Estrategias de aprendizaje y la compresión lectora en estudiantes de segundo de secundaria de una Institución Educativa de la UGEL Ventanilla

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal determinar la forma en que se pueda mejorar el logro de la comprensión lectora en segundo de secundaria de la Institución educativa Naciones Unidas de la UGEL ventanilla. El estudio fue de tipo no experimental y transversal, el diseño fue correlacional, apoyán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Liza, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Aprendizaje
Comprensión lectora
Adquisición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal determinar la forma en que se pueda mejorar el logro de la comprensión lectora en segundo de secundaria de la Institución educativa Naciones Unidas de la UGEL ventanilla. El estudio fue de tipo no experimental y transversal, el diseño fue correlacional, apoyándose en el método hipotético deductivo; la población de estudio estuvo constituida por los estudiantes del segundo de secundaria, con un universo de 80 niños, siendo la muestra de tipo censal. Para la recopilación de datos se utilizó la Escala de Estrategias ACRA que evalúa el uso que habitualmente hacen los estudiantes de las estrategias de adquisición de información, codificación o almacenamiento de información, recuperación de la información y apoyo al procesamiento de la información y el Cuestionario de Comprensión Lectora. Ambos instrumentos tienen validez internacional y han sido sometidos a juicio de expertos de la Universidad César Vallejo. De los resultados anteriores comprobamos que entre estrategias de aprendizaje y compresión lectora, existe una relación positiva baja al obtener un valor de 0.317; es decir a mejor estrategias de aprendizaje mejor comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).