Economías transfronterizas, un diagnóstico al desarrollo socio económico Perú – Chile, 2021

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como objetivo la evaluación y análisis de las relaciones internacionales actuales entre Perú y Chile, así como también las proyecciones que se tienen a futuro en las zonas de frontera de Tacna y Arica, basando el estudio en la actualización del concepto de fronte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Cáceres, Eduardo Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:importaciones y exportaciones
Frontera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tiene como objetivo la evaluación y análisis de las relaciones internacionales actuales entre Perú y Chile, así como también las proyecciones que se tienen a futuro en las zonas de frontera de Tacna y Arica, basando el estudio en la actualización del concepto de frontera, hasta el punto de considerar a las mismas como puntos de intercambio, conexión y flujo de valores y mercancías entre países colindantes, es decir, en la actualidad se ve a la frontera como fuente de beneficios y ventajas recíprocas sin dejar de considerar los intereses legítimos y soberanos de cada estado. De esta forma, se pretende identificar y explicar cuáles son las restricciones y los beneficios potenciales de las alianzas de integración actuales en el marco de la unión, integración y alianzas bilaterales, mediante el planteamiento de objetivos, desarrollo de estrategias, la puesta en marcha de acciones y la elaboración de proyectos que culminarán en una integración completa de la zona fronteriza, que lleve a que las relaciones entre ambas regiones se vean fortalecidas y faciliten la convivencia pacífica, mientras se promueva y genere bienestar y desarrollo, no solamente para la población fronteriza, sino para la población en general. Esta investigación analiza también la situación económica de ambas regiones, ya que, en la actualidad Perú y Chile comparten una relación altamente comercial debido a la integración de toda la región de Sudamérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).