Sistema de Iluminación Eficiente en la I.E. Hermógenes Mejía Solf, Provincia de Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
Un sistema de iluminación eficiente empleando tecnología led de acuerdo a la norma técnica vigente para el diseño e instalación de dicho sistema, se realizó en la institución educativa Hermógenes Mejía Solf. En todos los ambientes existía un déficit de iluminación con un alto consumo de energía eléc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/94 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/94 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología led iluminación eficiente consumo de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Un sistema de iluminación eficiente empleando tecnología led de acuerdo a la norma técnica vigente para el diseño e instalación de dicho sistema, se realizó en la institución educativa Hermógenes Mejía Solf. En todos los ambientes existía un déficit de iluminación con un alto consumo de energía eléctrica. El objetivo fue implementar un nuevo sistema de iluminación en la institución para mejorar el confort visual de los estudiantes y docentes con una correcta iluminancia y un menor consumo de energía eléctrica, se llegó a desarrollar: un análisis de la información del consumo de energía eléctrica, medición de la iluminación (lux), comparación con la normativa EM. 010. Instalaciones Eléctricas de Interiores del Reglamento Nacional de Edificaciones, selección de la lámpara led adecuada e implementación en cada uno de los ambientes. Como resultado se apreciaron los niveles de iluminación requeridos para cada ambiente y se concluye que esta investigación generó mejores niveles de iluminación, mayor ahorro de energía eléctrica y confort visual. Los indicadores económicos, sólo considerando el ahorro por concepto de la nueva tecnología, son favorables, con un VAN de S/234.94, una TIR de 12 % con un periodo de recuperación en el noveno año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).