1
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Nuestro PIE.; está enmarcado dentro de dimensión pedagógica escolar y por su naturaleza en la innovación pedagógica es de nivel medio; es una propuesta organizada, integrada y sistematizada para mejorar cualitativamente los aprendizajes de nuestros estudiantes en el área curricular psicomotriz, del II ciclo, a través del empoderamiento de los docentes de nuestra institución educativa en la aplicación de diversas estrategias didácticas como elemento del currículo, en la enseñanza de psicomotricidad; es decir; el proyecto tiene como prioridad la “aplicación de estrategias lúdicas” que permitan que los estudiantes sean competentes, en el desarrollo de sus capacidades y habilidades motoras desde el enfoque de su corporeidad; considerando que la psicomotricidad juega un papel importante en el enfoque de la intervención educativa cuyo fin es desarrollar las capacidades motor...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se llevará a cabo un estudio para determinar el Valor de la escala tomográfica de severidad para pronóstico de mortalidad en pacientes COVID 19, durante el periodo 2020; se incluirán a pacientes que fueron atendidos en el Servicio de Radiología del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” que cumplan con los criterios; a través de un estudio observacional, analítico retrospectivo, de pruebas diagnosticas. En el análisis estadístico se hará uso de la prueba Chi Cuadrado (X2) para variables cualitativas; las asociaciones serán consideradas significativas si la posibilidad de equivocarse es menor al 5% (p < 0.05). Se aplicará el test de regresión logística para factores intervinientes; a fin de establecer el valor pronóstico. Además, se obtendrá la sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo y valor predictivo positivo que ofrece la escala en relación a mortalid...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio se planteó determinar la relación que existe entre nivel de conocimientos y prácticas de alimentación complementaria en madres con niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el Hospital José Soto Cadenillas, Chota 2021. Estudio cuantitativo, nivel relacional y corte trasversal, llevado a cabo con 138 madres de niños de entre 6 y 24 meses; a quienes se les realizó una entrevista mediante un cuestionario que midió los conocimientos y las prácticas sobre alimentación complementaria. Se encontró que según características maternas el 38,4% de las madres tenían entre 26 y 30 años de edad, 69,6% educación superior y el 87,7% procedían del área urbana; según nivel de conocimientos, el 76,1% de las madres evidenciaron conocimiento alto; en tanto, que las prácticas adecuadas de alimentación complementaria fueron practicadas por 96,4% de madres; asimismo, el 96,2% d...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación: “Aplicación del Programa “Analizando” en el aprendizaje de resolución de problemas en matemática en los alumnos de sexto grado de una institución educativa del distrito de Ate”; es de tipo experimental. Utiliza el método hipotético deductivo, en un diseño cuasi experimental de dos grupos: experimental y control. Con evaluaciones pre test y pos test. El objetivo es comprobar la eficacia del Programa Analizando para solucionar problemas en el desarrollo de las competencias: raciocinio, planteamiento y solución. La técnica de muestreo es no probabilística; de tipo intencional. Se organiza con 60 sujetos; 30 en el grupo experimental y 30 en el grupo control; de ambos géneros, no repitentes, sin problemas de adaptación escolar, e inteligencia promedio. La prueba de desempeño en matemática, alcanzó una confiabilidad de KR-20 = 0.76. Así mismo; la prue...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar las características formales y espaciales de la arquitectura inca necesarias para la realización de la actividad artesanal textil para la propuesta de un centro de Capacitación, Producción y Difusión de artesanía textil en la provincia de Cusco. La metodología que se empleó es descriptiva, no experimental. Como parte inicial se realizó un diagnóstico de la provincia de Cusco, donde se evidenció que, en la actualidad, existe un alto índice de productores textiles que no tienen un lugar específico donde llevar a cabo dicha actividad y lo vienen realizando en sus viviendas talleres, las cuales se encuentran en su mayoría formalmente en mal estado y espacialmente presentan deficiencias en cuanto al tamaño del área de trabajo y al cruce de funciones. El resultado del diagnóstico ayuda a establecer el tipo de proyecto q...
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Uno de los factores clave para el éxito sostenible de las empresas es contar con trabajadores con altos niveles de engagement. Los trabajadores “engaged” se muestran involucrados cognitiva y emocionalmente con sus trabajos, entusiasmados y orgullosos de su labor; y se expresan enérgicos en su desempeño. El engagement permite a las organizaciones responder con mayor eficiencia a las demandas del mundo laboral, favoreciendo su rentabilidad y competitividad. Por lo que, resulta esencial definir qué condiciones laborales se deben fomentar para lograr el desarrollo y preservación del engagement. El presente estudio se basa en la “Teoría de Demandas y Recursos Laborales”, que formula que los recursos laborales favorecen el engagement y las demandas laborales lo disminuyen. Bajo este modelo, la investigación considera a la inseguridad laboral como una demanda laboral que perjudic...