Estrategias cognitivas y metacognitivas en la comprensión de lectura en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Chosica, 2011

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas mejora la comprensión de lectura en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zecenarro Vilca, Juan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1932
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas
Comprensión de lectura
Estrategias cognitivas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas mejora la comprensión de lectura en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado fue cuantitativo. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño cuasi experimental. La muestra se seleccionó en forma no probabilística de tipo intencional, constituida por 65 estudiantes. Para obtener los datos se aplicó una prueba de comprensión de lectura en la asignatura de Psicología General, constituida por cuatro lecturas y 20 ítems de tipo literal, inferencial y crítica. Se aplicó el pretest y el postest a ambos grupos. El grupo experimental participó en el programa de estrategias cognitivas y metacognitivas. El instrumento tuvo un coeficiente de validez de 0,74 que es aceptable y una confiabilidad de 0,81, muy buena. Los resultados que se obtuvo en el grupo experimental, un promedio general de 16,1 frente a 10,8 del grupo de control. Se concluyó que la aplicación de las estrategias cognitivas y metacognitivas mejora significativamente el nivel de la comprensión de lectura en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).