1
artículo
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la presente investigación ha sido validar un programa educativo en la prevención de la violencia intrafamiliar en mujeres. La muestra estuvo constituida por 42 mujeres mayores de 19 años de edad, que tienen una familia formada. Los instrumentos utilizados en la investigación para medir la violencia y funcionalidad familiar fueron: Cuestionario de Diagnóstico Intrafamiliar, Escala de Funcionamiento Familiar y la intervención mediante un Programa Educativo para prevención de violencia intrafamiliar. Los resultados obtenidos identificaron que el 55% de las mujeres sufrían abuso severo, el 36% estaba en el primer nivel de abuso y el 9% en abuso peligroso; la medición de la funcionalidad familiar en el pre y post test indicaron que un 43% son familias con disfuncionalidad severa, cambiaron con la intervención al 21%. Las familias disfuncionales en 40% en el pre test c...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Currently, methods based on neuroscience and technology (neurotechnology) are used to understand how people process different marketing stimuli. These methods could be used to generate adequate public health policies, but it is being used by agri-food companies to improve their marketing strategies and encourage the consumption of fast food, food intake high in sugar, salt, and saturated and trans fats, being the origin of non-communicable diseases such as obesity, heart attacks, cancer, hypertension and diabetes, as well as nutritional deficiencies, which constitute a great danger to people and public health. Neuroscientists have been using different technologies (functional magnetic resonance imaging (fMRI), electroencephalography (EEG), magnetoencephalography (MEG), positron emission tomography (PET), eye tracking, facial coding, galvanic skin response (GSR) or electrodermal activity ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

El aumento en los índices de obesidad refleja el efecto de las políticas públicas y la forma como se comercializan los productos alimenticios, si esta situación no se revierte, los casos de enfermedades no trasmisibles seguirán en aumento. El objetivo de la investigación fue estudiar la percepción de los diseños de advertencia de cuatro países (Ecuador, Chile, Brasil y Perú) y su influencia en la intención de compra de productos envasados en escolares. El estudio consistió en tres etapas:(a) primero se utilizó un cuestionario para conocer la frecuencia de consumo de productos envasados, (b) luego se diseñaron etiquetas con los productos con mayor frecuencia de consumo, y (c) finalmente se utilizó la técnica instrumental de seguimiento ocular para conocer la percepción visual de las etiquetas, teniendo como región de interés el diseño de advertencia frontal de los cuat...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la presente investigación ha sido validar un programa educativo en la prevención de la violencia intrafamiliar en mujeres. La muestra estuvo constituida por 42 mujeres mayores de 19 años de edad, que tienen una familia formada. Los instrumentos utilizados en la investigación para medir la violencia y funcionalidad familiar fueron: Cuestionario de Diagnóstico Intrafamiliar, Escala de Funcionamiento Familiar y la intervención mediante un Programa Educativo para prevención de violencia intrafamiliar. Los resultados obtenidos identificaron que el 55% de las mujeres sufrían abuso severo, el 36% estaba en el primer nivel de abuso y el 9% en abuso peligroso; la medición de la funcionalidad familiar en el pre y post test indicaron que un 43% son familias con disfuncionalidad severa, cambiaron con la intervención al 21%. Las familias disfuncionales en 40% en el pre test c...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

Currently, methods based on neuroscience and technology (neurotechnology) are used to understand how people process different marketing stimuli. These methods could be used to generate adequate public health policies, but it is being used by agri-food companies to improve their marketing strategies and encourage the consumption of fast food, food intake high in sugar, salt, and saturated and trans fats, being the origin of non-communicable diseases such as obesity, heart attacks, cancer, hypertension and diabetes, as well as nutritional deficiencies, which constitute a great danger to people and public health. Neuroscientists have been using different technologies (functional magnetic resonance imaging (fMRI), electroencephalography (EEG), magnetoencephalography (MEG), positron emission tomography (PET), eye tracking, facial coding, galvanic skin response (GSR) or electrodermal activity ...
6
artículo
El ausentismo laboral es considerado uno de los problemas que negativamente influyen en la producción, se manifiesta por diversas causas: de índole física, mental, laboral y social. Para este trabajo se realizó una revisión sistemática y análisis de diferentes trabajos de investigación nacionales e internacionales, a través de los buscadores Dialnet, SciELO, World Wide Science, encontrándose un total de 44 artículos. Finalmente, se incluyeron 10 citas nacionales y 10 citas internacionales que cumplían los criterios de selección. Encontrándose que del 100% (20) de los trabajos mencionan que el ausentismo laboral genera reducción del nivel de productividad, baja calidad en la atención, estrés laboral, entro otros. El 50% (10) de trabajos seleccionados, señalan como principales causas del ausentismo los problemas de salud, accidentes en el trabajo, licencias por maternidad...
7
artículo
El ausentismo laboral es considerado uno de los problemas que negativamente influyen en la producción, se manifiesta por diversas causas: de índole física, mental, laboral y social. Para este trabajo se realizó una revisión sistemática y análisis de diferentes trabajos de investigación nacionales e internacionales, a través de los buscadores Dialnet, SciELO, World Wide Science, encontrándose un total de 44 artículos. Finalmente, se incluyeron 10 citas nacionales y 10 citas internacionales que cumplían los criterios de selección. Encontrándose que del 100% (20) de los trabajos mencionan que el ausentismo laboral genera reducción del nivel de productividad, baja calidad en la atención, estrés laboral, entro otros. El 50% (10) de trabajos seleccionados, señalan como principales causas del ausentismo los problemas de salud, accidentes en el trabajo, licencias por maternidad...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace

