Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
Descripción del Articulo
        El trabajo presenta la implementación del factoring y confirming en la empresa Caña Brava y su adaptación a los procesos convencionales ya existentes, permitiéndole mitigar el impacto del desfase de liquidez para afrontar obligaciones a corto plazo, especialmente, a los pagos a proveedores. Para amb...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3736 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3736 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caña Brava -- Aspectos financieros Factorización (Finanzas) -- Empresas Contratos atípicos -- Empresas 658.15 | 
| Sumario: | El trabajo presenta la implementación del factoring y confirming en la empresa Caña Brava y su adaptación a los procesos convencionales ya existentes, permitiéndole mitigar el impacto del desfase de liquidez para afrontar obligaciones a corto plazo, especialmente, a los pagos a proveedores. Para ambos medios de pagos, se establecieron procedimientos y flujogramas que permiten definir actividades y responsables para su correcto funcionamiento. Se recurrió a estas alternativas de financiamiento, debido a que factores externos como el precio subvencionado de importación del etanol, fenómenos naturales por dos años consecutivos que afectaron cultivos y rendimientos agrícolas, la caída del 30% del precio internacional del azúcar y la sobreoferta de azúcar local; junto a a factores internos como el bajo poder negociador con los clientes. Debido a esta situación, se proponen alternativas de financiamiento de facturas por pagar como el factoring y confirming. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            