Mostrando 1 - 20 Resultados de 175 Para Buscar 'Rivera G., Hermelinda', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The bovine viral diarrhea (BVD), an enzootic disease in the world cattle population, has a tremendous economic impact due to its effect on reproductive failure and health of cows. The economic losses observed since its emergence in the ‘40s and the interesting biology of this virus had prompt an intensive research on the epidemiology, physiopathology and molecular biology of the bovine viral diarrhea virus (BVDV) that have contributed to the evolution of the concept of control of the disease. The purpose of this review is to summarize the most important chronologic events of the BVD and the BVDV. It also describes how the actual knowledge of the structure of the virus genome is contributing to the development of biologic products and current diagnostic tests for controlling the disease.
2
artículo
The prevalence of infectious agents associated with reproductive failures in Zebu and crossbred cattle (n=268), older than six months of age, from the IVITA Research Center herd in Pucallpa, Peru, was determined. Serum samples were collected for the detection of antibodies against Brucella sp., Leptospira serovares: canicola, icterohemorrhagiae, pomona and hardjo, Bovine Viral Diarrhea Virus (BVDV), Bovine Herpes Virus Type 1 (BHV-1) and Neospora caninum by a commercial indirect ELISA, microglutination, viral neutralization and indirect immunofluorescence tests, respectively. No antibodies were detected against Brucella sp., L. pomona and BVDV. The 46.3 ± 6.0% of the animals had antibodies against BHV-1. The highest seroprevalence of BHV-1 (63.2%) was found in cows older than 18 months. Antibody titres against BHV-1 varied from 2 till >256. The 52.2% of the animals had antibodies aga...
3
artículo
El aborto bovino es un factor limitante del desarrollo ganadero en todos los países del mundo. El aborto puede presentarse en forma esporádica o endémica o en forma de brote y pueden ser de origen infeccioso y no infeccioso por lo que establecer el agente causal es difícil. Los agentes infecciosos con o sin tropismo por las membranas fetales y/o fetos son la Brucella, Leptospira, diarrea viral bovina, Aspergillus sp., Neospora caninum, etc., y pueden ocasionar en el embrión o feto un conjunto de fetopatías dependiendo del periodo de la gestación y de la virulencia del agente infeccioso. Estudios realizados en bovinos lecheros de crianza intensiva de la cuenca de Lima y en otras áreas ganaderas como la campiña de Cajamarca, Arequipa y algunos valles interandinos como el Mantaro indican que un alto porcentaje de los casos de abortos ocurridos son debidos al virus de la diarrea vir...
4
artículo
Durine and Glanders are cronic and progressive infectious diseases of horses, donkeys and mules, and human beings in case of glanders. These diseases are caused by a parasite, Trypanosoma equiperdum (T. equiperdum) and a bacteria Burkholderia mallei (B. mallei), respectively. In Peru there are no information about the clinical and serological evidence of durine and glanders. The objective of this study was to detect antibodies against T. equiperdum and B. mallei in serum samples from horses (n=505) of normal appearance, and from different areas of Peru but mainly from Lima by using the complement fixation test. No antibodies against T. equiperdum and B. mallei were detected in the serum samples tested. These results suggest that both diseases are absent or the prevalence are below 1% in the studied Peruvian horses .
5
artículo
Peru has 13% of the Amazonian tropical forest which contains over 460 species of mammals, including the white lipped peccary or huangana (Tayassu peccari). This species is of great ecological and commercial importance and a major source of protein for the local inhabitants; however, information about the sanitary situation of this species is scarce. The aim of this study was to determine antibodies against bluetongue virus (BTV) and other Orbivirus in free-living and healthy white lipped peccaries from the Madre de Dios region, Peru. One hundred and six serum samples were evaluated to determine antibodies against BTV by competitive ELISA and other Orbivirus by immunodiffusion agar gel test. Results showed that 7.5% (8/106) of the samples had antibodies against BTV and 29.2% (31/106) against BTV/other Orbivirus. Antibodies against BTV and other Orbivirus were detected in all three localit...
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue investigar la presencia de Neospora caninum, además de los principales agentes infecciosos abortogénicos como causantes de abortos en bovinos lecheros del Valle de Lima, de enero de 1998 a diciembre de 1999. Con este fin se trabajaron 29 fetos abortados entre 3 a 7 meses de edad y muestras de suero de sus respectivas madres procedentes de 9 hatos lecheros. Los fetos fueron necropsiados para la obtención de muestras de: corazón, hígado, pulmón, músculo, timo, bazo, glándula adrenal, cerebro y fluido toráxico. Las muestras fetales y suero de las vacas fueron procesadas para la detección de antígeno y anticuerpos contra N. caninum, el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), Brucella abortus y Leptospira sp., mediante las pruebas de inmunoperoxidasa, inmunofluorescencia, virus neutralización, ELISA indirecta y microaglutinación, respectivame...
