Gestión docente y desarrollo profesional en los docentes de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional del Callao - 2017
Descripción del Articulo
La diversidad de acciones emprendidas por los profesores y el desarrollo profesional en las organizaciones educativas, en materia de mejoramiento profesional a través de la didáctica, y la adquisición de nuevas y mejores habilidades cognitivas, cambian el crecimiento profesional centrándolo en compe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2320 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión docente Desarrollo profesional |
Sumario: | La diversidad de acciones emprendidas por los profesores y el desarrollo profesional en las organizaciones educativas, en materia de mejoramiento profesional a través de la didáctica, y la adquisición de nuevas y mejores habilidades cognitivas, cambian el crecimiento profesional centrándolo en competencias docentes, y competencias de los estudiantes de acuerdo a las necesidades de educación en valores, habilidades en las instituciones de formación docente. Si el profesor acepta que la sociedad cambia, que sus alumnos cambian, y sobre todo que él cambiará, estará en excelentes condiciones para facilitar el mejoramiento docente y lo que es todavía fabuloso, facilitará el aprendizaje, el profesor debe aceptar que los alumnos cambien, no para parecerse a él, sino para ser diferentes a él. Este es el marco en donde se desarrolla esta investigación donde se aprecia que la gestión docente y el desarrollo profesional en los docentes de la especialidad de inglés en la Universidad Nacional del Callao - 2017, los resultados muestran haber alcanzado un nivel de relación satisfactorio; siendo que, la gestión docente alcanzo un promedio de 43,75 puntos y el desarrollo profesional en los docentes de la especialidad de inglés alcanzo un promedio de 44,3 puntos, que lo confirmaron los 20 docentes, asimismo se obtuvo una correlación positiva fuerte r xy = 0,89 puntos y la contrastación de hipótesis es /to = 4,281 / > /tc.= 2,101 /; por lo que rechazamos la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis alterna (H1); es decir, “existe relación estadísticamente significativa entre los puntajes obtenidos de la gestión docente y el aprendizaje en los docentes de la especialidad de inglés de la Universidad Nacional del Callao – 2017”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).