Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental

Descripción del Articulo

El autismo es uno de los trastornos del neurodesarrollo en el niño, que se caracteriza por alteración en el desarrollo del lenguaje, comunicación y sociabilización. Su diagnóstico tardío tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la persona, por ello el profesional de enfermería debe tener l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Cieza, Mayra del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo en niños
Cuidado del niño
Enfermería - Cuidado
Niños con discapacidades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El autismo es uno de los trastornos del neurodesarrollo en el niño, que se caracteriza por alteración en el desarrollo del lenguaje, comunicación y sociabilización. Su diagnóstico tardío tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la persona, por ello el profesional de enfermería debe tener los conocimientos necesarios que le permita reconocer los signos de alarma, realizar su detección precoz, y brindar intervenciones oportunas para un pronóstico positivo, disminución de la gravedad de los síntomas, contribuyendo a que el niño logre mejorar sus habilidades funcionales para que sea autónomo e independiente. La presente investigación de tipo cualitativo analiza la literatura existente sobre la enfermería en el cuidado de los niños con autismo mediante el método de revisión documental. Se utilizaron las bases de datos LILACS, SCIELO, PUBMED y ALICIA; principalmente se realizaron búsquedas con descriptores como cuidados de enfermería/nursing care, enfermería/nursing – nurse, niños/children, autismo/autism y trastornos del espectro autista/ Autism Spectrum Disorder. Se incluyeron estudios publicados entre el periodo 2010 – 2020 en español, inglés y portugués. Concluye que en la última década las investigaciones realizadas en torno al tema son muy escasas; la mayoría de estudios fueron realizados en Brasil y en menor proporción en Perú y EE.UU. Las investigaciones evidencian déficit de conocimientos y prácticas de las enfermeras en el cuidado del niño con autismo. Por lo que se hace explícito la necesidad de invertir en capacitaciones tanto a nivel de pregrado como profesional para mejorar estas limitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).