Gestión directiva y clima organizacional en docentes de una institución educativa del distrito de San Martin de Porres, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre gestión directiva y clima organizacional de una institución del distrito de san Martín de Porres, 2024, Esta investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible N° 4 que está vinculado a una ed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión escolar Clima organizacional Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre gestión directiva y clima organizacional de una institución del distrito de san Martín de Porres, 2024, Esta investigación se relaciona con el objetivo de desarrollo sostenible N° 4 que está vinculado a una educación de calidad, dado que promueve una gestión directiva eficaz desarrollando un clima organizacional positivo que motive a los docentes y a la comunidad educativa a trabajar en los objetivos propuestos, asegurando así una educación de calidad para todos. El enfoque utilizado ha sido el método hipotético-deductivo, lo que ha permitido verificar la hipótesis de la investigación. Se trata de un estudio de tipo descriptivo básico con un diseño correlacional, cuyo objetivo es analizar la relación entre las variables mencionadas. Para la recopilación de datos, se aplicaron encuestas a una muestra de 84 docentes de secundaria, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, lo que llevó a obtener los siguientes resultados: en un 76%, perciben la gestión directiva en un nivel medio, mientras que el 22% la califica como alto y solo un pequeño porcentaje, el 2%, la considera baja. Se observa que, la percepción de los educadores sobre el clima organizacional de su institución es que el 55% lo evalúan como medio, sin embargo, el 41%, considera que el clima es alto y el 4% lo califica como bajo; lo que sugiere que en general los docentes tienen una percepción mayormente favorable del clima organizacional, aunque hay un espacio notable para fortalecer aún más este aspecto. Concluyendo el p valor = 0,001, inferior al nivel de significancia (α=0,05) por ello se rechaza la Ho y se acepta la H1. Se puede concluir que la gestión directiva se relaciona significativamente con el clima organizacional de una IE del distrito de San Martín de Porres, 2024. Por otro lado, el valor de la Rho de Spearman es 0,650** indicando que ambas variables están relacionadas significativamente; asimismo, presentan una relación directa, de nivel moderado, es decir, a mayor gestión directiva, mayor nivel de clima organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).