Actividades lúdicas y desarrollo de habilidades sociales en niños con TEA en el centro de terapias TEAyudamos, Chiclayo - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de terminar la relación existente entre las actividades lúdicas y el desarrollo de habilidades sociales en niños con TEA. Para lograr el objetivo se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel correlacional y con diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Maco, Milagritos Greis Kimberly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Niños - Habilidades sociales
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de terminar la relación existente entre las actividades lúdicas y el desarrollo de habilidades sociales en niños con TEA. Para lograr el objetivo se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel correlacional y con diseño no experimental y de corte transeccional. La muestra fue censal y estuvo conformada por 60 niños con TEA del centro de terapias TEAyudamos- Chiclayo, a quienes se les aplicó las herramientas diseñadas por la autora para tal fin. La confiablidad de los instrumentos, se determinaron mediante la aplicación de una prueba piloto a 20 familias del centro de terapias, obteniendo un alfa de Cronbach de 0,867 para la primera variable y de 0,946 para la segunda variable; respecto a la validez de la herramienta en contenido, criterio y constructos se utilizó la validación por juicio de expertos. Mediante la prueba de hipótesis, se concluyó que a través de la prueba paramétrica r de Pearson existe una correlación significativa y fuerte entre las variables actividades lúdicas y desarrollo de habilidades sociales en vista que el coeficiente de correlación obtenido fue de ᴦ = 0.882.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).