Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zecenarro-Vilca, Juan', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas mejora la comprensión de lectura en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado fue cuantitativo. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño cuasi experimental. La muestra se seleccionó en forma no probabilística de tipo intencional, constituida por 65 estudiantes. Para obtener los datos se aplicó una prueba de comprensión de lectura en la asignatura de Psicología General, constituida por cuatro lecturas y 20 ítems de tipo literal, inferencial y crítica. Se aplicó el pretest y el postest a ambos grupos. El grupo experimental participó en el programa de estrategias cognitivas y metacognitivas. El instrumento tuvo un coeficiente de validez de 0,74 que es ...
2
artículo
La mayoría de las instituciones en el mundo han hecho lo necesario para publicitar su marca, de tal manera que puedan hacerse con mayor espacio y/o reconocimiento en la sociedad y ganar clientes. En este contexto, se realiza un estudio cuyo objetivo estuvo orientado a evaluar la calidad de servicio que brindan el personal administrativo de una institución universitaria desde la perspectiva de un grupo de 284 estudiantes. El procedimiento se llevó a cabo bajo un diseño descriptivo y se utilizó como instrumento un cuestionario sobre la calidad de servicio del personal administrativo institucional desde la perspectiva del estudiante basado en el modelo SERVQUAL. Los resultados evidencian que los estudiantes perciben, tanto a nivel general como en sus dimensiones, que el personal no brinda un servicio de calidad, es decir, el servicio es deficiente en todas sus modalidades. Se concluye,...
3
artículo
La mayoría de las instituciones en el mundo han hecho lo necesario para publicitar su marca, de tal manera que puedan hacerse con mayor espacio y/o reconocimiento en la sociedad y ganar clientes. En este contexto, se realiza un estudio cuyo objetivo estuvo orientado a evaluar la calidad de servicio que brindan el personal administrativo de una institución universitaria desde la perspectiva de un grupo de 284 estudiantes. El procedimiento se llevó a cabo bajo un diseño descriptivo y se utilizó como instrumento un cuestionario sobre la calidad de servicio del personal administrativo institucional desde la perspectiva del estudiante basado en el modelo SERVQUAL. Los resultados evidencian que los estudiantes perciben, tanto a nivel general como en sus dimensiones, que el personal no brinda un servicio de calidad, es decir, el servicio es deficiente en todas sus modalidades. Se concluye,...