Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Díaz, Yolanda', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación del programa de estrategias de participación social en la mejora de la gestión comunitaria en la Institución Educativa “Hermógenes Mejía Solf” de la Beneficencia Pública de Jaén, 2014. Según el enfoque, la investigación fue de carácter cuantitativa; de acuerdo a su finalidad, fue aplicada y de corte explicativo, se usó el diseño pre experimental con pre test y post test con un solo grupo. Las técnicas utilizadas fueron la observación estructurada con su Lista de Cotejo como instrumento, asimismo la observación indirecta con sus instrumentos dos cuestionarios uno para los trabajadores y otro para los padres de familia, fueron aplicados a una muestra de 28 unidades de análisis, con escala valorativa tipo Likert; la información recogida permitió determinar el nivel de g...
2
tesis de grado
El presente investigación de investigación se realizó en la Institución Educativa Inicial Pública N° 1104 Chillama-huancavelica, 2021?, se propuso el objetivo general: Analizar la intervención de la música para desarrollar expresión oral en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Pública N° 1104 Chillama, distrito Secclla, provincia Angaraes, Huancavelica 2021. Sobre la metodología fue el tipo de investigación cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, longitudinal. La muestra estuvo conformada por 15 niños y niñas. El instrumento utilizado fue guía de observación validado y confiable. El estadígrafo que se utilizó para obtener el resultado a la Hipótesis General fue Wilcoxon, obteniendo con respecto a la variable expresión oral, en el Pre test la mayoría de evaluados correspondientes al 60.0% tienen el nivel inicio y en el P...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias científicas y las competencias del docente según internos de una facultad de Tecnología Médica de una Universidad de Lima, 2023. Se realizó un estudio tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel es correlacional simple, método es hipotético deductivo, diseño no experimental, además, es de corte transversal. Se seleccionó la población, constituida por 72 internos de la facultad de tecnología médica de una universidad de Lima, 2023 y la muestra es censal estuvo conformada por 72 participantes. Los instrumentos que se utilizaron fueron la ficha técnica para medir competencias científicas y competencias del docente, con el nombre de Cuestionario de competencias científicas y Cuestionario de competencias de docente, correspondientemente; las cuales son válidos y confiables. En relaci...
4
tesis doctoral
La presente investigación evalúa la implementación del programa “TEA-CEPTO”, diseñado para mejorar habilidades sociales en niños con autismo en una institución pública de Lima durante 2024. Este programa de 20 sesiones basado en la teoría del aprendizaje social fue adaptado a las necesidades específicas de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), buscó fomentar la interacción social efectiva, el reconocimiento emocional y las competencias comunicativas esenciales para el desarrollo integral de los participantes. El diseño fue pre-experimental con pre y postevaluación, se trabajó con un grupo de 12 niños diagnosticados con autismo de nivel 1 de 10 a 12 años. A quienes se le aplicó un cuestionario estandarizado de medición de habilidades sociales. Se observó en el pretest, que la media de habilidades sociales fue de 62,25 y luego de la implementación del pro...
5
tesis de maestría
El artículo 341o del Nuevo Código Procesal Penal Peruano establece que la figura del agente encubierto puede aplicarse como un mecanismo eficiente para combatir la delincuencia en nuestra sociedad; sin embargo se observa que en nuestro país, su empleo sigue siendo pobre e ineficaz; a razón de que su implementación genera ciertos riesgos y afectaciones, no previstos minuciosamente en la norma sustantiva; en tal sentido se planteó como objetivo establecer y analizar cuáles son estos riesgos, afectaciones y vacíos legales y para ello se realizó una investigación de tipo explicativo, dentro de la investigación científica con un enfoque cuantitativo que involucró la recolección de datos, contenidos en diferentes documentos, pero que a la vez buscó la medición de estos mediante un instrumento estandarizado como es la encuesta, la misma que se aplicó a los jueces y fiscales del...
6
tesis de grado
El análisis de la sismicidad asociada al proceso de subducción, en el Sur del Perú, se basa en el catálogo de Engdahl et al. (1998) para el periodo comprendido entre los años 1964 y 1995. Se seleccionaron 490 sismos ocurridos en la región, con profundidades variando entre 0 y 250 km, y con magnitudes mb ≥4,0. Los objetivos de este trabajo son, relacionar las características tectónicas de la región con la actividad sísmica, evaluar el peligro sísmico, y determinar los períodos de retorno para sismos de magnitud mb ≥5,5. Fueron determinadas 2 fuentes sismogénicas, una considerando sismos hasta de 100 km de profundidad (Fuente sismogénica 1) y otra con profundidades entre 90 y 250 km (Fuente sismogénica 2). Para cada fuente se hizo un análisis estadístico con la distribución frecuencia – magnitud de Gutenberg- Richter, máxima verosimilitud y valores extremos. Fueron...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “LA RECAUDACION DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OYUTUN -2020”, tuvo como objetivo Determinar los procesos de recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Oyotun-2020. La investigación se centra en un enfoque cuantitativo, siendo el trabajo de investigación de tipo descriptivo. Para determinar el proceso de recaudación , se desarrolló la hipótesis de la variable del presente estudio. Dicho trabajo de investigación es no experimental, con el cual se entrevistó por medio de cuestionario de preguntas cerradas al personal de la Municipalidad Distrital de Oyotún, con la finalidad de recolectar información y proponer un mecanismos de soluciones. Para ello se tomó como muestra a 12 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Oyotun. En conclusión la Municipalidad Distrital de Oyotún no es...
8
tesis de grado
Los adultos mayores que oscilan entre 70 a 75 años de edad son abandonados económicamente, afectiva y emocionalmente en un 64.3% de parte de sus familiares como son sus hijos dejando en desamparo total como en lo económico y emocional hacia nuestros adultos mayores.
9
libro
En las últimas décadas, la Iglesia Latinoamericana ha caminado atenta a los sufrimientos y esperanzas de los hombres y mujeres pobres del continente, acercándose a ellos para acompañarlos y servirlos, porque son la medida privilegiada del seguimiento de Cristo (Puebla 1145). La comunidad cristiana se va haciendo así un signo del Reino de Dios en la historia de este continente. La hondura evangélica de la opción preferencial por los pobres ha enriquecido la pastoral, la espiritualidad y la reflexión teológica de América Latina y, a su vez, ha sido asumida por el Magisterio universal como una exigencia para la Iglesia toda (Juan Pablo II, Discurso inaugural en Santo Domingo). El curso de teología de la Universidad Católica ha ido creciendo en sintonía con este proceso, recogiendo y acompañando la reflexión teológica de las comunidades cristianas que en el seguimiento del Es...