Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Buendía Molina, Marilyn', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the present study was to evaluate in vitro the solubilization of two sources of calcium (calcium carbonate and conchilla), with two particle sizes (180 μ and 4 mm), by the weight loss technique and its importance in the feeding of the birds. For it, completely randomized design was used with four treatments (T1, Calcium Carbonate Flour; T2, Granulated Calcium Carbonate; T3, Conchilla Flour; T4, Granulated Conchilla) and three repetitions. T2 and T4 showed lower solubility than treatments T1 and T3 (p ›0.05). The calcium carbonate flour showed the highest solubility. The difference in solubility between calcium sources with the same grain size can be due to the mineral composition and its physical characteristics. The selection of the source of calcium (Ca) is of great importance for poultry farming and follows economic criteria.
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar in vitro la solubilización de dos fuentes de calcio (carbonato de calcio y conchilla), con dos tamaños de partícula (180 μ y 4 mm), por la técnica de pérdida de peso, y su importancia en la alimentación de las aves. Para ello, se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos (T1, Harina de carbonato de calcio; T2, Carbonato de calcio granulado; T3, Harina de conchilla; T4, Conchilla granulada) y tres repeticiones. Los T2 y T4 mostraron menor solubilidad que los tratamientos T1 y T3 (p › 0.05). La Harina de carbonato de calcio presentó la mayor solubilidad. La diferencia de solubilidad entre las fuentes de calcio con la misma granulometría, se puede deber a la composición mineral y a sus características físicas. La selección de la fuente de calcio (Ca) es de gran importancia para la avicultura y sigue criterio...
3
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar in vitro la solubilización de dos fuentes de calcio (carbonato de calcio y conchilla), con dos tamaños de partícula (180 μ y 4 mm), por la técnica de pérdida de peso, y su importancia en la alimentación de las aves. Para ello, se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos (T1, Harina de carbonato de calcio; T2, Carbonato de calcio granulado; T3, Harina de conchilla; T4, Conchilla granulada) y tres repeticiones. Los T2 y T4 mostraron menor solubilidad que los tratamientos T1 y T3 (p › 0.05). La Harina de carbonato de calcio presentó la mayor solubilidad. La diferencia de solubilidad entre las fuentes de calcio con la misma granulometría, se puede deber a la composición mineral y a sus características físicas. La selección de la fuente de calcio (Ca) es de gran importancia para la avicultura y sigue criterio...
4
artículo
Masato de yucca is a traditional-fermented beverage from the Peruvian Amazon, made mainly byindigenous communities such as the Shipibo- Konibo, Asháninka and Awajún. Its ancestral preparation involves the fermentation of cooked yucca, often initiated by chewing the tuber, a process that activates salivary enzymes that convert starches into fermentable sugars. This review article analyzesaspects of its fermentation, nutritional profile, cultural relevance and socioeconomic potential.importance lies in preserving this practice as part of cultural heritage and discussing the opportunitiesand challenges of its valorization in contemporary contexts.
5
artículo
El objetivo del estudio fue realizar la comparación económica de dos dietas de pollos de engorde, línea Cobb 500, etapa de crecimiento (22 a 42 días de edad), al utilizar en la dieta dos fuentes de calcio (piedra caliza o conchilla), de 180 μ (micras) de tamaño de partícula. También, se valuó los parámetros productivos (ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia) mediante un el Diseño Completamente al Azar y la comparación de medias por la prueba Tukey al 5%. Se evaluaron 40 pollos, con dos tratamientos y cuatro repeticiones, los tratamientos fueron: tratamiento uno (T1) piedra caliza y tratamiento 2 (T2) conchilla. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre los tratamientos en los parámetros productivos. Sin embargo, el mérito económico favoreció a la dieta que contenía piedra caliza.
6
artículo
La presente investigación tiene como objetivo describir y analizar los fundamentos filosóficos e ideológicos en la Política educativa, a partir de fuentes primarias de artículos publicados entre el 2016 al 2021. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo y diseño de investigación de teoría fundamentada tomando proposiciones teóricas de investigaciones. El método utilizado fue de revisión sistemática de tipo documental, crítico-creativo y hermenéutico, la unidad de análisis fueron estudios originales primarios, los cuales permitieron sintetizar información disponible con respecto a los fundamentos filosóficos e ideológicos en la política educativa. Como resultante mostramos diferentes interpretaciones los cuáles permitieron formular propuestas para el mejoramiento de las políticas educativas desde la filosofía e ideología educativa. Se concluye que tanto la...