7
artículo
La diarrea viral bovina (DVB), enfermedad enzoótica en la población bovina mundial, tiene importancia económica por las fallas reproductivas y por afectar la salud del hato en general. Las pérdidas económicas que ocasiona fueron observadas desde sus inicios cuando emergió como una enfermedad aguda. La importancia económica para la industria lechera y la biología del agente causal, el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), motivaron una intensa investigación sobre la epidemiología, fisiopatología y biología del virus que ha permitido el planteamiento de un nuevo concepto de control de esta enfermedad. El objetivo de esta revisión es proveer a la comunidad veterinaria de un resumen de los conocimientos sobre los eventos cronológicos más importantes del VDVB y de la enfermedad de la DVB desde su emergencia en la década del 40 hasta la actualidad. Además, se describen los ...
8
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de agentes infecciosos con impacto reproductivo en bovinos de la Estación Experimental del Trópico del Centro de Investigaciones IVITA, en Pucallpa, Perú. Con este fin, se obtuvieron muestras de suero (n=268) de bovinos cruzados y cebú, mayores de 6 meses de edad, para la detección de anticuerpos contra los virus de la diarrea viral bovina (VDVB) y herpes bovino- 1 (VHB-1), las bacterias Brucella sp. y Leptospira serovares: hardjo, pomona, canicola e icterohemorrhagiae y el protozoo Neospora caninum, mediante técnicas de neutraliza-ción viral, ELISA indirecta, microaglutinación e inmunofluorescencia indirecta, respectivamente. No se detectaron anticuerpos contra el VDVB ni Brucella sp. en los animales muestreados. El 46.3 ± 6.0% de los animales presentaron anticuerpos contra el VHB-1, correspondiendo el 63.2% a anima...
9
artículo
El aborto bovino es un factor limitante del desarrollo ganadero en todos los países del mundo. El aborto puede presentarse en forma esporádica o endémica o en forma de brote y pueden ser de origen infeccioso y no infeccioso por lo que establecer el agente causal es difícil. Los agentes infecciosos con o sin tropismo por las membranas fetales y/o fetos son la Brucella, Leptospira, diarrea viral bovina, Aspergillus sp., Neospora caninum, etc., y pueden ocasionar en el embrión o feto un conjunto de fetopatías dependiendo del periodo de la gestación y de la virulencia del agente infeccioso. Estudios realizados en bovinos lecheros de crianza intensiva de la cuenca de Lima y en otras áreas ganaderas como la campiña de Cajamarca, Arequipa y algunos valles interandinos como el Mantaro indican que un alto porcentaje de los casos de abortos ocurridos son debidos al virus de la diarrea vir...
10
artículo
Durine and Glanders are cronic and progressive infectious diseases of horses, donkeys and mules, and human beings in case of glanders. These diseases are caused by a parasite, Trypanosoma equiperdum (T. equiperdum) and a bacteria Burkholderia mallei (B. mallei), respectively. In Peru there are no information about the clinical and serological evidence of durine and glanders. The objective of this study was to detect antibodies against T. equiperdum and B. mallei in serum samples from horses (n=505) of normal appearance, and from different areas of Peru but mainly from Lima by using the complement fixation test. No antibodies against T. equiperdum and B. mallei were detected in the serum samples tested. These results suggest that both diseases are absent or the prevalence are below 1% in the studied Peruvian horses .
11
artículo
El Perú posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos con más de 460 especies de mamíferos, incluyendo el pecarí labiado o huangana (Tayassu pecari). Esta especie es de gran importancia ecológica y comercial, así como una importante fuente de proteína para la población amazónica; sin embargo, las informaciones sobre su estado sanitario son escasas. El objetivo del estudio fue determinar anticuerpos contra el virus de lengua azul (VLA) y otros Orbivirus en huanganas de vida libre de apariencia normal de tres localidades del departamento de Madre de Dios. Se evaluaron 106 muestras de suero para determinar los anticuerpos contra el VLA mediante un kit de ELISA de competición y contra otros Orbivirus mediante la prueba de inmunodifusión en gel de agar. El 7.5% (8/106) presentaron anticuerpos específicos contra el VLA y el 29.2% (31/106) contra VLA/otro Orbivirus. Anticuerpos...
12
artículo
El objetivo del presente estudio fue investigar la presencia de Neospora caninum, además de los principales agentes infecciosos abortogénicos como causantes de abortos en bovinos lecheros del Valle de Lima, de enero de 1998 a diciembre de 1999. Con este fin se trabajaron 29 fetos abortados entre 3 a 7 meses de edad y muestras de suero de sus respectivas madres procedentes de 9 hatos lecheros. Los fetos fueron necropsiados para la obtención de muestras de: corazón, hígado, pulmón, músculo, timo, bazo, glándula adrenal, cerebro y fluido toráxico. Las muestras fetales y suero de las vacas fueron procesadas para la detección de antígeno y anticuerpos contra N. caninum, el virus de la diarrea viral bovina (VDVB), Brucella abortus y Leptospira sp., mediante las pruebas de inmunoperoxidasa, inmunofluorescencia, virus neutralización, ELISA indirecta y microaglutinación, respectivame...
