1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La mayoría de las instituciones en el mundo han hecho lo necesario para publicitar su marca, de tal manera que puedan hacerse con mayor espacio y/o reconocimiento en la sociedad y ganar clientes. En este contexto, se realiza un estudio cuyo objetivo estuvo orientado a evaluar la calidad de servicio que brindan el personal administrativo de una institución universitaria desde la perspectiva de un grupo de 284 estudiantes. El procedimiento se llevó a cabo bajo un diseño descriptivo y se utilizó como instrumento un cuestionario sobre la calidad de servicio del personal administrativo institucional desde la perspectiva del estudiante basado en el modelo SERVQUAL. Los resultados evidencian que los estudiantes perciben, tanto a nivel general como en sus dimensiones, que el personal no brinda un servicio de calidad, es decir, el servicio es deficiente en todas sus modalidades. Se concluye,...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La mayoría de las instituciones en el mundo han hecho lo necesario para publicitar su marca, de tal manera que puedan hacerse con mayor espacio y/o reconocimiento en la sociedad y ganar clientes. En este contexto, se realiza un estudio cuyo objetivo estuvo orientado a evaluar la calidad de servicio que brindan el personal administrativo de una institución universitaria desde la perspectiva de un grupo de 284 estudiantes. El procedimiento se llevó a cabo bajo un diseño descriptivo y se utilizó como instrumento un cuestionario sobre la calidad de servicio del personal administrativo institucional desde la perspectiva del estudiante basado en el modelo SERVQUAL. Los resultados evidencian que los estudiantes perciben, tanto a nivel general como en sus dimensiones, que el personal no brinda un servicio de calidad, es decir, el servicio es deficiente en todas sus modalidades. Se concluye,...
3
libro
Ofrecemos en este volumen algunas de las exposiciones desarrolladas en estos cursos, que ayudarán al lector a hacerse una idea, incompleta sin duda, de los temas que nos fueron congregando. En una primera parte se encontrarán algunos temas de reflexión bz'blica, el estudio de la Palabra de Dios ha tenido siempre un lugar central en nuestros cursos. Ella inspira el caminar evangelizador de la Iglesia; los textos del Magisterio, tanto latinoamericano como universal, nos han recordado al respecto la exigencia de la opción preferencial por el pobre, a ello dedicamos la segunda parte de este libro. Convencidos de que la reflexión teológica se halla al servicio de la vida cristiana, terminamos con algunos puntos referentes al seguimiento de Jesús en nuestro tiempo.