1
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Hoy en el país se respira desaliento y desconfianza, el riesgo de sucumbir ganados por el escepticismo, como ante una fatalidad imposible de controlar, ante la corrupción, la mentira, las celebridades huecas. La Universidad, toda universidad que de verdad quiera serlo, está convocada a la formación de personas y ciudadanos –lo decía ya Luis Jaime Cisneros en su lección inaugural de 1994-, a la formación de personas con sentido ético, en lo personal y cívico, como base para vivir “una cultura de paz”, legado lúcido e irrenunciable del Padre Felipe Mac Gregor. Necesitamos y queremos comprometernos a hacer de nuestra universidad no sólo una universidad con excelencia; queremos construir una universidad con corazón, donde palpiten los sentimientos y las esperanzas de la gente, como fuente inspiradora de nuestra investigación, de nuestra docencia y de nuestro aprendizaje. C...
2
3
libro
Publicado 1996
Enlace
Enlace
En las últimas décadas, la Iglesia Latinoamericana ha caminado atenta a los sufrimientos y esperanzas de los hombres y mujeres pobres del continente, acercándose a ellos para acompañarlos y servirlos, porque son la medida privilegiada del seguimiento de Cristo (Puebla 1145). La comunidad cristiana se va haciendo así un signo del Reino de Dios en la historia de este continente. La hondura evangélica de la opción preferencial por los pobres ha enriquecido la pastoral, la espiritualidad y la reflexión teológica de América Latina y, a su vez, ha sido asumida por el Magisterio universal como una exigencia para la Iglesia toda (Juan Pablo II, Discurso inaugural en Santo Domingo). El curso de teología de la Universidad Católica ha ido creciendo en sintonía con este proceso, recogiendo y acompañando la reflexión teológica de las comunidades cristianas que en el seguimiento del Es...
4
libro
Ofrecemos en este volumen algunas de las exposiciones desarrolladas en estos cursos, que ayudarán al lector a hacerse una idea, incompleta sin duda, de los temas que nos fueron congregando. En una primera parte se encontrarán algunos temas de reflexión bz'blica, el estudio de la Palabra de Dios ha tenido siempre un lugar central en nuestros cursos. Ella inspira el caminar evangelizador de la Iglesia; los textos del Magisterio, tanto latinoamericano como universal, nos han recordado al respecto la exigencia de la opción preferencial por el pobre, a ello dedicamos la segunda parte de este libro. Convencidos de que la reflexión teológica se halla al servicio de la vida cristiana, terminamos con algunos puntos referentes al seguimiento de Jesús en nuestro tiempo.