Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Camacho S., Carlos', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Para el tratamiento de una maloclusión clase II división 1 hay muchos enfoques, como fuerzas extraorales, aparatos de péndulo, cirugía ortognática yextracciones de premolares. En este artículo presentamos las fuerzas extraorales y el caso de un paciente con una maloclusión clase II división 1 severa,tratado mediante tracción occipital. Los resultados muestran la eficacia del tratamiento. Hay un cambio en el perfil del paciente, over jet y las relacionesmolares/caninas. (Kiru 2011, 8: 99-104).
2
informe técnico
Para el tratamiento de una maloclusión clase II división 1 hay muchos enfoques, como fuerzas extraorales, aparatos de péndulo, cirugía ortognática y extracciones de premolares. En este artículo presentamos las fuerzas extraorales y el caso de un paciente con una maloclusión clase II división 1 severa, tratado mediante tracción occipital. Los resultados muestran la eficacia del tratamiento. Hay un cambio en el perfil del paciente, over jet y las relaciones molares/caninas.
3
tesis de grado
En la presente investigación se comparó las propiedades físicas y mecánicas de un ladrillo de concreto convencional en relación a un ladrillo de concreto con diferentes porcentajes de reemplazo (25%, 50% y 100%) de vidrio y fluorita, en el patrón establecido, los agregados usados han sido de la cantera “La Victoria” en mérito a que ésta establece mejores propiedades de acuerdo a la revisión bibliográfica realizada, se ha usado el diseño de concreto ACI, para una resistencia de 175 kg/cm 2 , el ladrillo evaluado corresponde a un ladrillo tipo V según la norma E.070 de albañilería (2006). Las propiedades físicas evaluadas en el ladrillo fueron: variación dimensional, alabeo, resistencia a compresión, absorción y succión, identificándose que el ladrillo patrón tiene las siguientes propiedades; 282.33 kg/cm 2 de resistencia a compresión, 8.27% de absorción, 0.16 gr...
4
tesis de grado
El objetivo de la investigación es analizar la implementación del FUSG con la finalidad de optimizar la gestión de las provisiones de la organización eliminando la duplicidad de trabajo e información, generando un mejor control y estimación del valor de las provisiones en una organización sin ánimos de lucro. Para ello, se recopila la información a través de entrevistas a distintos trabajadores de La Organización y el análisis de documentación y reportes. Finalmente, se concluye que estos instrumentos de medición facilitaron la identificación de cómo ha impactado positivamente el FUSG tanto a los trabajadores como a La Organización.
5
tesis de maestría
El propósito de la presente investigación demostrar en qué nivel influye la inversión pública en la calidad de la educación en una Institución educativa de la Región Cajamarca – 2022. Con este objetivo se aplicó 2 cuestionarios; uno de inversión pública y otro de la calidad de la educación a una muestra de 30 de un total de número similar entre docentes de la institución educativa y especialistas que laboran en la UGEL. La selección a la cual se aplicó el instrumento se hizo mediante el muestreo no probabilístico intencionado. En relación a la técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta mediante unos cuestionarios elaborado por el propio investigador. La validez de los instrumentos se hizo mediante el juicio de expertos propios de la Universidad Y externos, además se verifico la confiabilidad por el alfa de Cronbach, el cual arrojó para l...
6
tesis de grado
La presente investigación de tesis titulada “Inversión de Estrategias de publicidad y las ventas de la Comercializadora y Servicios Marino Mar E.I.R.L 2017” corresponde a determinar la relación entre las estrategias de publicidad y las ventas de la Comercializadora y Servicios Marino Mar E.I.R.L 2017. Entre los objetivos planteados en la investigación se tiene como objetivo general: determinar la relación entre la Inversión de estrategias de publicidad y las ventas de la Comercializadora y Servicios Marino Mar E.I.R.L 2017. La investigación es de tipo correlacionar. En la presente investigación se consideró las ventas del año 2017 como la población. En este sentido, para obtener la información necesaria se utilizó una guía de análisis para analizar las ventas de este año considerando por como la Comercializadora maneja sus ventas. Las conclusiones radican que si exist...
7
tesis de grado
El Principal objetivo de la investigación es determinar cómo se relaciona, determinar la relación entre Control Interno y Rentabilidad en la empresa Grupo Unión Wuanca S.A.A., distrito de Puente Piedra, 2017. El Diseño de la presente investigación es; no experimental, siendo las Variable X1; Control interno y considerada como la variable X2; Rentabilidad, con los cuales se ha procedido a operacionalizar la presente investigación. Se ha considerado una Población conformada por 45 directivos de la empresa y sus filiales que tiene relación directa con el control contable (interno). Siendo una muestra estadística representativa, la misma que consta de 5 gerentes (dueños), para lo cual se ha considerado un margen de error del 5% y 95% de aceptación. Se ha realizado el trabajo de recolección de información, para lo cual se ha utilizado la Técnica de las encuestas, utilizando com...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Calidad de servicio y la Satisfacción de los clientes usuarios de los Lan Center en Lima, año 2018”, tuvo como objetivo principal determinar si la calidad de servicio tiene relación directa con la satisfacción de los clientes usuarios de Lan Center, por ello se desarrolló una investigación aplicada, de diseño no experimental, de nivel descriptivo. Además, la muestra a estudiar está comprendida por los usuarios que acudan a los diversos Lan Center ubicados en el C. C. Arenales distrito de Lince, debido que la cantidad de usuarios de dicho centro comercial es desconocida, deviene en una población infinita. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el cuestionario, respectivamente. Se llegó a la conclusión de que la calidad de servicio tiene una relación muy significativa con la satisfacción de los clientes usuarios de lo...