7
artículo
The objective of this research was to analyze the philosophical foundations of educational policy, between the years 2011 to 2020. The methodology used was a systematic review of a documentary, critical-creative and hermeneutical type, for which different sources of information were reviewed that allowed an analysis regarding the available data on educational policy from the governments of former President Ollanta Humala (2011 - 2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016 - 2018) to Martin Vizcarra (2018 - 2020). It is concluded that the philosophical foundations used in governments from 2011 to 2020 are focused on the development of the human being as a whole. As the foundations of this study are essential pillars for the development of educational policy in any country, they are also tools that governments have to get involved in the production and distribution of knowledge in a society.
8
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Nutrición
9
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar in vitro la solubilización de dos fuentes de calcio (carbonato de calcio y conchilla), con dos tamaños de partícula (180 μ y 4 mm), por la técnica de pérdida de peso, y su importancia en la alimentación de las aves. Para ello, se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos (T1, Harina de carbonato de calcio; T2, Carbonato de calcio granulado; T3, Harina de conchilla; T4, Conchilla granulada) y tres repeticiones. Los T2 y T4 mostraron menor solubilidad que los tratamientos T1 y T3 (p › 0.05). La Harina de carbonato de calcio presentó la mayor solubilidad. La diferencia de solubilidad entre las fuentes de calcio con la misma granulometría, se puede deber a la composición mineral y a sus características físicas. La selección de la fuente de calcio (Ca) es de gran importancia para la avicultura y sigue criterio...
10
artículo
El objetivo fue caracterizar morfológicamente 13 caracteres cualitativos de cinco variedades de café de la especie Coffea arábica L. (Colombia, Catimor, Limani, Catuai y Caturra) y evaluar su grado de resistencia a la roya amarilla. La investigación se realizó, en el Centro Piloto de Innovación Tecnológica de café de la EEA Santa Ana, Tingo María. Se utilizó la lista de descriptores de café del International Resources Institute y se determinó los caracteres responsables de la mayor variabilidad en las variedades mediante el análisis multivariado de agrupamiento mediante software NTSYS 2.0. También, se evaluó la incidencia de la roya (Hemileia vastatrix) en las cinco variedades. De las 13 características cualitativas evaluadas en cinco variedades, nueve características fueron similares (hábito de ramificación: con muchas ramas primarias y secundarias, ángulo de inserci...
11
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar alternativas productivas que generen ingresos económicos elaborando Abono Orgánico Acelerado (AOA) a partir de estiércol vacuno 40%, melaza (10%), suero láctico (40%) y consorcio microbiano generador de ácido láctico (10%) en el Anexo Huallquin Grande, Tarma, Junín, Perú. El biofertilizante, denominado “Huallquin Fer”, fue financiado con el apoyo del Programa Nacional de Investigación Agraria (PNIA) en alianza estratégica con la universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con la finalidad de minimizar la contaminación ambiental de la actividad ganadera y de la industria láctea del área en estudio, para el beneficio económico de los productores mediante el aprovechamiento de los insumos generados por la actividad ganadera. Para la comprobación y validación del producto se realizó el análisis químico en el laboratorio ...
12
artículo
This study focused on evaluating the effectiveness of variouswelding processes in reducing volatile gas emissions in workenvironments, a crucial factor for occupational health andsafety. Comparative tests were carried out on three commonwelding processes: SMAW, GMAW and GTAW, with a focuson the concentration of formaldehyde and other volatileorganic compounds (VOCs) in the air. The results revealedhigh statistical significance between treatments, confirmingsubstantial differences in VOC emissions. The Tukey testidentified the GTAW (TIG) process as the most efficient, with aconcentration of total volatiles of 0.0557 mg/m³, well below thethreshold of 0.2 mg/m³, where it is expected that no irritation orsymptoms of discomfort. In contrast, the SMAW and GMAWprocesses showed concentrations that could lead to irritationor discomfort. Choosing the appropriate welding process isrevealed as a c...
13
artículo
O objetivo do estudo foi avaliar o desempenho e o valor nutricional da forragem verde hidropônica de cevada (FVH) na alimentação de cobaias, além de comparar diferentes sistemas de alimentação para determinar seu efeito no crescimento, conversão alimentar, mortalidade e desempenho de carcaça de porquinhos-da-índia. Utilizou-se delineamento inteiramente casualizado e teste de Duncan a 5%. Utilizaramse 100 cobaias machos com 14 ± 5 dias, distribuídos em cinco tratamentos (T1: concentrado; T2: FVH; T3: chala; T4: concentrado + FVH; T5: concentrado + chala), com cinco repetições. O peso, ganho de peso, consumo de ração, conversão alimentar e percentagem de carcaça foram avaliados durante 49 dias. O ganho de peso por dia em T4 (16,11 g), T1 (15,95 g) e T5 (15,65 g) foi significativamente maior do que o obtido em T2 (5,51 g) e T3 (4,95 g) (p < 0,05). T5 e T4 apresentaram os ma...
