Programa de estrategias de participación social para mejorar la gestión comunitaria en la institución educativa “Hermógenes Mejía Solf” de la beneficencia pública de Jaén

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación del programa de estrategias de participación social en la mejora de la gestión comunitaria en la Institución Educativa “Hermógenes Mejía Solf” de la Beneficencia Pública de Jaén, 2014. Según el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Díaz, Yolanda, Vera Guerrero, Ninfa Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración y organización escolar
Planificación (Desarollo comunal)
Organización de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación del programa de estrategias de participación social en la mejora de la gestión comunitaria en la Institución Educativa “Hermógenes Mejía Solf” de la Beneficencia Pública de Jaén, 2014. Según el enfoque, la investigación fue de carácter cuantitativa; de acuerdo a su finalidad, fue aplicada y de corte explicativo, se usó el diseño pre experimental con pre test y post test con un solo grupo. Las técnicas utilizadas fueron la observación estructurada con su Lista de Cotejo como instrumento, asimismo la observación indirecta con sus instrumentos dos cuestionarios uno para los trabajadores y otro para los padres de familia, fueron aplicados a una muestra de 28 unidades de análisis, con escala valorativa tipo Likert; la información recogida permitió determinar el nivel de gestión comunitaria, proceso en el cual los resultados fueron tratados mediante estadística descriptiva, además se usó la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. Los resultados indican que la gestión comunitaria experimentó una mejora significativa ya que según el pretest para el 57% de los encuestados era de nivel bajo, mientras que en el postest para el 79% fue de nivel alto, datos que permiten concluir que se benefició a la gestión comunitaria y por ende se incrementó la participación de los actores educativos en la gestión de la institución, atribuyéndose el avance a la efectividad del programa de estrategias de participación social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).