13
artículo
The objetive of the present study was to determine the seroprevalence of Brucella sp. in creole cattle of the province of Parinacochas, Ayacucho, Perú. Serum samples were collected from cows and heifers of 24 herds (n=385) located in 4 districts (Chumpi, Coracora, Puyusca and Pullo), to detect antibodies against Brucella sp. by the Rose Bengal agglutination test. Seroreactor animals were not found indicating that the area is free of Brucella sp. infection or would have a prevalence less than 4.87%. The results may be due to the effective surveillance programme conducted by the sanitary authorities on internal movement of animals, as well as the prevailing climatic conditions and breeding system, which may be adverse to Brucella sp.
14
artículo
A study of seroprevalence of caprine arthritis encephalitis virus (CAEV) in a native goat population of an extensive system in the northwest of Yauyos, Lima (Peru) was carried out. Serum samples (n = 533) were collected from adult male and female goats for detection of antibodies against CAEV by agar gel immunodiffusion test. None of the animals were reactors to CAEV indicating that the tested animals were not exposed to the CAEV and suggested a low or absence of the infection in native goats in this area.
15
artículo
Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudia- ron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50% (9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infecta- dos (n=286), 42 (16,1 %) animales tuvieron anticuerpos contraM. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 2...
16
artículo
Se evaluó la seroprevalencia del virus de la leucosis bovina (VLB) en 261 rebaños lecheros de 8 áreas diferentes del valle de Arequipa en el sur de Perú. Un total de 410 muestras de sangre se testearon para anticuerpos contra VLB, utilizando la prueba ELISA indirecta, la seroprevalencia encontrada fue 12,8% (52/410), con el 14,6% (38/261) de los rebaños infectados. La seroprevalencia fue mayor en los rebaños más grandes, sugiriendo que las prácticas de manejo contribuyen para aumentar el riesgo de transmisión viral. La seroprevalencia general de VLB es baja, por lo que la erradicación de esta enfermedad en el valle de Arequipa es factible.
17
artículo
La brucelosis es causada por bacterias del género Brucella. Este género comprende 7 sub-especies conocidas como B. abortus, B. melitensis, B. suis, B. ovis, B. canis, B. neotomae y B. maris (Forbes y Tessaro, 1996; Samartino, 2001). La brucelosis es prevalente a nivel mundial, pero en especial en los países en desarrollo (Acha y Szyfres, 1989; Gómez, 1993). En América Latina, la brucelosis ocasiona pérdidas económicas estimadas en 600 millones de dólares anuales; no sólo por las fallas reproductivas, sino también, por constituir una barrera para el comercio internacional de animales (FAO/OMS, 1986).
18
artículo
A study of seroprevalence of caprine arthritis encephalitis virus (CAEV) in a native goat population of an extensive system in the northwest of Yauyos, Lima (Peru) was carried out. Serum samples (n = 533) were collected from adult male and female goats for detection of antibodies against CAEV by agar gel immunodiffusion test. None of the animals were reactors to CAEV indicating that the tested animals were not exposed to the CAEV and suggested a low or absence of the infection in native goats in this area.
19
artículo
Con el objeto de determinar la seroprevalencia de Mycobacterium paratuberculosis, agente causal de la enfermedad de Johne, en bovinos lecheros del Valle de Lima se estudia- ron 346 muestras de sueros bovinos procedentes de 18 hatos lecheros del Valle de Lima, colectados durante 1997. La detección de los anticuerpos contra el M. paratuberculosis fue realizada mediante la prueba de ELISA (HerdCheck, IDEXX, USA). El 13,3% (4 6/346) de las muestras presentaron anticuerpos contra M. paratuberculosis. El 50% (9/18) de los establos muestreados estuvieron infectados. Del total de animales de los establos infecta- dos (n=286), 42 (16,1 %) animales tuvieron anticuerpos contraM. paratuberculosis, pero los porcentajes de animales seroreactores en estos hatos fluctuaron entre 2,9 a 46,2%. El 78,2% (36/46) de las muestras positivas tuvieron densidades ópticas (DO) entre 0,30 a 0,69 mientras que el 2...
20
artículo
Se evaluó la seroprevalencia del virus de la leucosis bovina (VLB) en 261 rebaños lecheros de 8 áreas diferentes del valle de Arequipa en el sur de Perú. Un total de 410 muestras de sangre se testearon para anticuerpos contra VLB, utilizando la prueba ELISA indirecta, la seroprevalencia encontrada fue 12,8% (52/410), con el 14,6% (38/261) de los rebaños infectados. La seroprevalencia fue mayor en los rebaños más grandes, sugiriendo que las prácticas de manejo contribuyen para aumentar el riesgo de transmisión viral. La seroprevalencia general de VLB es baja, por lo que la erradicación de esta enfermedad en el valle de Arequipa es factible.