Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental

Descripción del Articulo

El autismo es uno de los trastornos del neurodesarrollo en el niño, que se caracteriza por alteración en el desarrollo del lenguaje, comunicación y sociabilización. Su diagnóstico tardío tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la persona, por ello el profesional de enfermería debe tener l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Cieza, Mayra del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo en niños
Cuidado del niño
Enfermería - Cuidado
Niños con discapacidades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_ccc011fa3c7bc19e3c8e9c9b7366c20d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16635
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
title Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
spellingShingle Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
Hernández Cieza, Mayra del Rosario
Autismo en niños
Cuidado del niño
Enfermería - Cuidado
Niños con discapacidades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
title_full Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
title_fullStr Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
title_full_unstemmed Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
title_sort Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental
author Hernández Cieza, Mayra del Rosario
author_facet Hernández Cieza, Mayra del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Cieza, Mayra del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Autismo en niños
Cuidado del niño
Enfermería - Cuidado
Niños con discapacidades mentales
topic Autismo en niños
Cuidado del niño
Enfermería - Cuidado
Niños con discapacidades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El autismo es uno de los trastornos del neurodesarrollo en el niño, que se caracteriza por alteración en el desarrollo del lenguaje, comunicación y sociabilización. Su diagnóstico tardío tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la persona, por ello el profesional de enfermería debe tener los conocimientos necesarios que le permita reconocer los signos de alarma, realizar su detección precoz, y brindar intervenciones oportunas para un pronóstico positivo, disminución de la gravedad de los síntomas, contribuyendo a que el niño logre mejorar sus habilidades funcionales para que sea autónomo e independiente. La presente investigación de tipo cualitativo analiza la literatura existente sobre la enfermería en el cuidado de los niños con autismo mediante el método de revisión documental. Se utilizaron las bases de datos LILACS, SCIELO, PUBMED y ALICIA; principalmente se realizaron búsquedas con descriptores como cuidados de enfermería/nursing care, enfermería/nursing – nurse, niños/children, autismo/autism y trastornos del espectro autista/ Autism Spectrum Disorder. Se incluyeron estudios publicados entre el periodo 2010 – 2020 en español, inglés y portugués. Concluye que en la última década las investigaciones realizadas en torno al tema son muy escasas; la mayoría de estudios fueron realizados en Brasil y en menor proporción en Perú y EE.UU. Las investigaciones evidencian déficit de conocimientos y prácticas de las enfermeras en el cuidado del niño con autismo. Por lo que se hace explícito la necesidad de invertir en capacitaciones tanto a nivel de pregrado como profesional para mejorar estas limitaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-09T18:47:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-09T18:47:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hernández M. Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental [Trabajo de investigación documental de bachiller]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2020.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16635
identifier_str_mv Hernández M. Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental [Trabajo de investigación documental de bachiller]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2020.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16635
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21f3b66f-a2d9-40e9-8cd3-9629d6624f98/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fd38bbb-d235-40f4-aca9-ce6876ff1d05/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce539eb2-9386-4d13-9215-946ae69bd479/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b121d39-52fa-45d5-9eba-8731142051aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db228167a8ed6f980efcd3cd3cfe2280
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1b87580aae7e86a2bfbd2bd31ca9650
1b4ab32d0b77aeb109c57c26a3113309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252525716078592
spelling Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaHernández Cieza, Mayra del Rosario2021-06-09T18:47:53Z2021-06-09T18:47:53Z2020Hernández M. Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documental [Trabajo de investigación documental de bachiller]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16635El autismo es uno de los trastornos del neurodesarrollo en el niño, que se caracteriza por alteración en el desarrollo del lenguaje, comunicación y sociabilización. Su diagnóstico tardío tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la persona, por ello el profesional de enfermería debe tener los conocimientos necesarios que le permita reconocer los signos de alarma, realizar su detección precoz, y brindar intervenciones oportunas para un pronóstico positivo, disminución de la gravedad de los síntomas, contribuyendo a que el niño logre mejorar sus habilidades funcionales para que sea autónomo e independiente. La presente investigación de tipo cualitativo analiza la literatura existente sobre la enfermería en el cuidado de los niños con autismo mediante el método de revisión documental. Se utilizaron las bases de datos LILACS, SCIELO, PUBMED y ALICIA; principalmente se realizaron búsquedas con descriptores como cuidados de enfermería/nursing care, enfermería/nursing – nurse, niños/children, autismo/autism y trastornos del espectro autista/ Autism Spectrum Disorder. Se incluyeron estudios publicados entre el periodo 2010 – 2020 en español, inglés y portugués. Concluye que en la última década las investigaciones realizadas en torno al tema son muy escasas; la mayoría de estudios fueron realizados en Brasil y en menor proporción en Perú y EE.UU. Las investigaciones evidencian déficit de conocimientos y prácticas de las enfermeras en el cuidado del niño con autismo. Por lo que se hace explícito la necesidad de invertir en capacitaciones tanto a nivel de pregrado como profesional para mejorar estas limitaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutismo en niñosCuidado del niñoEnfermería - CuidadoNiños con discapacidades mentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Enfermería en el cuidado del niño con autismo: Revisión documentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de EnfermeríaEnfermería06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-815676837852913016Huamán Salazar, NancyRetamozo Siancas, Yesenia DeifiliaCuadros Valer, Néstor Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion099349810129713809009240ORIGINALHernandez_cm.pdfHernandez_cm.pdfapplication/pdf796807https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21f3b66f-a2d9-40e9-8cd3-9629d6624f98/downloaddb228167a8ed6f980efcd3cd3cfe2280MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fd38bbb-d235-40f4-aca9-ce6876ff1d05/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHernandez_cm.pdf.txtHernandez_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain90788https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce539eb2-9386-4d13-9215-946ae69bd479/downloadc1b87580aae7e86a2bfbd2bd31ca9650MD55THUMBNAILHernandez_cm.pdf.jpgHernandez_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14169https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b121d39-52fa-45d5-9eba-8731142051aa/download1b4ab32d0b77aeb109c57c26a3113309MD5620.500.12672/16635oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/166352024-08-16 00:02:08.528https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).