Eduardo Cáceres

| final = | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = San Juan, | partido = Propuesta Republicana | afiliaciones = Compromiso Federal (2013) | profesión = Abogado | hijos = Francisco y Santiago Cáceres | almamáter = Universidad Católica de Cuyo | sitioweb = http://sanjuanalfuturo.com/ | twitter = @educace | facebook = https://www.facebook.com/educacepro }}

Eduardo Augusto Cáceres Giménez (San Juan, 30 de enero de 1975) es un abogado penalista y político argentino. Fue diputado nacional del PRO por San Juan entre 2013 y 2021. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Cáceres, Eduardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE: Study of prostaglandin E-1 in uterine evacuation, as an alternative to oxitocin and hysterotomy. MATERIAL: 176 patients treated with prostaglandin E-1 for uterine evacuation, performed at the Obstetrics Departament of Edgardo Rebagliati Martins National Hospital, Social Security Peruvian Institute. METHOD: Combined vaginal and oral administration of prostaglandin E-1.  RESULTS: Success was obtained lu 168 cases (95,5%) and failure in 8 (4.5%). Secondary effects were minimal, hospital stay was shorter and complementary treatments were facilitated. CONCLUSIONS: Low percentage of failures and rare presentation of secondary effects make this product indispensable in our specialty.
2
artículo
Thousand consecutive cases of histologically proven cancer, seen at the National Institute of Neoplastic Diseases in the period of one year, have been studied and the responsibility for the patient and the physician in delayed diagnosis and treatment has been established. The main cause of delay in diagnosis has led to cause the patient's responsibility, 60.9 percent. Ignorance on the part of the patient has been the main cause in the delay, 94 .7 percent. The delay by the doctor, 25 .7 percent is attributed mainly to the fact that the cancer was not suspected and consequently appropriate studies are not checked for a diagnosis. Negligence, wrong inadequate examinations and recommendations were the main reasons for the delay. An individual who had symptoms for three or more months before consulting the doctor or consulted a doctor before this punishment in time and could not have a prope...
3
artículo
One hundred and thirteen patients treated with prostaglandine E-1 for uterine evacuation were studied at the Department of Obstetrics in Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" of the Peruvian Social Security Institute, from January 1992 to December 1993. We looked for an alternative to oxitocin use for uterine evacuation because of medical reasons. Administration was oral, in occasions combined with vaginal route. Results were successful in 103 cases and unsuccessful in 10 (8,8%). Side effects were minimal. Oral administration, rare presentation of side effects and low percentage of failures, make it a practical choice in our daily practice. Its use shortens hospital stay, can be used by great multipara and previous cesarean section patients; it is a complement to surgical treatment.
4
artículo
No presenta resumen
5
artículo
Thousand consecutive cases of histologically proven cancer, seen at the National Institute of Neoplastic Diseases in the period of one year, have been studied and the responsibility for the patient and the physician in delayed diagnosis and treatment has been established. The main cause of delay in diagnosis has led to cause the patient's responsibility, 60.9 percent. Ignorance on the part of the patient has been the main cause in the delay, 94 .7 percent. The delay by the doctor, 25 .7 percent is attributed mainly to the fact that the cancer was not suspected and consequently appropriate studies are not checked for a diagnosis. Negligence, wrong inadequate examinations and recommendations were the main reasons for the delay. An individual who had symptoms for three or more months before consulting the doctor or consulted a doctor before this punishment in time and could not have a prope...
6
tesis de maestría
Este proyecto de investigación tiene como objetivo la evaluación y análisis de las relaciones internacionales actuales entre Perú y Chile, así como también las proyecciones que se tienen a futuro en las zonas de frontera de Tacna y Arica, basando el estudio en la actualización del concepto de frontera, hasta el punto de considerar a las mismas como puntos de intercambio, conexión y flujo de valores y mercancías entre países colindantes, es decir, en la actualidad se ve a la frontera como fuente de beneficios y ventajas recíprocas sin dejar de considerar los intereses legítimos y soberanos de cada estado. De esta forma, se pretende identificar y explicar cuáles son las restricciones y los beneficios potenciales de las alianzas de integración actuales en el marco de la unión, integración y alianzas bilaterales, mediante el planteamiento de objetivos, desarrollo de estrategi...
