Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Castro Fuentes, Angélica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Tesis (Ing. Pesquero). -- Universidad Nacional Federico Villareal. Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura.
2
artículo
La especie marina Anisotremus scapularis en Perú es conocida como chita o roncador, en Ecuador como corcovado y en Chile como sargo, pertenece a la familia Haemulidae. Habita en las costas del Pacífico Sur desde Perú hasta Antofagasta Chile. Especie bentopelágica y carnívora es altamente valorada en el Perú, donde se comercializa principalmente fresca. Los desembarques anuales han disminuido los últimos años hasta llegar a 190 TM en el 2017. El Laboratorio de Cultivo de Peces del Área Funcional de Investigaciones en Acuicultura del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, inició las investigaciones de esta especie el 2013, con el proyecto “Acondicionamiento y Reproducción de chita Anisotremus scapularis” como parte del Programa Presupuestal (PpR) Nº 0094 “Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura”. Basado en las experiencias obtenidas y los resultados de diversas inves...
3
artículo
El desarrollo larval de peces obtenidos en cautiverio, se encuentra relacionado a nutrición, y búsqueda de técnicas de habituación a dietas comerciales. En tal sentido, la presente investigación está dirigida a conocer el efecto de adicionar vitaminas a un enriquecedor comercial para conocer su influencia en crecimiento, supervivencia, presencia de malformaciones y perfil bioquímico en larvas de Anisotremus scapularis. Se utilizaron 1500 larvas, con 2,19 ± 1,30 mg de peso seco y 3,00 ± 0,23 mm de longitud total inicial, que fueron sembradas en tanques de 100 L a densidad de 10 larvas/L, con una mezcla de microalgas Nannochloropsis oceanica e Isochrysis galbana. Se elaboraron 4 tratamientos; teniendo como base al enriquecedor comercial Selco Spresso®, al que se añadieron las vitaminas: Enriquecedor 100 g (E1), Enriquecedor 99,95 g + 45.000 μg/100g vit A (E2), Enriquecedor 99,6...
4
artículo
Anisotremus scapularis conocida comúnmente en Perú como chita, tiene importancia comercial con alta demanda en el mercado nacional y potencial para su desarrollo acuícola. El objetivo del estudio fue mejorar la condición nutricional de reproductores de primera generación (F1) nacidos en cautiverio, utilizando vitaminas C, E y ácidos grasos esenciales, necesarios para maduración gonadal y reproducción en condiciones de laboratorio. Los ejemplares fueron acondicionados en sistemas de recirculación (S2), en S2T1 se estabularon 15 peces a densidad de 2,6 kg/m3 y en S2T2, 14 peces a densidad de 2,8 kg/m3. El sistema tuvo fotoperiodo de 12 horas luz (HL): 12 horas oscuridad (HO), temperatura promedio de 18,66 ± 0,28 °C, se realizó el seguimiento por 7 meses. Para alimentación, se utilizó trozos de anchoveta (Engraulis ringens), con cápsulas de gelatina conteniendo aceite de pesc...
5
artículo
El presente manual está basado en la experiencia y resultados obtenidos entre el 2013 y 2016 en el Laboratorio de Cultivo de Peces del Imarpe. Se detalla procedimientos de los sistemas de recirculación de agua de mar y características del manejo y mantenimiento de ejemplares en laboratorio. Además, se explican los protocolos para reproducción y otros aspectos como patologías observadas durante el cultivo.
6
artículo
Anisotremus scapularis, conocida comúnmente en el Perú como chita, sargo o roncador; es un pez marino cuyo valor comercial y gastronómico es altamente reconocido a nivel nacional. Actualmente, se vienen realizando investigaciones orientadas al cultivo de sus diferentes etapas, a partir de un plantel de reproductores capturados del medio natural, de los cuales se ha obtenido la primera generación (F1), observando la viabilidad de su reproducción en cautiverio. En el presente protocolo, se propone una metodología para caracterizar la calidad de los desoves y de las larvas, que generen alta viabilidad en la producción de alevines o juveniles en condiciones de laboratorio.