Trabajo colaborativo y clima escolar en docentes de una institución educativa pública del distrito de San Martin de Porres 2024
Descripción del Articulo
El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4) se relaciona estrechamente con este estudio, ya que busca asegurar una educación de calidad, accesible y equitativa para todas las personas, fomentando la inclusión y la igualdad. Su finalidad es preparar a individuos responsables, críticos y com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo colaborativo Clima escolar Planificación colaborativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4) se relaciona estrechamente con este estudio, ya que busca asegurar una educación de calidad, accesible y equitativa para todas las personas, fomentando la inclusión y la igualdad. Su finalidad es preparar a individuos responsables, críticos y comprometidos con el bienestar social. El propósito principal de esta investigación fue analizar la relación entre el trabajo colaborativo entre docentes y el clima escolar en una Institución Educativa Pública del Distrito de San Martín de Porres, durante el año 2024. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 36 docentes, a quienes se les aplico dos cuestionarios, a fin de medir el trabajo colaborativo y el clima escolar. Hay relación moderada entre las habilidades sociales y la convivencia escolar (p > 0.05 y r = 0.33); para la planificación colaborativa y clima escolar (p > 0.05 y r = -,291*); para apoyo profesional mutuo y clima escolar (p > 0.05 y r = ,202). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).