7
tesis de grado
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue: Determinar cómo el control interno de las cuentas por cobrar incide en la rentabilidad de las empresas de metalmecánica del Cercado de Lima, 2017. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptiva correlacional; y con diseño no experimental, de corte transversal correlacional. La población fue constituida por 47 personas del área contable y tesorería referentes a las empresas materia del estudio, en donde la muestra está conformada por dicha población. La validez del instrumento se obtuvo de acuerdo al juicio de expertos y la confiabilidad en aplicación del método del coeficiente Alfa de Cronbach. La comprobación de las hipótesis del estudio se realizó mediante la prueba de coeficiente de Rho de Spearman. Posterior a la etapa de recolección y procesamiento de datos, se asevera la existencia de una a...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación sugiere la implementación de la fitorremediación para disminuir la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) dentro del ambiente laboral en la industria de pinturas de Lima Metropolitana, durante el período 2014 – 2019. El estudio está orientado a coadyuvar en potenciar la calidad del aire interior y prevenir enfermedades profesionales a quienes participan dentro del ciclo productivo de pinturas, debido a los altos riesgos tóxicos por exposición de COV. A través de la técnica de revisión bibliográfica, se propone determinar las principales plantas utilizadas para disminuir la presencia de COV en el aire en las industrias de pinturas. Los COV que tienen mayor presencia y concentraciones elevadas dentro de la industria de pinturas son: el benceno, tolueno, m-xileno y formaldehido. Los factores que tienen mayor repercusión en la r...
9
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo y composición química de tres variedades de avena asociadas con vicia forrajera en la provincia de San Miguel - Cajamarca. Se evaluaron tres tratamientos: T1 Avena INIA 903 + Vicia INIA 906, T2 Avena INIA 905 + Vicia INIA 906 y el T3 Avena INIA 909 + Vicia INIA 906, bajo el diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones en cada tratamiento. La comparación de los tratamientos se realizó mediante el análisis de varianza y la comparación de medias mediante la prueba de Tukey. Para forraje verde y materia seca se encontró diferencias significativas (P<0.05), obteniendo mejores resultados el T2 con 26624.00 kg/ha de FV y 5461.14 kg/ha de MS. Para la altura de planta se encontró diferencias significativas (P<0.05), presentando mejores resultados el T2 con 76.31 cm en avena y 73.81 cm en vicia. Para la ...
10
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas con enfoque intercultural en el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de quinto ciclo de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2019. El tipo de investigación es aplicada, con paradigma positivista-racionalista con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes del quinto ciclo de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. En cuanto a la recolección de datos fue la observación sistemática, y el instrumento fue guía de observación estructurada para obtener información sobre las habilidades blandas. El resultado demostró que el Progra...
11
tesis de grado
En el sentido de aprovechar mejor los recursos, el estudio de la logística inversa para diferentes productos, proporciona el conocimiento de las formas de reintegración al mercado de los bienes ya beneficiados por los procesos de producción directos y con determinado plazo de utilización. Considerando el marco legal peruano, las empresas que comercializan productos con envases plásticos, aceites lubricantes, entre otros; deben ser responsables por el destino final de estos. Es en ese contexto que se desarrolla este trabajo de investigación, teniendo como objetivo principal identificar los principales puntos que caracterizan las ventajas competitivas de la empresa que desarrolla logística inversa y como objetivos específicos considerar los ciclos productivos de implementar técnicas de logística inversa.Por ello se puede afirmar que la logística inversa se concentra en los flujo...
