1
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
This research work is the result of field work carried out in the middle and lower basin of the Chillón river, during which a study of the main environmental variables was made, applying main field techniques. An environmental perception of the study area was carried out, photographs were recorded and water samples were analyzed in 04 hydrographic stations of the Chillón river, which led us to determine the quality of the water from the physical, chemical and microbiological point of view. It should be noted that the results found are related to the period of avenues characteristic of a rainy period prior to the El Niño event 1998-1999.
2
artículo
The planning and management of the coastal environment of Chancay is an expression of integrated planning and management of natural resources. This coastal environment is endowed with renewable resources, notably: productive fisheries, industries, beaches; However, there are factors that alter these ecosystems, such as population growth, environmental pollution, unemployment, among others. This work makes known the environmental analysis and environmental planning through the generation and evaluation of alternatives that may lead to the implementation of programs and actions in the city of Chancay.
3
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El planeamiento y gestión del ambiente litoral de Chancay, es una expresión de la planificación integrada y el manejo de los recursos naturales. Este ambiente litoral está dotado de recursos renovables, notablemente: pesquerías productivas, industrias, playas; sin embargo existen factores que alteran estos ecosistemas, como el incremento de la población, la contaminación ambiental, el desempleo, entre otros. El presente trabajo da a conocer el análisis ambiental y la planificación ambiental a través de la generación y evaluación de alternativas que puedan llevar a la puesta en marcha de programas y actuaciones en la ciudad de Chancay.
4
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es el resultado del trabajo de campo realizado en la cuenca media y baja del río Chillón, durante el cual se hizo un estudio de las principales variables medioambientales, aplicando principales técnicas de campo. Se realizó una percepción ambiental del área de estudio, se registraron fotografías y se analizaron muestras de agua en 04 estaciones hidrográficas del río Chillón, lo que nos llevó a determinar la calidad del agua desde el punto de vista físico, químico y microbiológico. Cabe resaltar que los resultados encontrados guardan relación con el periodo de avenidas características de un periodo lluvioso previo al evento de El Niño 1998-1999.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of the present study was to evaluate the antimicrobial activity of a system obtained, mixing in equal parts, the alcoholic extract of Citrus paradisi seeds, and the essential oils of Luma chequen, Melaleuca alternifolia and Cymbopogon citratus; in front of Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans and Aspergillus niger. Agar well diffusion method was used, considering an inhibition halo of 8 mm, as a minimum valid measure. Individual components showed the following activity (inhibition halo “mm”): C. paradisi extract (E. coli: “9.67 ± 0.47”; S. aureus: “11.67 ± 1.25”; P. aeruginosa: “9.67 ± 0.47”; C. albicans: “7.67 ± 0.47” and A. niger: “no activity”); essential oil of L. chequen (E. coli: “12.00 ± 0.00”; S. aureus: “total inhibition”; P. aeruginosa: “no activity”; C. albicans: “13.33 ± 0,4...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad antimicrobiana de un sistema obtenido, mezclando en partes iguales, el extracto alcohólico de semillas de Citrus paradisi, y los aceites esenciales de Luma chequen, Melaleuca alternifolia y Cymbopogon citratus; frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans y Aspergillus niger. Se utilizó el método de difusión en pozo, la actividad antimicrobiana se evaluó por medición de los halos de inhibición. Los componentes individuales presentaron la siguiente actividad (halo de inhibición “mm”): extracto de C. paradisi (E. coli: “9,67 ± 0,47”; S. aureus: “11,67 ± 1,25”; P. aeruginosa: “9,67 ± 0,47”; C. albicans: “7,67 ± 0,47” y A. niger: “sin actividad”); aceite esencial de L. chequen (E. coli: “12,00 ± 0,00”; S. aureus: “inhibición total”; P. aerugino...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artículo analiza la conexión de largo plazo entre el grado de apertura comercial y el desempeño económico en América Latina y el Caribe en el periodo 1960-2016. Aprovechando datos de la base de Indicadores del Desarrollo Mundial del Banco Mundial, y usando un modelo recursivo ad hoc, se encuentra que el coeficiente de apertura comercial tiene un muy significativo ajuste estadístico como variable explicativa de un conjunto de indicadores de desempeño regional (i. e., la escala del producto bruto interno, PBI; el PBI por habitante; las tasas de crecimiento anual del PBI y el PBI por habitante; y las ratios del PBI y el PBI por habitante, como proporciones de índices similares de los Estados Unidos de América). Ese resultado confirmaría que, durante el periodo analizado, el grado de apertura comercial en América Latina ha explicado —para bien y para mal—...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente los mecanismos para el modelamiento de deslizamientos de suelos, cualquiera sea la escala más grande que la de un talud individual, se basan exclusivamente en los modelos de estabilidad infinito (infinity slope stability model), en los que la asunción principal es que el largo y el ancho de los deslizamientos individuales son infinitos. Estas asunciones son por lo general válidos, ya que la mayoría de los deslizamientos de suelos superficiales son planos y paralelos a la superficie de deslizamiento, sin embargo, estas asunciones son raramente justificadas. Para determinar la validez de las asunciones infinitas en longitud y ancho de un deslizamiento individual, se han identificado las longitudes y anchos críticos en los que los efectos de borde son pobremente influyentes. Usando elementos finitos para el cálculo de estabilidad de taludes, se han generado modelos sintét...
