INFECCIÓN POR ORBIVIRUS EN HUANGANAS (Tayassu pecari) DE MADRE DE DIOS

Descripción del Articulo

El Perú posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos con más de 460 especies de mamíferos, incluyendo el pecarí labiado o huangana (Tayassu pecari). Esta especie es de gran importancia ecológica y comercial, así como una importante fuente de proteína para la población amazónica; sin embargo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera G., Hermelinda, Cárdenas P., Luis, Ramírez V., Mercy, Manchego S., Alberto, More B., Juan, Zúñiga H., Alfonso, Romero S., Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2738
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/2738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:white-lipped peccary
Tayassu peccari
bluetongue virus
Orbivirus
antibodies
immunodiffusion
competitive ELISA
Peruvian Amazon
Huangana
Tayassu pecari
virus de lengua azul
orbivirus
anticuerpos
inmunodifusión
ELISA de competición
Amazonía peruana
Descripción
Sumario:El Perú posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos con más de 460 especies de mamíferos, incluyendo el pecarí labiado o huangana (Tayassu pecari). Esta especie es de gran importancia ecológica y comercial, así como una importante fuente de proteína para la población amazónica; sin embargo, las informaciones sobre su estado sanitario son escasas. El objetivo del estudio fue determinar anticuerpos contra el virus de lengua azul (VLA) y otros Orbivirus en huanganas de vida libre de apariencia normal de tres localidades del departamento de Madre de Dios. Se evaluaron 106 muestras de suero para determinar los anticuerpos contra el VLA mediante un kit de ELISA de competición y contra otros Orbivirus mediante la prueba de inmunodifusión en gel de agar. El 7.5% (8/106) presentaron anticuerpos específicos contra el VLA y el 29.2% (31/106) contra VLA/otro Orbivirus. Anticuerpos contra el VLA y VLA/otro Orbivirus se hallaron en las tres localidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).