Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rojas Zúñiga, Susana Astrid', tiempo de consulta: 0.72s Limitar resultados
1
artículo
El documento tiene como objetivo analizar el estudio actual de la destreza investigativa en el contexto educativo durante el período 2015 – 2020. La metodología es de tipo documental, con enfoque bibliométrico observacional, no experimental y retrospectivo. Los documentos fueron extraídos de bases de datos de alto impacto, Scopus, Ebsco, Science Direct, Eric y Gale Academic Onefile, utilizando los descriptores: “habilidades investigativas”, “educación”, “investigación” y “contexto educativo”. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión con los operadores booleanos AND y OR. Se eliminaron artículos por duplicidad, título, estructura, etc., para lo cual se utilizó el Diagrama Prisma y la ficha CEBMa. Finalmente, se seleccionó un total de 25 artículos. Para el análisis de resultados se ha tenido en cuenta criterios tales como instrumentos de recojo de in...
2
tesis doctoral
El objetivo general fue proponer un programa de habilidades investigativas que aporte en el desarrollo de la competencia indagación científica en estudiantes del tercer grado de la I.E “San José” – Chiclayo, 2021. La metodología de investigación es de tipo básica, descriptiva, proyectiva y transversal, con diseño No experimental, se utilizó la técnica de la encuesta mediante el cuestionario en formulario google meet, elaborado teniendo en cuenta las dimensiones e indicadores propuestos en el marco teórico. Estuvo compuesto por 40 preguntas. La población estuvo formada por 680 estudiantes del tercer grado de secundaria y la muestra por 102. Los resultados, con respecto a habilidades investigativas, fue de 55,88%, en nivel bajo y 44,12% en el nivel regular. En la Competencia indagación científica, los estudiantes se encuentran en el nivel bajo 65,69%, y 34,31% en el nive...
3
tesis de maestría
El presente Trabajo de Investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un PROGRAMA DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DESARROLLAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “RAMON CASTILLA” DEL DISTRITO DE PUCALÁ, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un débil desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa. Ante el problema se ha trazado como objetivo principal, precisamente, demostrar que la aplicación de un Programa de Estrategias Innovadoras desarrolla la conciencia ambiental en los estudiantes de Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Ramón Castilla" de Pucalá, que fundamentado en las teorías: Ecológica de Urie Bronfenbrenner, Sociocultural de Vigotsky,...
4
artículo
El desempeño de los docentes en la educación básica siempre ha sido materia de estudio, porque constituye uno de los factores para lograr aprendizajes. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la situación actual del conocimiento científico acerca de la labor pedagógica de los docentes en la educación básica durante los años 2018-2020. La metodología empleada se basó en la revisión sistemática, con un enfoque cualitativo, retrospectivo de tipo bibliométrico. Para elegir los artículos se utilizaron los operadores booleanos AND, OR y como método de inclusión y exclusión se usó el diagrama Prisma, obteniéndose 25 artículos científicos difundidos en revistas indexadas a Scopus, Ebsco, Eric y Academic One File. Entre los criterios de análisis figuran los autores que investigan, el año en que se publicaron, el enfoque utilizado, el tipo o diseño de investigació...
5
artículo
El siguiente artículo tiene como objetivo analizar  el  Aprendizaje Servicio a nivel de malla curricular en los estudiantes universitarios. La metodología empleada se basó en la revisión sistemática, con un enfoque cualitativo, retrospectivo de tipo bibliométrico. Para el análisis de los artículos científicos se utilizó los operadores booleanos AND, OR, con un período intervalo desde 2016 al 2021 y como método de inclusión y exclusión se logró seleccionar artículos difundidos en revistas indexadas a Scopus, Ebsco y Eric. Entre los criterios de análisis figuran los autores que investigan el tema aprendizaje servicio, tipo de revista, el enfoque utilizado, el diseño y las técnicas e instrumentos utilizados. Como resultado de la investigación se puede precisar que existen trabajos cualitativos, utilizando técnicas para obtener información como cuestionario, e...