9
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Cuando a una persona se le acusa de un delito muy grave, sin duda que uno de los mecanismos para garantizar la presunción de inocencia, es el ejercicio del derecho de defensa ejercicio que abarca precisamente el acceso a la justicia de parte de todos los procesados. Sin embargo, para garantizar el derecho a la defensa de parte de los procesados, se debe contar con un abogado defensor, que en el caso de materia penal, siempre termina siendo un servicio económicamente costoso si es que recurrimos a un letrado particular. Frente a esto, el Estado ha previsto el servicio gratuito de la Defensa Pública para las personas que tienen menos recursos económicos, que para el caso de la justicia penal son siempre la mayoría. Pero, debemos entonces preguntarnos si es que es suficiente la asignación de un abogado defensor, o es que se requiere que la defensa pública sea eficaz?. Sobre estos asp...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Desde fines de la última década del ciclo XX el Perú vive un sostenido crecimiento de la industria de la construcción, impulsado sobre todo por el aumento de los ingresos económicos en los hogares, las mayores inversiones públicas y privadas, así mismo también por la mejora de las condiciones de financiamiento para la adquisición de viviendas públicas. Se trata sin duda de un duradero crecimiento en el sector inmobiliario. El objetivo de la investigación es la clasificación de los ~ ladrillos producidos artesanalmente en las zonas de Manzanamayo y San José del distrito de los Baños delinca, además del análisis de sus propiedades físicas y mecánicas en cada una de las unidades de albañilería y su comportamiento de estas. La metodología ésta enmarcada dentro de la normatividad vigente en albañilería como lo son las normas técnicas nacionales NTP 331.019, NTP 331.01...
11
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artículo analiza la conexión de largo plazo entre el grado de apertura comercial y el desempeño económico en América Latina y el Caribe en el periodo 1960-2016. Aprovechando datos de la base de Indicadores del Desarrollo Mundial del Banco Mundial, y usando un modelo recursivo ad hoc, se encuentra que el coeficiente de apertura comercial tiene un muy significativo ajuste estadístico como variable explicativa de un conjunto de indicadores de desempeño regional (i. e., la escala del producto bruto interno, PBI; el PBI por habitante; las tasas de crecimiento anual del PBI y el PBI por habitante; y las ratios del PBI y el PBI por habitante, como proporciones de índices similares de los Estados Unidos de América). Ese resultado confirmaría que, durante el periodo analizado, el grado de apertura comercial en América Latina ha explicado —para bien y para mal—...
