La inseguridad laboral, el engagement y el rol moderador de la justicia organizacional

Descripción del Articulo

Uno de los factores clave para el éxito sostenible de las empresas es contar con trabajadores con altos niveles de engagement. Los trabajadores “engaged” se muestran involucrados cognitiva y emocionalmente con sus trabajos, entusiasmados y orgullosos de su labor; y se expresan enérgicos en su desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llerena Lumbe, Franco Joel Adam, Izaguirre Pecho, Juanita Rosa, Cabrera, Liliana Noemi, Sierra Surco, Liz Madona
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de recursos humanos
Actitudes de los empleados
Participación en el trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los factores clave para el éxito sostenible de las empresas es contar con trabajadores con altos niveles de engagement. Los trabajadores “engaged” se muestran involucrados cognitiva y emocionalmente con sus trabajos, entusiasmados y orgullosos de su labor; y se expresan enérgicos en su desempeño. El engagement permite a las organizaciones responder con mayor eficiencia a las demandas del mundo laboral, favoreciendo su rentabilidad y competitividad. Por lo que, resulta esencial definir qué condiciones laborales se deben fomentar para lograr el desarrollo y preservación del engagement. El presente estudio se basa en la “Teoría de Demandas y Recursos Laborales”, que formula que los recursos laborales favorecen el engagement y las demandas laborales lo disminuyen. Bajo este modelo, la investigación considera a la inseguridad laboral como una demanda laboral que perjudica el Engagement; y formula que la justicia organizacional y sus 4 dimensiones (distributiva, procedimental, interpersonal e informativa) son recursos laborales que disminuyen el impacto de la inseguridad laboral. Los resultados validan el rol moderador que cumple la justicia organizacional sobre la relación entre la inseguridad laboral y el engagement. Asimismo, determinan que la justicia interpersonal cumple un rol moderador, validando la importancia del lado social de la justicia organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).