Implementación del Formato Único de Seguimiento de Gestión (FUSG) para lograr mayor eficiencia en la gestión de las provisiones en una organización sin fines de lucro
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar la implementación del FUSG con la finalidad de optimizar la gestión de las provisiones de la organización eliminando la duplicidad de trabajo e información, generando un mejor control y estimación del valor de las provisiones en una organización sin ánimos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4864 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organizaciones no gubernamentales -- Control de gestión Reservas (Contabilidad) Auditoría administrativa 658.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar la implementación del FUSG con la finalidad de optimizar la gestión de las provisiones de la organización eliminando la duplicidad de trabajo e información, generando un mejor control y estimación del valor de las provisiones en una organización sin ánimos de lucro. Para ello, se recopila la información a través de entrevistas a distintos trabajadores de La Organización y el análisis de documentación y reportes. Finalmente, se concluye que estos instrumentos de medición facilitaron la identificación de cómo ha impactado positivamente el FUSG tanto a los trabajadores como a La Organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).