Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Bravo, Francisco', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo intento responder a la pregunta de si son –o al menos pueden ser– pluralistas las éticas de la vida buena. Por tales se entienden las éticas teleológicas, centradas en el fin último o bien supremo del individuo humano. ¿Pueden, pese a su aparente individualismo, ser éticas pluralistas? Para responder, me circunscribo al Filebo de Platón, en que el autor, superando las visiones que identifican el bien humano con la vida de placer o con la vida del conocimiento, lo identifica con una vida mixta, que es una mezcla de las dos. Desarrolla, pues, a mi modo de ver, una ética estructuralmente pluralista: (1) por la actitud, eminentemente dialógica, de sus interlocutores; (2) por el método de la división que emplea, el cual va de la pluralidad indefinida a la unidad, y de esta a una pluralidad definida; (3) por el principio ontológico de lo Uno-Múltiple en que s...
2
artículo
En este artículo intento responder a la pregunta de si son –o al menos pueden ser– pluralistas las éticas de la vida buena. Por tales se entienden las éticas teleológicas, centradas en el fin último o bien supremo del individuo humano. ¿Pueden, pese a su aparente individualismo, ser éticas pluralistas? Para responder, me circunscribo al Filebo de Platón, en que el autor, superando las visiones que identifican el bien humano con la vida de placer o con la vida del conocimiento, lo identifica con una vida mixta, que es una mezcla de las dos. Desarrolla, pues, a mi modo de ver, una ética estructuralmente pluralista: (1) por la actitud, eminentemente dialógica, de sus interlocutores; (2) por el método de la división que emplea, el cual va de la pluralidad indefinida a la unidad, y de esta a una pluralidad definida; (3) por el principio ontológico de lo Uno-Múltiple en que s...
3
artículo
En este artículo intento responder a la pregunta de si son –o al menos pueden ser– pluralistas las éticas de la vida buena. Por tales se entienden las éticas teleológicas, centradas en el fin último o bien supremo del individuo humano. ¿Pueden, pese a su aparente individualismo, ser éticas pluralistas? Para responder, me circunscribo al Filebo de Platón, en que el autor, superando las visiones que identifican el bien humano con la vida de placer o con la vida del conocimiento, lo identifica con una vida mixta, que es una mezcla de las dos. Desarrolla, pues, a mi modo de ver, una ética estructuralmente pluralista: (1) por la actitud, eminentemente dialógica, de sus interlocutores; (2) por el método de la división que emplea, el cual va de la pluralidad indefinida a la unidad, y de esta a una pluralidad definida; (3) por el principio ontológico de lo Uno-Múltiple en que s...
4
tesis de grado
La Mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavon) es un tubérculo originario de los Andes, utilizado por sus cualidades proteicas y diuréticos, tiene ligeramente sabor amargo y esto hace que no pueda ser consumido en grandes proporciones sin embargo procesado incorporando junto a otros alimentos es una alternativa de consumo masivo. El objetivo fue elaborar cerveza artesanal con sustitución parcial al mosto de malta con estrujado de Mashua, las materias primas utilizadas fueron: malta de cebada, agua, lúpulo, levadura y mashua, se evaluó las características de la cerveza artesanal elaborada con sustitución parcial al mosto de malta con estrujado de Mashua. Las variables experimentales fueron la proporciones malta/extrujado de mashua (M1 = 99.5% malta/ 0.5 %de estrujado de mashua, M2 = 99.00% malta/ 1% de mashua y M3 = 98.5 %de malta/ 1.5 %de mashua), al producto obtenido se evaluaron ...
5
tesis de maestría
La tesis desarrolla la hipótesis de que todos los actos de corrupción violan, directa o indirectamente, derechos humanos. Sobre la base de una definición operativa construida en función de la doctrina, la investigación considera que los actos de corrupción pueden configurar, de por sí, violaciones de derechos (violación directa), o ser la causa que conduce a la violación (violación indirecta). Ello sucede en todos los casos y se comprueba al constatar que cada acto corrupto representa una violación del derecho a la igualdad y no discriminación, así como vulneraciones de los Principios del Buen Gobierno formulados por Naciones Unidas, cuyo contenido son, asimismo, derechos fundamentales que terminan siendo afectados. Se descarta la existencia de vulneraciones remotas de derechos humanos, como alega un sector de la doctrina. Para probar el argumento —cuya conclusión es la h...
