Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava

Descripción del Articulo

El trabajo presenta la implementación del factoring y confirming en la empresa Caña Brava y su adaptación a los procesos convencionales ya existentes, permitiéndole mitigar el impacto del desfase de liquidez para afrontar obligaciones a corto plazo, especialmente, a los pagos a proveedores. Para amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brenis Baquedano, Alejandra Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña Brava -- Aspectos financieros
Factorización (Finanzas) -- Empresas
Contratos atípicos -- Empresas
658.15
id UDEP_a994f361f8e6f0f086b2dd23a3a98cf2
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3736
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Gallo Costa, Jorge E.Brenis Baquedano, Alejandra LucilaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.Valle del Chira (Piura), Perú2018-12-11T14:35:04Z2018-12-11T14:35:04Z2018-12-112018-09Brenis, A. (2018). Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3736El trabajo presenta la implementación del factoring y confirming en la empresa Caña Brava y su adaptación a los procesos convencionales ya existentes, permitiéndole mitigar el impacto del desfase de liquidez para afrontar obligaciones a corto plazo, especialmente, a los pagos a proveedores. Para ambos medios de pagos, se establecieron procedimientos y flujogramas que permiten definir actividades y responsables para su correcto funcionamiento. Se recurrió a estas alternativas de financiamiento, debido a que factores externos como el precio subvencionado de importación del etanol, fenómenos naturales por dos años consecutivos que afectaron cultivos y rendimientos agrícolas, la caída del 30% del precio internacional del azúcar y la sobreoferta de azúcar local; junto a a factores internos como el bajo poder negociador con los clientes. Debido a esta situación, se proponen alternativas de financiamiento de facturas por pagar como el factoring y confirming.1,23 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alejandra Lucila Brenis BaquedanoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCaña Brava -- Aspectos financierosFactorización (Finanzas) -- EmpresasContratos atípicos -- Empresas658.15Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Bravainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_025.pdfTSP_AE_025.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1288764https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e6dd7ac-34bb-43e9-9deb-06c4ab32b621/download73ffe3fd0a14bdce23b3069c07f1c703MD51TEXTTSP_AE_025.pdf.txtTSP_AE_025.pdf.txtExtracted texttext/plain60427https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/201e2828-0fe3-4f3f-8fa7-e0acb353844c/download5f635838061cf0f8f2cdbb5e1f1e5aafMD54THUMBNAILTSP_AE_025.pdf.jpgTSP_AE_025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26665https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d64fc40-9174-4be5-a9ce-44433f3c2fe8/download1b6cc489b3d366b78fc7a6a0a4b411ccMD5511042/3736oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37362025-03-15 18:49:19.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
title Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
spellingShingle Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
Brenis Baquedano, Alejandra Lucila
Caña Brava -- Aspectos financieros
Factorización (Finanzas) -- Empresas
Contratos atípicos -- Empresas
658.15
title_short Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
title_full Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
title_fullStr Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
title_full_unstemmed Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
title_sort Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava
author Brenis Baquedano, Alejandra Lucila
author_facet Brenis Baquedano, Alejandra Lucila
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallo Costa, Jorge E.
dc.contributor.author.fl_str_mv Brenis Baquedano, Alejandra Lucila
dc.subject.es.fl_str_mv Caña Brava -- Aspectos financieros
Factorización (Finanzas) -- Empresas
Contratos atípicos -- Empresas
topic Caña Brava -- Aspectos financieros
Factorización (Finanzas) -- Empresas
Contratos atípicos -- Empresas
658.15
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.15
description El trabajo presenta la implementación del factoring y confirming en la empresa Caña Brava y su adaptación a los procesos convencionales ya existentes, permitiéndole mitigar el impacto del desfase de liquidez para afrontar obligaciones a corto plazo, especialmente, a los pagos a proveedores. Para ambos medios de pagos, se establecieron procedimientos y flujogramas que permiten definir actividades y responsables para su correcto funcionamiento. Se recurrió a estas alternativas de financiamiento, debido a que factores externos como el precio subvencionado de importación del etanol, fenómenos naturales por dos años consecutivos que afectaron cultivos y rendimientos agrícolas, la caída del 30% del precio internacional del azúcar y la sobreoferta de azúcar local; junto a a factores internos como el bajo poder negociador con los clientes. Debido a esta situación, se proponen alternativas de financiamiento de facturas por pagar como el factoring y confirming.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T14:35:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T14:35:04Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Brenis, A. (2018). Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3736
identifier_str_mv Brenis, A. (2018). Factoring y confirming como alternativa de financiamiento de proveedores en la empresa Caña Brava (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3736
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Alejandra Lucila Brenis Baquedano
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Alejandra Lucila Brenis Baquedano
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,23 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Valle del Chira (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e6dd7ac-34bb-43e9-9deb-06c4ab32b621/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/201e2828-0fe3-4f3f-8fa7-e0acb353844c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d64fc40-9174-4be5-a9ce-44433f3c2fe8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73ffe3fd0a14bdce23b3069c07f1c703
5f635838061cf0f8f2cdbb5e1f1e5aaf
1b6cc489b3d366b78fc7a6a0a4b411cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818162637373440
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).