Conflicto trabajo-familia y satisfacción laboral: el efecto moderador del compromiso laboral en trabajadores operativos de transporte
Descripción del Articulo
El presente estudio examina la relación entre el conflicto trabajo-familia y la satisfacción laboral en trabajadores operativos del transporte de carga pesada en Perú, evaluando el papel moderador del compromiso laboral. Basado en el Modelo de Demandas y Recursos Laborales (JD-R), se identificaron l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Actitudes de los empleados Administración de recursos humanos Comportamiento organizacional Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio examina la relación entre el conflicto trabajo-familia y la satisfacción laboral en trabajadores operativos del transporte de carga pesada en Perú, evaluando el papel moderador del compromiso laboral. Basado en el Modelo de Demandas y Recursos Laborales (JD-R), se identificaron las altas demandas operativas y las jornadas laborales atípicas como factores que intensifican el conflicto entre las responsabilidades laborales y familiares, disminuyendo la satisfacción laboral. La metodología cuantitativa incluyó encuestas a una muestra representativa, utilizando instrumentos validados como el UWES-17 para medir el compromiso laboral, el BIAJS para la satisfacción laboral y Censopas CoPsoQ para medir el conflicto trabajo-familia. Los resultados confirman que el conflicto trabajo-familia tiene un impacto negativo significativo en la satisfacción laboral. Sin embargo, el compromiso laboral actúa como un moderador eficaz, ayudando a los empleados a manejar mejor estas tensiones y amortiguando sus efectos adversos. Se concluye que promover políticas de flexibilidad laboral y apoyo psicosocial puede incrementar la satisfacción laboral, mejorar el desempeño y reducir la rotación de personal. Este estudio aporta evidencia valiosa para organizaciones en sectores de alta demanda operativa y para la formulación de políticas laborales inclusivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).