilidades sociales y la convivencia escolar, la cual fue validada mediante juicio de expertos; así mismo la confiabilidad del instrumento de habilidades sociales según alfa de Cronbach es 0,869 y la confiabilidad del instrumento de convivencia escolar es de 0,838 respectivamente. Los resultados según est...
11
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre gestión directiva y clima organizacional de una institución del distrito de san Martín de Porres, 2024, Esta investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible N° 4 que está vinculado a una educación de calidad, dado que promueve una gestión directiva eficaz desarrollando un clima organizacional positivo que motive a los docentes y a la comunidad educativa a trabajar en los objetivos propuestos, asegurando así una educación de calidad para todos. El enfoque utilizado ha sido el método hipotético-deductivo, lo que ha permitido verificar la hipótesis de la investigación. Se trata de un estudio de tipo descriptivo básico con un diseño correlacional, cuyo objetivo es analizar la relación entre las variables mencionadas. Para la recopilación de datos, se aplicaron e...
12
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Por sus características, el uso de marcadores moleculares del tipo STR (Short Tandem Repeat) o microsatélites del ADN; son de gran importancia en los estudios de identificación antropológica, criminalística y de filiación. Debido a su gran poder discriminativo, son utilizados para la caracterización genética de individuos; con diversas aplicaciones en el campo de la medicina, estudios genéticos y principalmente en la medicina forense, como herramienta en la identificación de personas desaparecidas y casos de paternidad. Si bien se han realizado diversos estudios a nivel genético poblacional en el Perú, todavía no se cuenta con una base de datos que registre frecuencias alélicas propias de nuestra población, y mucho de los resultados obtenidos por el uso de marcadores genéticos, todavía se siguen comparando con frecuencias alélicas reportadas para la población hispanoam...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: Identificar los factores relevantes la Cultura Tributaria de las micro y pequeñas empresas nacionales y empresa “Licorería Garys”. Nuevo Chimbote 2020. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Los resultados: Respecto al objetivo específico 01: no existe un nivel de cultura tributaria establecida puesto que; no conocen la utilidad del pago de tributos, tienen un mínimo nivel de conocimiento sobre comprobantes de pago, la educación tributaria tiene un nexo directo con la formalización de las micro y pequeñas empresas, las normas no son claras y entendibles; consideran que la educación cívica y tributaria genera una conciencia tributaria en base a responsabilidades. Respecto al objetivo específico 02: el representante de la empresa refiere que, la educación t...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A través de esta tesis, realizaremos el análisis pertinente con la finalidad de ampliar la competencia territorial notarial en lo concerniente a su intervención en el proceso de Sucesión Intestada, tratando de dar a los usuarios una mayor rapidez y eficiencia para que puedan realizar dicho trámite sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Se intenta modificar el artículo 38 de la ley 26662, por cuanto el requisito principal para realizar la sucesión intestada, es que se realice en el último domicilio del causante, afectando a diferentes personas por tener que trasladarse de un lugar a otro, a distancias largas teniendo que sacrificar a sus familiares y poner de por medio a sus menores hijos, quienes tienen que quedarse al cuidado de sus hermanos mayores, y en el proceso de realizar dicho trámite se queden a mitad de camino, por no tener los requisitos necesarios que le s...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre violencia escolar y autoconcepto en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Puente Piedra. La muestra estuvo compuesta por 152 estudiantes de secundaria de dicha entidad educativa, de ambos sexos con edades entre 12 a 17 años, el tamaño de la muestra corresponde al total de la población, pues se consideró un muestreo censal. Los instrumentos empleados en la recolección de los datos fueron: el Cuestionario de Violencia Escolar - 3 (CUVE 3 ESO; Álvarez et al., 2012) y el Cuestionario de Autoconcepto Garley (CAG; García, 2001). Los resultados evidenciaron que no existe correlación significativa (p>0.05) entre violencia escolar y autoconcepto (rho -.062), pero si con las dimensiones; autoconcepto físico (p=0.006; rho - .220**) y autoevaluación personal (p=0.029; rho -.177*) l...
16
tesis de maestría
Hoy en día en nuestro país existen muchas empresas que vienen incursionando en la aplicación de la venta directa multinivel (o de redes), pero la mayoría de ellas está enfocada básicamente en la comercialización de productos cosméticos o productos nutricionales y el uso de un solo canal como medio de distribución. Nuestro proyecto tiene como objetivo aplicar el modelo de venta directa y todas las premisas del multinivel a un sector donde no se ha incursionado dentro de nuestro mercado: que es la categoría del consumo masivo. Las empresas de consumo masivo, comercializan sus productos a través del canal tradicional, es decir, bodegas o mercados y a través del canal moderno, supermercados y autoservicios. Sin embargo el multinivel es un negocio atractivo que viene creciendo en el mundo de manera sostenida, siendo hoy un mercado de más de 166.8 miles de millones de dólares. Es...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores comerciales que influyeron en las exportaciones peruana de oro en bruto al mercado suizo, con la finalidad de presentar a las empresas e investigadores del sector las fortalezas y debilidades identificadas respecto a las ventajas concedidas por la aplicación del TLC con los países del EFTA, los cuales se rigen bajo estrictos estándares de ingreso al mercado. La literatura de la investigación brindará un amplio panorama respecto a la inclusión de tecnologías, nuevas técnicas de producción, y otros factores de procesos técnicos para el incentivo a la inversión extranjera directa, y la presunción de su capacidad para influir en el crecimiento de los flujos de intercambio comercial entre los países estudiados. Asimismo, el estudio pretende responder si las normas de origen de los tratados benefician o son obs...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: establecer las causas que conllevan a la vulneración del principio de celeridad procesal en el proceso especial contencioso administrativo en Chiclayo 2016 que incide en el retardo del cumplimiento de las sentencias que ordenan el cumplimiento de obligaciones dinerarias. Investigación que permite conocer en detalle, los principales problemas que ocurren intra processus y que afectan la observancia del principio de celeridad procesal, para lo cual se aplicó una metodología de tipo explicativo, con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo cuya población fue de 120 administrados encuestados. Teniendo como variable Independiente: Principio de Celeridad Procesal y Variable Dependiente: Proceso Especial Contencioso Administrativo; las que permitieron plantearse como problema: ¿En qué medida influye la vulneración del...
19
tesis doctoral
Factores sociodemográficos y resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú. El diseño utilizado fue el no experimental, transversal, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 1061 directivos (directores y subdirectores) de escuelas públicas del Perú de los ítems 1, 8 y 11 que corresponden a los códigos de las zonas geográficas determinadas por el MINEDU. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron una Ficha sociodemográfica diseñada para esta investigación y la Escala de Resiliencia docente, para la cual se determinó evidencias de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que las variables sociodemográficas relacionadas a la resiliencia fueron el sexo femenino (OR=1.59 [IC95%=1.13-2.23]; X 2=6.666:...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la resiliencia en directivos de instituciones educativas públicas del Perú. El diseño utilizado fue el no experimental, transversal, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 1061 directivos (directores y subdirectores) de escuelas públicas del Perú. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron una Ficha sociodemográfica diseñada para esta investigación y la Escala de Resiliencia docente, para la cual se determinó evidencias de validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que las variables sociodemográficas relacionadas a la resiliencia fueron el sexo femenino (OR=1.59 [IC95%=1.13-2.23]; X2=6.666: p<.01); el número de tres personas dependientes (OR=0.63 [IC95%=0.44-0.91]; X2=5.707: p<.05); contar c...