9
tesis de grado
El Estilo de Liderazgo es la combinación de rasgos, destreza y comportamientos que los líderes poseen y utilizan diariamente en el desempeño de sus funciones, estas actitudes inciden notoriamente en el comportamiento y satisfacción laboral de los subordinados que poseen en la unidad de trabajo. De acuerdo a lo planteado por Rensis Likert se distinguen cuadro dimensiones el tema de Liderazgo, ellos son: Liderazgo Autoritario Coercitivo, Liderazgo Autoritario Benevolente, Liderazgo Consultivo y Liderazgo Participativo, los cuales fueron tomados como modelo para el desarrollo del presente estudio y sobre esa premisa determinar cuál es el nivel de influencia que se da en la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. En el presente trabajo de investigación se ha formulado la interrogante principal: ¿En qué nivel se relaciona el estilo de l...
10
tesis de grado
En la investigación llevada a cabo en Callao en 2023, se buscó determinar cómo la aplicación del Endomarketing influye en la mejora de la Productividad Laboral en una empresa de seguridad privada. La metodología empleada fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental, implicando la manipulación directa de variables con un grupo, un Pre Test y un Pos Test. Además, se adoptó un enfoque cuantitativo al utilizar herramientas estandarizadas, datos numéricos y análisis estadísticos para poner a prueba hipótesis y proporcionar información válida y confiable. La investigación, de alcance explicativo, tenía como objetivo comprender las causas de los eventos y fenómenos, así como las relaciones entre variables. La recopilación de datos en el pre test y post test permitió obtener resultados estadísticos a nivel descriptivo e inferencial mediante la prueba de coeficiente de ...
11
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el uso del Código QR mejoró el aprendizaje tecnológico de los estudiantes de la Institución Educativa 6023 Lurín. El estudio fue de enfoque cuantitativo, por su finalidad de tipo aplicada, con alcance explicativo, y se alineó al diseño de investigación experimental de tipo cuasiexperimental porque trabajó con un grupo control y un grupo experimental; para el cumplimiento de los objetivos se aplicó un cuestionario correctamente validado por el juicio de tres expertos, donde se aplicó un pre-test y post-test, la muestra estuvo conformada por 32 estudiantes del sexto grado sección A del nivel primaria, de los cuales 16 conformaron el grupo experimental y 16 el grupo control, determinados de forma no probabilístico de subtipo muestreo por conveniencia, preelegidos. Los resultados que se encontró indicaron que...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general establecer las características de la capacitación y la atención al cliente; en la metodología de la investigación su nivel es descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población está conformada por las 07 MYPES rubro Restaurantes del distrito de Morropòn donde la muestra está conformada por 384 clientes para la variable atención al cliente y para la variable capacitación por los 35 trabajadores de las MYPE; la técnica de recolección de datos es la encuesta, y el instrumento es el cuestionario. Dentro de las principales conclusiones se determinó en relación a los factores que inciden en la atención al cliente de las MYPE; es la atención rápida, la confiabilidad y la gestión eficiente de la MYPE, ya que de esta manera se logra mantener clientes satisfechos. Las estrategias de at...
13
tesis de grado
La presente tesis responde al problema de investigación que parte la siguiente interrogante: ¿En qué medida se vulnera a la tutela del principio de interés superior del niño y adolescente con la flexibilidad legal en el tratamiento al imputado en los procesos penales en delitos de omisión a la asistencia familiar, Huancayo 2019? El objetivo general fue Establecer en qué medida se vulnera a la tutela del principio de interés superior del niño y adolescente con la flexibilidad legal en el tratamiento al imputado en los procesos penales en delitos de omisión a la asistencia familiar, Huancayo 2019; La Investigación se ubica dentro del método general deductivo – inductivo, tipo de investigación: Básico; en el Nivel: descriptivo – correlacional; diseño no experimental Transeccional, La población en estudio estuvo constituida por 60 abogados especializados en materia de fam...
