Estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora en los estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa de Lima. Estudio tipo básico, de enfoque cuantitativo en cuanto se empleó la estadística con el propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Chavez, Monica Leandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa de Lima. Estudio tipo básico, de enfoque cuantitativo en cuanto se empleó la estadística con el propósito de recolectar, organizar y presentar los datos; responde al diseño no experimental, es correlacional causal ya que existe una vinculación entre las variables y al mismo tiempo determina procesos de causalidad. Su población estuvo conformada por 120 estudiantes y la muestra por 92, recolectándose los datos mediante un cuestionario con escala tipo Likert para medir las estrategias de aprendizaje y una prueba objetiva para comprensión lectora mediante la técnica de encuesta, cuyos resultados a través del estadístico pseudo r cuadrado determina que las estrategias de aprendizajes influyen en un 25,2% en la comprensión lectora, así mismo influye en 17,5% en el nivel literal, 14,7% en el inferencial y 12,5% en el nivel criterial, concluyendo así, la influencia que tiene las estrategias de aprendizaje en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, resultados que son importantes para tomar en consideración y fortalecer aquello desde el proceso de enseñanza y aprendizaje en dicha institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).