Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Armas-Chang, Mirtha Zulema', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de realizar una “Propuesta de Plan de Marketing para mejorar el posicionamiento de una Mype en el rubro de pastelería en el distrito de Trujillo”. Se ejecutó una exploración de campo de diseño descriptivo prospectivo, así como los siguientes métodos: método inductivo, deductivo, analítico y el estadístico; y, por último, la recolección de antecedentes se efectuó mediante técnicas cuantitativas (encuestas), la cual constó de doce ítems con alternativas de respuesta dirigidas a los clientes y de quince ítems con opciones de respuestas dirigida a los colaboradores, con una muestra de 12 colaboradores, 40 clientes y técnicas cualitativas (observación y entrevista). Los resultados se mostraron en tablas estadísticas con números absolutos y porcentuales, las que brindaron diferentes conclusiones entre las que ...
2
artículo
El estudio tiene como objetivo encontrar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes de una institución financiera pública de una región del norte del país. Su importancia radica en encontrar dicha relación entre la calidad y satisfacción. El fin fue analizar la relación de la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes en una agencia del Banco de la Nación al norte del Perú. La población compuesta por 4200 clientes y una muestra de 352. Se utilizó la técnica cuantitativa de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Las confiablidades fueron de 0,973 y 0,981. Para analizar y procesar la información se hizo uso del programa Excel. Se concluyó que el nivel de significancia del “p” valor de Chi-cuadrado es 0,003, que establece que la calidad de servicio tiene una relación directa en la satisfacción de los clientes del Ban...
3
artículo
El aumento en los índices de obesidad refleja el efecto de las políticas públicas y la forma como se comercializan los productos alimenticios, si esta situación no se revierte, los casos de enfermedades no trasmisibles seguirán en aumento. El objetivo de la investigación fue estudiar la percepción de los diseños de advertencia de cuatro países (Ecuador, Chile, Brasil y Perú) y su influencia en la intención de compra de productos envasados en escolares. El estudio consistió en tres etapas:(a) primero se utilizó un cuestionario para conocer la frecuencia de consumo de productos envasados, (b) luego se diseñaron etiquetas con los productos con mayor frecuencia de consumo, y (c) finalmente se utilizó la técnica instrumental de seguimiento ocular para conocer la percepción visual de las etiquetas, teniendo como región de interés el diseño de advertencia frontal de los cuat...