14
tesis de grado
Se plantea la siguiente investigación, en fin de identificar si es correcta o no la indicación de cesárea en gestantes con diagnóstico previo de atención materna por macrosomía fetal, con el fin de observar si está justificada esta indicación de cesárea o no en este nosocomio, debido a las razones ya mencionados. El objetivo fue determinar la precisión en la predicción de macrosomía fetal en las cesareadas del Hospital Apoyo Iquitos "Cesar Garayar García" – Enero a Diciembre 2015. Por el enfoque es de tipo de investigación es cuantitativa, porque se recolecta los datos con un instrumento para ser luego procesados estadísticamente. El diseño de investigación será observacional; por que no se manejarán las variables, transaccional; porque los datos se medirán en un solo momento y el alcance será analítico porque se terminara la precisión diagnóstica en esta enferm...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación muestra los conceptos actuales en lo referente a Mantenimiento y Ciclo de Vida de Activos, aplicados a definir y valorar su mejor uso, la importancia que estos conceptos tienen en un enfoque global de la gestión del mantenimiento, destacando el impacto económico desde un punto de vista organizacional de los procesos de mantenimiento. Este trabajo de investigación nace desde la idea misma de realizar una actividad de mejoramiento del mantenimiento que involucrará activos del complejo agroindustrial Cartavio, concretamente en el área de Elaboración de Azúcar. Su desarrollo, pasa por las etapas de diseño de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad , mediante un análisis actual de dichos equipos, realizando una minuciosa evaluación a cada uno de ellos para determinar su criticidad, luego de este paso se realiza una recopilación de...
16
artículo
En el presente estudio se determinó la frecuencia de resistencia a antimicrobianos de cepas de Escherichia coli procedentes de lechones lactantes de una granja tecnificada en Lurín (Lima - Perú). Las muestras fueron tomadas mediante hisopados rectales a 80 lechones. Cada muestra fecal fue cultivada en agar Mc Conckey en donde se aislaron cinco colonias (por sus características culturales) para su posterior identificación bioquímica. Se aislaron 340 (86%) cepas de E. coli de un total de 400 cepas. Los antibióticos que fueron utilizados para determinar resistencia bacteriana fueron: ácido nalidíxico, fosfomicina, furazolidona, sulfatrimetoprim, estreptomicina, gentamicina y ciprofloxacina. Los resultados hallados nos indican que las cepas de E. coli evaluadas mostraron ser significativamente más resistentes a estreptomicina y ácido nalidíxico (85.88% y 72.94% respectivamente), ...
17
artículo
En el presente estudio se determinó la frecuencia de resistencia a antimicrobianos de cepas de Escherichia coli procedentes de lechones lactantes de una granja tecnificada en Lurín (Lima - Perú). Las muestras fueron tomadas mediante hisopados rectales a 80 lechones. Cada muestra fecal fue cultivada en agar Mc Conckey en donde se aislaron cinco colonias (por sus características culturales) para su posterior identificación bioquímica. Se aislaron 340 (86%) cepas de E. coli de un total de 400 cepas. Los antibióticos que fueron utilizados para determinar resistencia bacteriana fueron: ácido nalidíxico, fosfomicina, furazolidona, sulfatrimetoprim, estreptomicina, gentamicina y ciprofloxacina. Los resultados hallados nos indican que las cepas de E. coli evaluadas mostraron ser significativamente más resistentes a estreptomicina y ácido nalidíxico (85.88% y 72.94% respectivamente), ...
18
artículo
A serological study was conducted to identify the age of highest infection with Mycoplasma hyopneumoniae in pigs under an intensive rearing system in the Lima province, during the period April – August, 2002. Blood samples were collected fortnightly from birth till 16 months of age in 30 piglets. The commercial test ELISA Chekit®-Hyoptest- II was used for the detection of antibodies. The 66.3% (20/30) of the animals showed antibodies against M. hyopneumoniae. The critical period for starting the infection occurred at 9-10 weeks of age. Sex and number of parturition did not affect the time of initial infection.
19
artículo
Se realizó un estudio serológico para determinar el momento de mayor infección con Mycoplasma hyopneumoniae de una granja porcina de crianza intensiva en la provincia de Lima, en el periodo abril-agosto del 2002. Se tomaron muestras quincenales de sangre en 30 animales desde el nacimiento hasta las 16 semanas de edad. Se utilizó la prueba comercial de ELISA Chekit®-Hyoptest-II para la detección de anticuerpos. El 66.3% (20/ 30) de los animales presentaron anticuerpos contra M. hyopeumoniae determinándose que el mayor porcentaje seroconvirtió a las 12 semanas, por lo que se concluye que el periodo crítico corresponde a las 9-10 semanas de edad donde el M. hyopneumoniae inicia la infección que condujo a la seroconversión. El sexo y número de partos de la madre no afectó el momento de la infección. Palabras clave: porcino, Mycoplasma hyopneumoniae
20
tesis de maestría
En el presente documento se elaborará el Plan Estratégico para Corporación La Inmobiliaria SA (LISA), con el objetivo de contribuir y promover la competitividad de la empresa y alcanzar la visión para el año 2025 de ser líder en los sectores donde participa, consolidando su presencia en el mercado por medio del desarrollo de actividades basadas en tecnología, eficiencia en costos, y responsabilidad social, lo cual permitirá generar valor para los accionistas, clientes, colaboradores y sociedad. Se han formulado siete objetivos de largo plazo basados en un análisis exhaustivo de factores internos y externos, identificándose las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; los cuales se listan a continuación: (a) Ventas por un monto de 1,546 millones de soles; (b) utilidad neta de 145 millones de soles; (c) estar entre las primeras 50 empresas en el ranking de ...