14
artículo
Worldwide there are different designs of plows, however, these have their drive-in hydraulic systems raising the cost of production. The objective of this research was to design and optimize a prototype in CAD systems of a low-cost reversible gravity plow with three plowing discs that can be used by a low-power tractor (50 to 75 Hp). The design emphasizes the conceptual innovation and dimensioning of a novel system of mechanisms that, together, is capable of reversing the plow discs only with the action of gravity and the inertial masses that are produced when lifting the plow. For this innovative design, is incorporated the concepts of "Theory for Solving Inventive Problems" (Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach) (TRIZ) and "Quality Function Deployment" (QFD). For the dimensioning of the design, the moments of work in which the plow supports the greatest stress are considered: a...
15
artículo
El objetivo del estudio fue establecer las estrategias para fortalecer la gestión de los directivos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, a través de la retroalimentación a los docentes en tiempos de pandemia. De los datos obtenidos se plantearon tres estrategias de solución: Concientizar al personal directivo en retroalimentar al docente en las acciones pedagógicas; Capacitar a los directivos; y, brindar asistencia técnica, acompañar y monitorear a los docentes. Finalmente se concluye que mejorará la calidad de la enseñanza aprendizaje por la retroalimentación de los directivos hacia los docentes
16
artículo
A nivel mundial existen diferentes diseños de arados; sin embargo, estos tienen su accionar en sistemas hidráulicos elevando el costo de la producción. El objetivo de esta investigación fue diseñar y optimizar un prototipo, en sistemas CAD, de un arado reversible por gravedad de bajo costo con tres discos de aradura que pueda ser usado por un tractor de baja potencia, (50 a 75 Hp). En el diseño se enfatiza la innovación conceptual y dimensionamiento de un novedoso sistema de mecanismos que, en conjunto, es capaz de revertir los discos de aradura solo con la acción de la gravedad y las inerciales de masa que se producen al levantar el arado. Para este diseño innovador se incorpora los conceptos de la Teoría para Resolver Problemas de Inventiva (Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach) (TRIZ) y el Despliegue de la Función de Calidad (Quality Function Deployment) (QFD). Para...
17
artículo
The objective of the study was to establish strategies to strengthen the management of the directors of the Faculty of Social Sciences and Humanities, Enrique Guzmán y Valle National University of Education, through feedback to teachers in times of pandemic. From the data obtained, three solution strategies were proposed: Raise awareness among the management staff in giving feedback to the teacher on the pedagogical actions; Train managers; and, provide technical assistance, accompany and monitor teachers. Finally, it is concluded that the quality of teaching-learning will improve due to the feedback of managers towards teachers.  
18
artículo
The objective of the study was to examine the impact of a3D printed artificial vagina for the production and industryof rabbit meat in Huaral -Lima. Developed in the DigitalFabrication Laboratory of the Instituto de Educación SuperiorTecnológico Público “Huando”. It begins with theanalysis of the current situation of the rabbit meat market,highlighting its importance in gastronomic tourism and theconstant demand in country restaurants. Artificial vagina ispresented as an innovative tool to improve the reproductiveefficiency of rabbits, promoting sustainability and competitiveness.The business model focuses on the production andcommercialization of these artificial vaginas aimed at breed-ers. The value proposition highlights improved efficiency,cost reduction through the use of PLA, and environmentalsustainability. The impact analysis anticipates improvementsin production, technolo...
19
artículo
El objetivo de la investigación fue elaborar un biofertilizante a partir de la recolección de microorganismos eficientes autóctonos (EMA). La colección de los EMA se realizó en el sector Pisonaypata, comunidad San Gabriel, distrito de Abancay, provincia de Abancay, Región Apurímac, Perú. Para ello, se elaboraron ocho capturadores de EMA que fueron colocados a 10 cm de profundidad del suelo por un periodo de dos semanas. A partir de los EMA capturados en las tarimas, se elaboró cinco litros de biofertilizante, con 25*106 UFC/g de aerobios mesófilos viable, 60*10 UFC/mL de Bacillus sp., 20*10 NMP/g de bacterias fijadoras de vida libre y >34*107 UFC/g de Lactobacillus sp. En conclusión, utilizar EMA en la elaboración de biofertilizantes, permite mayor efectividad en el campo, por estar los EMA adaptados a las condiciones del suelo de cada región. La recomendación del uso de...