El rostro de Dios en la historia

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, la Iglesia Latinoamericana ha caminado atenta a los sufrimientos y esperanzas de los hombres y mujeres pobres del continente, acercándose a ellos para acompañarlos y servirlos, porque son la medida privilegiada del seguimiento de Cristo (Puebla 1145). La comunidad cristiana s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez, Gustavo, Iguiñiz, Javier, Zegarra, Felipe, Díaz Mateos, Manuel, Álvarez Calderón, Jorge, Chamberlain, Francisco, Díaz, Yolanda, Huamán, Amparo, Ames, Rolando, Crespo, Luis Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:1996
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54896
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teología de la Liberación
Opción preferencial por los pobres
Evangelización liberadora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, la Iglesia Latinoamericana ha caminado atenta a los sufrimientos y esperanzas de los hombres y mujeres pobres del continente, acercándose a ellos para acompañarlos y servirlos, porque son la medida privilegiada del seguimiento de Cristo (Puebla 1145). La comunidad cristiana se va haciendo así un signo del Reino de Dios en la historia de este continente. La hondura evangélica de la opción preferencial por los pobres ha enriquecido la pastoral, la espiritualidad y la reflexión teológica de América Latina y, a su vez, ha sido asumida por el Magisterio universal como una exigencia para la Iglesia toda (Juan Pablo II, Discurso inaugural en Santo Domingo). El curso de teología de la Universidad Católica ha ido creciendo en sintonía con este proceso, recogiendo y acompañando la reflexión teológica de las comunidades cristianas que en el seguimiento del Espíritu de Cristo buscan ser fieles a Dios (S.D. 178-180). Para celebrar los veinticinco años de este trabajo, el curso escogió como tema "Los rostros de los pobres hoy (febrero 1995). Algunas de las ponencias presentadas en ese curso y otros aspectos del asunto fueron retomados por un grupo de teólogos invitados por el Instituto Bartolomé de Las Casas. De esta manera se intenta contribuir, desde la reflexión teológica, al esfuerzo de todos aquellos empeñados en combatir esta vieja realidad de pobreza, que los obispos latinoamericos han llamado anti-evangélica y que se hace, cada vez, más cruel e inhumana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).