“Determinantes de la balanza comercial caso Perú - Chile (PERIODO: 1992 -2015)”

Descripción del Articulo

Este estudio fue realizado en Perú, cuya finalidad fue determinar que variables económicas influyen en el comportamiento de la Balanza Comercial Perú – Chile, en el período 1992-2015. El tipo de investigación fue aplicada de corte longitudinal, correlacional - causal, el modelo utilizado fue el de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Farfán, Irvin Stid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza Comercial
Exportaciones
Importaciones
Acuerdos comerciales
Descripción
Sumario:Este estudio fue realizado en Perú, cuya finalidad fue determinar que variables económicas influyen en el comportamiento de la Balanza Comercial Perú – Chile, en el período 1992-2015. El tipo de investigación fue aplicada de corte longitudinal, correlacional - causal, el modelo utilizado fue el de vectores autorregresivos (VAR) y mínimos cuadrados ordinarios (MCO). La conclusión principal fue que las variables que explican la Balanza Comercial peruana con respecto a Chile, en el período 1992-2015 son: el PBI de Perú, el PBI de Chile, el tipo de cambio real bilateral y los acuerdos comerciales con Chile. Para verificar la hipótesis se utilizó el estadístico t-student para determinar si la influencia de la variable explicada con la explicativa es o no significativa. Asimismo, la evidencia nos muestra que el producto bruto interno de Perú, tasa de cambio real bilateral y los acuerdos comerciales con Chile se relacionan de manera inversa con la Balanza Comercial; en tanto, que el producto bruto interno de Chile, se relaciona directamente con la balanza comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).