12
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la aplicabilidad de los contratos modernos y su legislación, por los gremios de la cámara de comercio de Lima 2016 Metodología: Investigacion dogmatica y no experimental de tipo observacional, transversal, prospectiva y descriptiva. Ex Post Facto debido a que los cambios ya ocurrieron. La muestra (5 por cada gremio) representativas de gremios (15) de la cámara de Comercio de Lima, con una muestra total de 75 empresas. Resultado: Las empresas dedicadas a Importadores y comercializadores de productos químicos, Retail y distribución, Comercio exterior - x.com, Servicios y Pequeña empresa – cope, tienen mejores oportunidades en términos de eficacia de la ley. Las empresas dedicadas a Infraestructura, edificaciones e ingenieria, Tecnologías de la información y de las comunicaciones, Pequeña empresa – cope tienen mejores oportunidades en términos de Disponi...
13
tesis de grado
En la actualidad, existen diversos medios de comunicación. Están los medios escritos, el formato de prensa más antiguo, los medios radiales, los televisivos y, desde hace no pocos años, los medios digitales, los cuales cuentan con una innegable relevancia en la actualidad. Con el transcurso de los años, la era digital ha ido ganando un importante terreno en la vida de los seres humanos. La inmediatez de la información y la interacción de las personas con hechos noticiosos ya no es exclusividad de los periodistas. Ahora todos son portadores de información y pueden difundirla a través de su dispositivo móvil, ya sea grabando un hecho o acontecimiento, con lo cual ya se autodenominan reporteros. Cada persona es libre de consumir el medio que mejor le parezca o le acomode, pues cada medio tiene su esencia propia. Por ejemplo, la radio abarca la inmediatez y a través de lo narrado ...
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación buscó Implementar la Metodología de Seguridad Basado en el Comportamiento (más adelante llamado SBC) para reducir los actos inseguros del personal operativo en el proceso de instalación de aire acondicionado en la empresa JyG Refrigeración en Lima, 2024. Del presente trabajo, se tuvo en cuenta siete etapas, el primero de ellos es el diagnostico el cual se llevó a cabo con el registro documentario y una cartilla de observación preaplicación, luego de ello se dio pase a la segunda etapa donde se realizó la difusión en alta gerencia tocando temas de alcances, objetivos, recursos financieros y la finalidad de la implementación, previamente a ello se realizó capacitaciones todo referente al SBC, se hizo un retroalimentaciones de temas de seguridad para a partir de ello evaluar los comportamientos, actos inseguros. Como tercera etapa se creó e...
15
artículo
Se presenta diez casos de hiperemesis gravídica tratadas con corticoides, en gestantes dentro del primer trimestre del embarazo, cuyas edades oscilaron entre los 23 y 35 años. Como antecedentes estas pacientes habían presentado crisis anteriores de esta sintomatología, siendo tratadas con antieméticos (dimenhidrinato, metoclorpramida y domperidona), antihistamínicos e hidratación; de acuerdo a las normas clásica s, con resultados variables. Nosotros hemos utilizado corticoides asociándolos al tratamiento hídrico, tanto por vía oral como endovenosa, habiendo conseguido resultados entre muy buenos a excelentes en el 90 por ciento de los casos, dentro de las 72 horas de iniciado el tratamiento.
16
libro
La convocatoria al evento La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas pretendió crear un espacio y un momento que estimulara la investigación y el intercambio entre los interesados en la obra de Mariátegui . El presente libro recoge las ponencias presentadas en ese evento. Mediante su publicación aspiramos a poner las bases de una nueva lectura de Mariátegui. Las cualidades de esta relectura ya se patentizan en estos textos: el rigor académico, la entrada monográfica, el énfasis en la cultura y la subjetividad. No aparece en cambio la idea de una interpretación total, cerrada y perfecta. ¿Hasta qué punto estos estudios serán el inicio de una visión más compleja y real de la obra de Mariátegui? El tiempo y los lectores tienen la última palabra. A ellos toca juzgar el éxito del intento. Pero este libro quiere ser también un homenaje, porque quienes, en este fin de sig...