Programa de prevención de la violencia “TEA-CEPTO” sobre habilidades sociales en niños con autismo de una institución pública, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa la implementación del programa “TEA-CEPTO”, diseñado para mejorar habilidades sociales en niños con autismo en una institución pública de Lima durante 2024. Este programa de 20 sesiones basado en la teoría del aprendizaje social fue adaptado a las necesidades específ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164632 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades sociales Violencia Adaptación del estudiante Comunicación en grupo Niños con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación evalúa la implementación del programa “TEA-CEPTO”, diseñado para mejorar habilidades sociales en niños con autismo en una institución pública de Lima durante 2024. Este programa de 20 sesiones basado en la teoría del aprendizaje social fue adaptado a las necesidades específicas de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), buscó fomentar la interacción social efectiva, el reconocimiento emocional y las competencias comunicativas esenciales para el desarrollo integral de los participantes. El diseño fue pre-experimental con pre y postevaluación, se trabajó con un grupo de 12 niños diagnosticados con autismo de nivel 1 de 10 a 12 años. A quienes se le aplicó un cuestionario estandarizado de medición de habilidades sociales. Se observó en el pretest, que la media de habilidades sociales fue de 62,25 y luego de la implementación del programa, en el postest la media aumentó a 101,67. La comprobación de hipótesis general se realizó con el estadístico T de Student, obteniendo un valor t de -35,700 y un nivel de significancia (p< 0,05).Lo que evidenció una mejora significativa en las interacciones sociales de los niños participantes, sugiriendo que programas específicos como “TEA-CEPTO” pueden ser efectivos en el contexto escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).