La aventura de Mariátegui : nuevas perspectivas

Descripción del Articulo

La convocatoria al evento La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas pretendió crear un espacio y un momento que estimulara la investigación y el intercambio entre los interesados en la obra de Mariátegui . El presente libro recoge las ponencias presentadas en ese evento. Mediante su publicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrianzén, Alberto, Portocarrero Maisch, Gonzálo, Cáceres, Eduardo, Tapia Rojas, Rafael Antonio
Formato: libro
Fecha de Publicación:1995
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181732
https://doi.org/10.18800/9788483909805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mariátegui, José Carlos, 1894-1930--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La convocatoria al evento La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas pretendió crear un espacio y un momento que estimulara la investigación y el intercambio entre los interesados en la obra de Mariátegui . El presente libro recoge las ponencias presentadas en ese evento. Mediante su publicación aspiramos a poner las bases de una nueva lectura de Mariátegui. Las cualidades de esta relectura ya se patentizan en estos textos: el rigor académico, la entrada monográfica, el énfasis en la cultura y la subjetividad. No aparece en cambio la idea de una interpretación total, cerrada y perfecta. ¿Hasta qué punto estos estudios serán el inicio de una visión más compleja y real de la obra de Mariátegui? El tiempo y los lectores tienen la última palabra. A ellos toca juzgar el éxito del intento. Pero este libro quiere ser también un homenaje, porque quienes, en este fin de siglo, estamos vitalmente concernidos en la re-flexión sobre el Perú y la condición humana, tenemos que reconocer en el autor de los Siete ensayos a un antecesor y a un contemporáneo, a un pensador genial que no tuvo temor a la originalidad, que desde una concepción ética de la vida procuró articular una visión de país que sirviera al cambio social en beneficio de los más necesitados, en primer lugar, pero que redundara en provecho de todos. Creo que donde hay una persona que trate de pensar por sí misma, desde una exigencia de justicia, ahí está presente el espíritu que inspirara a Mariátegui.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).