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artículo analiza la conexión de largo plazo entre el grado de apertura comercial y el desempeño económico en América Latina y el Caribe en el periodo 1960-2016. Aprovechando datos de la base de Indicadores del Desarrollo Mundial del Banco Mundial, y usando un modelo recursivo ad hoc, se encuentra que el coeficiente de apertura comercial tiene un muy significativo ajuste estadístico como variable explicativa de un conjunto de indicadores de desempeño regional (i. e., la escala del producto bruto interno, PBI; el PBI por habitante; las tasas de crecimiento anual del PBI y el PBI por habitante; y las ratios del PBI y el PBI por habitante, como proporciones de índices similares de los Estados Unidos de América). Ese resultado confirmaría que, durante el periodo analizado, el grado de apertura comercial en América Latina ha explicado —para bien y para mal—...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación conteniendo como problema: ¿Cómo la legislación penal común para los miembros de las FFAA, influye en su participación en las ZZEE, es de suma importancia, puesto que, en el código penal común, no existe una legislación especial que regule y del marco jurídico de protección a la intervención de los miembros de las FFAA, en estas zonas convulsionadas; asimismo las sanciones de índole penal producto de los daños colaterales que pueda darse dentro de un conflicto armado interno irregular. Esta inclusión de una legislación especial va a permitir que las participaciones de los miembros de las FFAA en estas zonas, se vean protegidas y encuadradas dentro de un marco legal, evitando que se cometan abusos, posterior a su intervención al no existir un adecuado marco legal especial que proteja a quienes se enfrentan con grupos armados terroristas y product...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la relación que existen entre el proceso comercial y la satisfacción del cliente, de la empresa productora de lácteos Huacariz S.A.C, 2018; El cual se basó en su contexto de antecedentes y de un marco teórico relacionado a las variables en estudio. La Investigación es un estudio descriptivo-correlacional, que estuvo conformada por 11 de los trabajadores del área comercial, y 132 clientes de la empresa obtenidos por muestra, a quien se les aplicó una encuesta relacionada a los procesos del área en estudio, y satisfacción respectivamente, previamente fue validado a través del Alpha de Cronbach, con una fiabilidad del 0.841, la cual estuvo confirmada por un profesional experto en la investigación. El análisis de los resultados permitió establecer la relación significativa entre ambas variables de estudio con un coeficiente de ...
16
17
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This research work, describes the study of the update of the water balance surface and underground of the Valley Viru, freedom, also develops a model of the balance sheet in the software "WEAP", this will allow you to predict the future status of the components supply Vs demand of the water resource in the Valley, taking in this way a tool that lets you perform Water Management in the Valley. The data used have been mainly provided by the Special Project Chavimochic and Board of Users of irrigation in the basin of the Viru River. The study includes the analysis of water demand and total supply of the valley, efficiency of operation and application through traditional irrigation and new areas (Sector III and IV) of the valley Viru, recharge and discharge groundwater of the valley. The water balance Current (2014), indicates that the Valley Viru presents a total recharge of 160.49 hm3, a d...
19
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de la investigación ha tenido como objetivo general Diseñar un modelo de gestión que permita mejorar la calidad de atención en el servicio de odontología de los establecimientos de la Red de Salud San Martin, 2019. Para la elaboración de la investigación se ha tomado en cuenta la teoría expuesta por Zambrano (2016) y Redhead (2015). El tipo de investigación fue cuantitativa con un diseño no experimental. La población estuvo constituida de 5660 usuarios que acudieron al servicio de odontología y como muestra se tuvo a 287 pacientes. Para la recolección de información se aplicó técnica una encuesta y como instrumento el cuestionario; la encuesta estuvo compuesta de 40 preguntas. Concluyendo que: El nivel de gestión en los servicios de odontología de los Establecimientos de Salud de La Red San Martin - 2019, presenta un nivel medio 54.01% (155), el nive...
20
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se ha diseñado con el propósito de analizar la gestión del trámite de los actos procesales presentados en forma virtual, en los años 2022 y 2023 en los juzgados de Tarapoto. El estudio fue cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental; se reconoce también que los participantes fueron 4 especialistas en materia de investigación, en ese sentido, se aplicaron guías de entrevista para el recojo de información. Resultados: El trámite virtual de los actos procesales es un proceso innovador, que ha permitido acelere los proveídos, pero al no tener un horario fijo ha generado una carga laboral, por ende, ha generado demora en dar una respuesta en la brevedad a los procesos en curso, lo que ha llevado a que se generen largas colas en las diversas mesas de partes. Conclusión: La sobrecarga de trabajo de la mesa de parte virtuales ha generado deficiencia en el ...