6
tesis de maestría
La tesis desarrolla la hipótesis de que todos los actos de corrupción violan, directa o indirectamente, derechos humanos. Sobre la base de una definición operativa construida en función de la doctrina, la investigación considera que los actos de corrupción pueden configurar, de por sí, violaciones de derechos (violación directa), o ser la causa que conduce a la violación (violación indirecta). Ello sucede en todos los casos y se comprueba al constatar que cada acto corrupto representa una violación del derecho a la igualdad y no discriminación, así como vulneraciones de los Principios del Buen Gobierno formulados por Naciones Unidas, cuyo contenido son, asimismo, derechos fundamentales que terminan siendo afectados. Se descarta la existencia de vulneraciones remotas de derechos humanos, como alega un sector de la doctrina. Para probar el argumento —cuya conclusión es la h...
7
tesis de grado
Este trabajo se titula: Aplicación de un Sistema de Gestión Documental en una Empresa Agrícola de la Provincia de Ica, específicamente en la Agrícola Fundo Reyes SAC utilizando el ERP OpenKM, su propósito es realizar un repositorio de documentos corporativos, que nos ayudará a mejorar el proceso documental de la Organización. OpenKM es una aplicación web de administración de documentos que utiliza estándares y tecnologías de código abierto que otorgan habilidades completas de administración de documentos, incluido el control de variantes, metadatos, escaneo, comentarios, foros de archivos, flujo de trabajo, etc. OpenKM se integra en una sola aplicación simple para utilizar cada una de las funciones para contribuir, administrar y buscar documentos, es un repositorio de alto costo de activos de información corporativa que permite la construcción de entendimiento y mejorar ...
8
artículo
Juvenile melanoma or Spitz's nevus is a rare form of benign melanocytic nevus that may be easily confused with both, a true malignant melanoma or vascular lesions capillary hemangiomas like. A case of an 8-year-old boy with a Spitz's nevus on his nasal lobe since the age of one year is presented; diagnosis and treatment of immature capillary hemangioma was performed. Histopathologic study showed ephitelioid melanocytic cells without atypia signs. Surgical excision of lesion was done, with succesful esthetic results.
9
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de infección por el virus linfotrópico humano tipo 1 (HTLV-1) y VIH enpacientes con herpes zoster. Material y métodos: Estudio prospectivo observacional realizado entre agosto de 2005y agosto de 2006. Se incluyeron pacientes adultos con diagnóstico de herpes zoster atendidos en los diferentesservicios del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Un cuestionario de características clínicas y factores de riesgoasociados con infección por HTLV-1 y VIH fue completado previo a la toma de muestra. Se excluyeron los pacientescon resultados positivos previos para HTLV-1 y HIV. Resultados: Se incluyeron 44 pacientes, la edad promedio fue 48,1 ± 19,5; 24/44 (55%) fueron mujeres. Infección solo por VIH se encontró en 4/44 (9%) pacientes, todosmenores de 35 años, mientras que infección ...
10
artículo
El Sarcoma de Kaposi (SK) clásico puede presentarse en mucosas, especialmente en la cavidad oral y en el resto del tracto gastrointestinal, habiéndose reportado en el 10% de pacientes con SK clásico. Reportamos a un paciente varón de 35 años con SK clásico primario en yeyuno que debutó con un cuadro de obstrucción intestinal. La presentación primaria de SK clásico gastrointestinal es sumamente infrecuente. En la literatura sólo han sido descritos 9 casos de SK primario en colon y ninguno en yeyuno, siendo este el primer caso de SK clásico primario en yeyuno descrito en nuestro país. Asimismo, creemos que ciertos pacientes con SK clásico deberían ser sometidos a una endoscopia para determinar si hay compromiso de vía digestiva alta. Los pocos casos reportados en la literatura de SK gastrointestinal puede deberse a que son subdiagnósticados.
13
libro
Selección de exposiciones ofrecidas en el marco del proyecto Capacitación en acceso a la justicia y procesamiento de violaciones de derechos humanos, llevado a cabo en el año 2004 por el IDEHPUCP. Dicho proyecto incluyó la realización de talleres y un seminario internacional con el propósito de fortalecer las capacidades de los operadores de justicia vinculados al procesamiento de violaciones de derechos humanos. Incluye ponencias de Javier Ciurlizza, José Coronel, Carlos Iván Degregori, Luis Alberto Huerta, Franco Ippólito, Salomón Lerner Febres, Wilfredo Pedraza, Salvador Peña, Rosalía Storck, Janet Tello y Antonio Carlos Villén.