Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Castro, Martín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La situación actual asociada al COVID-19 ha generado aumento en la carga psicológica de las personas, que podría estar incidiendo en el aumento de suicidios, por lo que es importante diseñar programas que reduzcan el riesgo suicida. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto que produce un programa socio afectivo en la disminución del riesgo suicida en adolescentes. Se utilizó como instrumento la Escala de Riesgo Suicida en base al DSM IV y CIE 10, adaptada y validada (índice de confiabilidad alto, 0,899). Asimismo, se elaboró un programa socioafectivo para disminuir el riesgo suicida en los adolescentes. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes divididos en un grupo experimental (35) y en un grupo control (28). Se observó que, después de la aplicación del programa, la mediana de las puntuaciones del riesgo suicida en el grupo experimental fue igual al grupo c...
2
artículo
La situación actual asociada al COVID-19 ha generado aumento en la carga psicológica de las personas, que podría estar incidiendo en el aumento de suicidios, por lo que es importante diseñar programas que reduzcan el riesgo suicida. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto que produce un programa socio afectivo en la disminución del riesgo suicida en adolescentes. Se utilizó como instrumento la Escala de Riesgo Suicida en base al DSM IV y CIE 10, adaptada y validada (índice de confiabilidad alto, 0,899). Asimismo, se elaboró un programa socioafectivo para disminuir el riesgo suicida en los adolescentes. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes divididos en un grupo experimental (35) y en un grupo control (28). Se observó que, después de la aplicación del programa, la mediana de las puntuaciones del riesgo suicida en el grupo experimental fue igual al grupo c...
4
tesis de grado
El landó es un género afroperuano que, desde su recreación con Samba Malató de Nicomedes de Santa Cruz en 1964, hasta su éxito internacional con María Landó de Susana Baca en 1995, ha desarrollado una mayor complejidad dentro de su lenguaje armónico. Este desarrollo, en lugar de ser rechazado, fue asumido por los cultores más tradicionales del género. Por esta razón, la presente investigación tiene como principal objetivo reconocer cual ha sido el desarrollo el lenguaje armónico durante las décadas de 1960 y 1990. Se transcribirá e indagará en el lenguaje armónico de las canciones de Samba Malató (1964), A saca’ camote con el pie (1971), Cardo o ceniza (1981), Negra Presuntuosa (1981) y María Landó (1995) con el fin de reconocer que elementos armónicos son de permanencia y cuáles de cambio, y a su vez, correlacionar los resultados con el contexto histórico invest...
5
tesis de maestría
El presente modelo de negocio tiene como propósito implementar un restobar de cerveza artesanal con autoservicio en la ciudad de Piura, el mismo que se desarrolló en base a la información de diversas fuentes, entrevistas a expertos y la ejecución de encuestas aplicadas a consumidores potenciales de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre del departamento de Piura; en base al análisis de los datos recopilados del mercado, se consiguió identificar que existe una gran aceptación del consumo de la cerveza artesanal. Nuestro target objetivo son hombres y mujeres de 20 años a 50 años, residentes de la ciudad de Piura, con diversos estilos y hobbies, que buscan de nuevas experiencias, calidad y sabor para compartir momentos en familia y amigos. Este negocio ofrece elementos diferenciadores como la instalación de una planta de producción de cerveza artesanal con capa...
6
tesis de maestría
El presente modelo de negocio tiene como propósito implementar un restobar de cerveza artesanal con autoservicio en la ciudad de Piura, el mismo que se desarrolló en base a la información de diversas fuentes, entrevistas a expertos y la ejecución de encuestas aplicadas a consumidores potenciales de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre del departamento de Piura; en base al análisis de los datos recopilados del mercado, se consiguió identificar que existe una gran aceptación del consumo de la cerveza artesanal. Nuestro target objetivo son hombres y mujeres de 20 años a 50 años, residentes de la ciudad de Piura, con diversos estilos y hobbies, que buscan de nuevas experiencias, calidad y sabor para compartir momentos en familia y amigos. Este negocio ofrece elementos diferenciadores como la instalación de una planta de producción de cerveza artesanal con capa...
7
tesis de grado
El landó es un género afroperuano que, desde su recreación con Samba Malató de Nicomedes de Santa Cruz en 1964, hasta su éxito internacional con María Landó de Susana Baca en 1995, ha desarrollado una mayor complejidad dentro de su lenguaje armónico. Este desarrollo, en lugar de ser rechazado, fue asumido por los cultores más tradicionales del género. Por esta razón, la presente investigación tiene como principal objetivo reconocer cual ha sido el desarrollo el lenguaje armónico durante las décadas de 1960 y 1990. Se transcribirá e indagará en el lenguaje armónico de las canciones de Samba Malató (1964), A saca’ camote con el pie (1971), Cardo o ceniza (1981), Negra Presuntuosa (1981) y María Landó (1995) con el fin de reconocer que elementos armónicos son de permanencia y cuáles de cambio, y a su vez, correlacionar los resultados con el contexto histórico invest...
