1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La diversidad de acciones emprendidas por los profesores y el desarrollo profesional en las organizaciones educativas, en materia de mejoramiento profesional a través de la didáctica, y la adquisición de nuevas y mejores habilidades cognitivas, cambian el crecimiento profesional centrándolo en competencias docentes, y competencias de los estudiantes de acuerdo a las necesidades de educación en valores, habilidades en las instituciones de formación docente. Si el profesor acepta que la sociedad cambia, que sus alumnos cambian, y sobre todo que él cambiará, estará en excelentes condiciones para facilitar el mejoramiento docente y lo que es todavía fabuloso, facilitará el aprendizaje, el profesor debe aceptar que los alumnos cambien, no para parecerse a él, sino para ser diferentes a él. Este es el marco en donde se desarrolla esta investigación donde se aprecia que la gestió...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se ha estructurado un estudio que tiene como propósito es establecer la relación que existe entre los factores motivadores y el rendimiento académico del idioma inglés en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, 2023. El estudio de tipo básico, tuvo un diseño no experimental, transversal y correlacional, para el cual, se convocó a 91 estudiantes matriculados en el semestre 2023-B de los cursos de: Ingles Técnico I, 05 A (18), Ingles II, 02 A (44) e Ingles Técnico de Marketing Estratégico, 10 A (29). La investigación empleó pruebas estadísticas, destacando la prueba t que reveló un p-valor de F igual a 2.026, valor de Sig. de 0.158 y significancia bilateral de p-valor 0.653, asumiendo varianzas iguales (0.158 > 0.05). Este análisis sugiere la falta de diferencias significativas entre las varianzas de las dos muestras, res...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue establecer las estrategias para fortalecer la gestión de los directivos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, a través de la retroalimentación a los docentes en tiempos de pandemia. De los datos obtenidos se plantearon tres estrategias de solución: Concientizar al personal directivo en retroalimentar al docente en las acciones pedagógicas; Capacitar a los directivos; y, brindar asistencia técnica, acompañar y monitorear a los docentes. Finalmente se concluye que mejorará la calidad de la enseñanza aprendizaje por la retroalimentación de los directivos hacia los docentes
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the study was to establish strategies to strengthen the management of the directors of the Faculty of Social Sciences and Humanities, Enrique Guzmán y Valle National University of Education, through feedback to teachers in times of pandemic. From the data obtained, three solution strategies were proposed: Raise awareness among the management staff in giving feedback to the teacher on the pedagogical actions; Train managers; and, provide technical assistance, accompany and monitor teachers. Finally, it is concluded that the quality of teaching-learning will improve due to the feedback of managers towards teachers.
5
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la actualidad, las necesidades educativas originadas por los cambios sociales, económicos, tecnológicos y científicos han hecho repensar las estrategias educativas en las Instituciones de Educación Superior en Latinoamérica, orientándolas a la formación de un egresado eficaz con competencias profesionales acordes a las anteriores necesidades. El problema radica en que el modelo de educación tradicional no forma al estudiante para la resolución de problemas reales. Los profesores implementan en sus clases ejercicios teóricos con respuestas que son muy conocidas, y no generan ningún tipo de nueva duda. Los estudiantes, generalmente logran la asimilación de estas soluciones y la replican ante contextos idénticos, sin embargo, no aprenden a abordar una situación real y afrontar cualquier cambio supone para ellos dificultades insuperables, conduciendo a la manipulación no si...
6
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En una época donde los estudiantes y los padres consideran que la educación universitaria es esencial para afrontar los retos académicos y laborales de la vida, bajo esta afirmación ingresar en una buena universidad es más importante y competitivo que nunca, los legisladores, las agencias de acreditación, el público y los mismos educadores están analizando lo que aprenden los estudiantes en la universidad, buscando cada vez pruebas de ello. Esta preocupación generalizada ha dado lugar a investigaciones, publicaciones, más legislación y más llamados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje que en cualquier otro momento de la historia. Las cosas más importantes que dirigen la atención son: cómo mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, cómo mejorar la eficacia de la enseñanza y cómo hacerlo de forma económica y eficaz. Aunque las opiniones difieren sobre ...