El método abp con enfoque intercultural en el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes del quinto ciclo de la especialidad de lenguaje y literatura de la facultad de educación de la universidad nacional de Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas con enfoque intercultural en el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de quinto ciclo de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agión Cáceres, Eduardo Martín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades blandas
enfoque Intercultural
método ABP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas con enfoque intercultural en el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de quinto ciclo de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2019. El tipo de investigación es aplicada, con paradigma positivista-racionalista con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es cuasi-experimental. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes del quinto ciclo de la especialidad de Lenguaje y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. En cuanto a la recolección de datos fue la observación sistemática, y el instrumento fue guía de observación estructurada para obtener información sobre las habilidades blandas. El resultado demostró que el Programa de fortalecimiento de habilidades blandas: Gestión emocional, Relaciones interpersonales, Habilidades comunicativas y Solución de conflictos, bajo la metodología del ABP con enfoque intercultural, a través de la aplicación de doce talleres, influyó significativamente en los estudiantes universitarios del grupo experimental, considerando el pretest con un (94,3%) en el nivel no logrado y un (5,7%) en el nivel en proceso frente al postest (68,6%) en el nivel logrado y un (28,6%) en el nivel satisfactorio; en consecuencia, se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).