8
tesis de grado
Uno de los impulsores de cambio que afecta a los humedales costeros peruanos es el crecimiento descontrolado de plantas acuáticas invasoras. Esta investigación tuvo como objetivo generar ecuaciones que expliquen la producción de biomasa de una población de P. stratiotes en el humedal Santa Rosa - Chancay - Lima y, a partir de ello, proponer un sistema de producción de compost y vermicompost. Se registró la biomasa de P. stratiotes (octubre del 2022 - febrero del 2023) para obtener modelos matemáticos que expliquen su evolución en el tiempo. Asimismo, se construyeron sistemas de producción de compost usando ocho diferentes tecnologías de compostaje tradicional y vermicospostaje; en cada caso se evaluó la calidad y eficiencia de compost obtenido. Los mejores modelos para el crecimiento de la biomasa fueron a) para los meses de invierno el modelo de descenso exponencial (R2=0.97;...
9
tesis de grado
En el presente trabajo de tesis, su objetivo fue: Determinar la la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre desalojo por ocupación precaria, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°01375-2016-0-0412-JR-CI-01; distrito judicial de Arequipa – Paucarpata, 2023. Asimismo, es de mencionar que en cuanto al nivel del presente trabajo de investigación fue: de carácter exploratorio y descriptivo, el diseño de la presente tesis fue no experimental, retrospectivo y transversal. Con lo que respecta al método que se utilizó para poder seleccionar a la unidad de análisis fue por un muestreo por conveniencia, la unidad de análisis fue un expediente judicial. Para la recolección de los datos se aplicó las técnicas: Observación, análisis de contenido y como instrumento para la recolección de datos se utiliz...
10
tesis de grado
La desesperanza es un factor psicológico significativo asociado con la ideación suicida en estudiantes universitarios. Esta revisión tiene como objetivo analizar la relación entre la desesperanza y la ideación suicida, considerando su papel como variable mediadora y moderadora. Para ello, se realizó una revisión de la literatura, siguiendo las directrices PRISMA (Page et al., 2021). Se utilizaron las bases de datos Scopus y Web of Science, aplicando criterios de inclusión predefinidos: estudios cuantitativos publicados entre 2019 y 2024, centrados en estudiantes universitarios y que midieran desesperanza e ideación suicida. Los estudios seleccionados fueron evaluados en base a criterios de calidad metodológica. Un total de 10 estudios fueron incluidos en el análisis final. Los hallazgos indican una correlación positiva entre la desesperanza y la ideación suicida, donde los i...
11
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de la violencia infligida por la pareja. La muestra estuvo conformada por 215 mujeres de un programa social de Chimbote. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés de Carver,Scheier, y Weintraub. Los resultados encontrados se evidencio que no existe una relación significativa entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en las mujeres víctimas de violencia infligida por la pareja (p > 0,05). Se concluye que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja 71,6% no presentan dependencia emocional y el 28.4% sí presentan. Además, las mujeres que son víctimas de violenci...
12
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de la violencia infligida por la pareja. La muestra estuvo conformada por 215 mujeres de un programa social de Chimbote. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés de Carver,Scheier, y Weintraub. Los resultados encontrados se evidencio que no existe una relación significativa entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en las mujeres víctimas de violencia infligida por la pareja (p > 0,05). Se concluye que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja 71,6% no presentan dependencia emocional y el 28.4% sí presentan. Además, las mujeres que son víctimas de violenci...
13
artículo
Objective: To assess the internal structure, measurement invariance, criterion validity and reliability of the CASM-85 in Peruvian high school students. Materials and methods: Two thousand seventy-five (2075) students of both sexes, aged 11 to 18 years, from public and private high schools of Arequipa, Chimbote, Lima and Pucallpa were evaluated. An item-item and item-rest correlation analysis for each dimension of the CASM- 85, a confirmatory factorial analysis and MIMIC (Multiple Indicator, Multiple Cause) models were used to evaluate the measurement invariance across the groups according to their sex, age, school and city. Reliability was estimated using alpha and omega coefficients. The criterion validity between the CASM-85 and academic performance was determined using Pearson’s r and regression models. Results: The heterogeneous items were removed, obtaining a 45-item short form c...