Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Chaname Chira, Ricardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Este escrito presenta los resultados de un estudio bibliométrico sobre las limitaciones en la escritura académica en los estudiantes del contexto universitario. Tiene como objetivo analizar el nivel de la literacidad académica en discursos académicos. La metodología utilizada se basó en la revisión sistemática, con un enfoque cualitativo y de tipo bibliométrico. El corpus de estudio lo constituyen veinticinco artículos extraídos de las bases de datos de Ebsco, Scopus, Eric y Science Direct. Las búsquedas se realizaron con ayuda de los operadores booleanos “and” y “or”. Asimismo, se empleó la técnica prisma para la exclusión e inclusión de los artículos consultados. Los documentos están comprendidos del 2016 al 2020. Los resultados muestran que la escritura académica es un problema no solo para los que recién ingresan a la universidad, sino para aquellos que cu...
2
tesis doctoral
El objetivo general fue proponer una unidad didáctica de estrategias discursivas y retóricas que aporten al desarrollo de la literacidad académica en los estudiantes del I Ciclo de las cinco facultades de una universidad privada de Lambayeque. El tipo de investigación es descriptivo-propositivo, de diseño no experimental y transversal. Se usó la técnica de encuesta para las dos variables de estudio. El instrumento de verificación del nivel de escritura académica en los sujetos de investigación fue la prueba escrita. La población de estudio la conformaron 220 estudiantes de las Facultades de Ingeniería, Negocios, Derecho, Arquitectura y Psicología. Los resultados de investigación evidenciaron que el mayor porcentaje de estudiantes (86.37 %) no han desarrollado competencias como productores de textos académicos, tienen dificultades en la construcción oracional, mal uso o au...
3
artículo
Se presenta la metodología y resultados de una investigación realizada acerca del uso de las estrategias discursivas y retóricas en las prácticas de escritura académica de estudiantes de una universidad privada de Lambayeque, Perú. El estudio tiene carácter descriptivo, de diseño no experimental y transversal. Se recogieron 220 evaluaciones, tomadas del quehacer escrito de estudiantes que cursan el I ciclo académico en las Facultades de Ingeniería, Negocios, Derecho, Arquitectura y Psicología. Los resultados evidencian que el 86.37 % de estudiantes tienen dificultades en la redacción de textos académicos en situaciones de escritura universitaria. Se concluye que las limitaciones de escritura se manifiestan específicamente en acciones de planeación, adecuación, uso de conectores, pertinencia y desarrollo temático.
4
artículo
El documento tiene como objetivo analizar el estudio actual de la destreza investigativa en el contexto educativo durante el período 2015 – 2020. La metodología es de tipo documental, con enfoque bibliométrico observacional, no experimental y retrospectivo. Los documentos fueron extraídos de bases de datos de alto impacto, Scopus, Ebsco, Science Direct, Eric y Gale Academic Onefile, utilizando los descriptores: “habilidades investigativas”, “educación”, “investigación” y “contexto educativo”. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión con los operadores booleanos AND y OR. Se eliminaron artículos por duplicidad, título, estructura, etc., para lo cual se utilizó el Diagrama Prisma y la ficha CEBMa. Finalmente, se seleccionó un total de 25 artículos. Para el análisis de resultados se ha tenido en cuenta criterios tales como instrumentos de recojo de in...
5
artículo
El siguiente artículo tiene como objetivo analizar  el  Aprendizaje Servicio a nivel de malla curricular en los estudiantes universitarios. La metodología empleada se basó en la revisión sistemática, con un enfoque cualitativo, retrospectivo de tipo bibliométrico. Para el análisis de los artículos científicos se utilizó los operadores booleanos AND, OR, con un período intervalo desde 2016 al 2021 y como método de inclusión y exclusión se logró seleccionar artículos difundidos en revistas indexadas a Scopus, Ebsco y Eric. Entre los criterios de análisis figuran los autores que investigan el tema aprendizaje servicio, tipo de revista, el enfoque utilizado, el diseño y las técnicas e instrumentos utilizados. Como resultado de la investigación se puede precisar que existen trabajos cualitativos, utilizando técnicas para obtener información como cuestionario, e...