Habilidades sociales en la convivencia escolar en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de las habilidades sociales en la convivencia escolar en los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Lima. Estudio tipo básico, de enfoque cuantitativo, responde al diseño no experimental, es correlacional causal de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Chavez, Monica Leandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Convivencia
Escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de las habilidades sociales en la convivencia escolar en los estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Lima. Estudio tipo básico, de enfoque cuantitativo, responde al diseño no experimental, es correlacional causal de nivel explicativo. Su población estuvo constituida por 134 estudiantes delimitándose la muestra en 100 participantes los cuales fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado, recolectándose los datos a través un cuestionario con escala de Likert para medir las habilidades sociales y la convivencia escolar, la cual fue validada mediante juicio de expertos; así mismo la confiabilidad del instrumento de habilidades sociales según alfa de Cronbach es 0,869 y la confiabilidad del instrumento de convivencia escolar es de 0,838 respectivamente. Los resultados según estadístico pseudo r cuadrado de Nagelkerke determinan que las habilidades sociales inciden en un 34.5% en la convivencia escolar, permitiendo así concluir que en la medida que se fortalecen las habilidades sociales en los alumnos, se fortalece el componente comunicativo además de su interacción tanto con su pares, como con los agentes con los que se interrelaciona, posibilitando mejorar su convivencia a nivel del aula y de Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).