Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Rivera Rojas, Claudia Noemí', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente tesis tiene como objetivo determinar si el programa Speak Out influye en el incremento de la expresión oral del inglés de los estudiantes de un instituto privado del Perú. El tipo de investigación es aplicada y su diseño fue cuasiexperimental. Para la validez del instrumento se empleó el juicio de expertos y para la confiabilidad la prueba Kuder Richardson que determino que existe una alta confiabilidad. El programa “Speak Out” se fundamenta en la teoría de Chomsky y en lo planteado por Halliday sobre el enfoque comunicativo para la enseñanza de idiomas, las cuales fueron sintetizadas por Oxford (1990). Así mismo, consideramos investigaciones nacionales e internacionales. Las derivaciones indicaron que el Programa Speak Out influye significativamente en el incremento de la Expresión oral del inglés de los estudiantes de un instituto privado del Perú. Presentan...
2
tesis de maestría
Este estudio tuvo la finalidad de determinar la relación que existe entre el role play y la expresión oral de los estudiantes del primer ciclo de educación de una universidad pública, 2021. La metodología fue cuantitativa, de tipo básico, diseño no experimental y transversal. La población y muestra estuvo constituido por 100 estudiantes del primer ciclo de educación de una universidad pública, 2021. La técnicausada fue la encuesta, los instrumentos fueron un cuestionario para evaluar el role play y una prueba de rendimiento para evaluar la expresión oral validados a través de juicio de expertos. También se aplicó una prueba piloto para determinar la consistencia interna de los mismos lo que indico que ambos tienen una alta confiabilidad para su aplicación a la muestra de estudio. Los resultados señalan que el contraste de hipótesis general se obtuvo una correlación de ...
3
tesis de grado
Objetivo: Establecer la dependencia que coexiste entre la motivación intrínseca y el aprendizaje. Método: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño correlacional, así como cuenta con un prototipo censal. Estuvo integrado en su generalidad por 34 escolares. Se recogió la información mediante un cuestionario de 19 ítems para la variante emancipada y un cuestionario de 17 ítems para la variante anexa, previa validación de dichos en la constituyente. Resultados: Las derivaciones analizadas alegan que existe analogía entre ambas variables, siendo necesario afianzar sólidamente la variable II para que los párvulos asedien un argumento propicio de amaestramiento. Además, es crucial que los maestros manejen las estrategias adecuadas para reconocer actividades emocionales y del aprendizaje del inglés, las cuales puedan ser utilizadas por los pedagogos para crear conciencia del u...
4
tesis doctoral
Se presenta la investigación que tiene como objetivo fundamental, establecer si las variables trabajo colaborativo y la alfabetización digital influyen sobre la escritura académica en estudiantes universitarios del primer ciclo de estudios generales de una universidad privada de Lima, 2023. Es una investigación cuantitativa de diseño no experimental de nivel correlacional causal, se trabajó con una muestra no probabilística que estuvo conformada por un total de 80 estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima. A todos ellos se les aplicó tres cuestionarios debidamente validados y fiables; por un lado, el cuestionario de trabajo colaborativo, del autor Guerra con 30 ítems, por otro lado, el cuestionario de alfabetización digital del autor: Touron et al. y, para la medición de la variable escritura académica, el cuestionario de escritura académica, adaptado de la ...
5
informe técnico
Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Método, La investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, el universo de estudio estará conformado por 122 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. La muestra del presente trabajo está conformada por 93 estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación, para la presente indagación se hará uso de la técnica de la encuesta tipo cuestionario y como instrumento de recojo de datos se utilizará dos cuestionarios estandarizados y validados, el primero Estrategias metacognitivas y el segundo Aprendizaje Autónomo. Resultados, la correlación ent...
6
libro
En una época donde los estudiantes y los padres consideran que la educación universitaria es esencial para afrontar los retos académicos y laborales de la vida, bajo esta afirmación ingresar en una buena universidad es más importante y competitivo que nunca, los legisladores, las agencias de acreditación, el público y los mismos educadores están analizando lo que aprenden los estudiantes en la universidad, buscando cada vez pruebas de ello. Esta preocupación generalizada ha dado lugar a investigaciones, publicaciones, más legislación y más llamados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje que en cualquier otro momento de la historia. Las cosas más importantes que dirigen la atención son: cómo mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, cómo mejorar la eficacia de la enseñanza y cómo hacerlo de forma económica y eficaz. Aunque las opiniones difieren sobre ...
7
libro
El tema de la educación superior y el diálogo intercultural en el Perú, necesariamente requiere abordar el papel que representan las instituciones educativas, con referencia a lo descrito en el año 2009 por la Conferencia mundial sobre la educación superior (CMES): “La educación superior debería cumplir un protagonismo social, en producir conocimientos que sean útiles a los desafíos del mundo actual, es necesario desmantelar y formular nuevamente los pilares epistémicos, políticos, económicos de la civilización occidental, que protejan y aseguren la sustentabilidad del planeta, todo lo anterior de la innecesaria y devastadora globalización (Leff, 2004). No necesariamente una educación homogénea, será suficiente para erradicar el problema, al igual que no se logrará mejorar la calidad educativa, los métodos pedagógicos, los procedimientos investigativos de Latinoamé...