The use of technological tools, in addition to traditional techniques, to understand consumer emotions and preferences for food products is very important so that product developers have better information for decision-making. This study aimed to use neurogastronomy and neuromarketing tools to study consumers' emotions and visual preferences toward native and classic potato flakes (Solanum tuberosum). Two types of fried flakes were used, classic potato and native potato, with a cost of S/ 6.60 (1.79 USD) and S/ 7.00 (1.90 USD), respectively. Eye Tracking technology and Emotion Analysis were used in the first stage using a mobile phone application. In the second stage, each participant answered a cognitive survey, using the Google form. A hundred consumers aged between 14 and 63 years were used. The survey showed that 45% of consumers indicated their intention to buy the native product ra...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de la violencia infligida por la pareja. La muestra estuvo conformada por 215 mujeres de un programa social de Chimbote. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés de Carver,Scheier, y Weintraub. Los resultados encontrados se evidencio que no existe una relación significativa entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en las mujeres víctimas de violencia infligida por la pareja (p > 0,05). Se concluye que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja 71,6% no presentan dependencia emocional y el 28.4% sí presentan. Además, las mujeres que son víctimas de violenci...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de la violencia infligida por la pareja. La muestra estuvo conformada por 215 mujeres de un programa social de Chimbote. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés de Carver,Scheier, y Weintraub. Los resultados encontrados se evidencio que no existe una relación significativa entre la dependencia emocional y los modos de afrontamiento al estrés en las mujeres víctimas de violencia infligida por la pareja (p > 0,05). Se concluye que la mayoría de las mujeres víctimas de violencia infligida por su pareja 71,6% no presentan dependencia emocional y el 28.4% sí presentan. Además, las mujeres que son víctimas de violenci...
11
artículo
La situación actual asociada al COVID-19 ha generado aumento en la carga psicológica de las personas, que podría estar incidiendo en el aumento de suicidios, por lo que es importante diseñar programas que reduzcan el riesgo suicida. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto que produce un programa socio afectivo en la disminución del riesgo suicida en adolescentes. Se utilizó como instrumento la Escala de Riesgo Suicida en base al DSM IV y CIE 10, adaptada y validada (índice de confiabilidad alto, 0,899). Asimismo, se elaboró un programa socioafectivo para disminuir el riesgo suicida en los adolescentes. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes divididos en un grupo experimental (35) y en un grupo control (28). Se observó que, después de la aplicación del programa, la mediana de las puntuaciones del riesgo suicida en el grupo experimental fue igual al grupo c...
12
artículo
La situación actual asociada al COVID-19 ha generado aumento en la carga psicológica de las personas, que podría estar incidiendo en el aumento de suicidios, por lo que es importante diseñar programas que reduzcan el riesgo suicida. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto que produce un programa socio afectivo en la disminución del riesgo suicida en adolescentes. Se utilizó como instrumento la Escala de Riesgo Suicida en base al DSM IV y CIE 10, adaptada y validada (índice de confiabilidad alto, 0,899). Asimismo, se elaboró un programa socioafectivo para disminuir el riesgo suicida en los adolescentes. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes divididos en un grupo experimental (35) y en un grupo control (28). Se observó que, después de la aplicación del programa, la mediana de las puntuaciones del riesgo suicida en el grupo experimental fue igual al grupo c...