El aprendizaje colaborativo en niños del nivel primaria
Descripción del Articulo
        El presente trabajo titulado: “El aprendizaje colaborativo en niños del Nivel Primaria”, qué es y cómo se da y cómo influye en el aprendizaje de los niños y niñas del nivel Primaria. Para ello, es fundamental que los docentes planifiquen de forma colaborativa, con estrategias que promuevan el aprend...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes | 
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63833 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63833 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Trabajo cooperativo Estrategias colaborativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo titulado: “El aprendizaje colaborativo en niños del Nivel Primaria”, qué es y cómo se da y cómo influye en el aprendizaje de los niños y niñas del nivel Primaria. Para ello, es fundamental que los docentes planifiquen de forma colaborativa, con estrategias que promuevan el aprendizaje colaborativo y cooperativo y por ende la ayuda mutua, el bien común, la interdependencia positiva dentro y fuera del aula de clase, conllevando alcanzar objetivos comunes. En tal sentido, se proponen estrategias como: la planificación de procesos pedagógicos colaborativos, el juego heurístico, el juego cooperativo, el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el aprendizaje por proyectos (APP) como ingredientes esenciales del aprendizaje colaborativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            