Influencia del liderazgo de servicio en el compromiso laboral, compromiso organizacional y el comportamiento ciudadano organizacional en los colaboradores del Banco de Crédito del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explicar la influencia del liderazgo de servicio en el compromiso laboral, el compromiso organizacional y el comportamiento ciudadano organizacional de los colaboradores del BCP. Luego de una revisión de la literatura, se ha encontrado que no existen est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Cultura empresarial Comportamiento Actitudes de los empleados Ambiente de trabajo Bancos comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explicar la influencia del liderazgo de servicio en el compromiso laboral, el compromiso organizacional y el comportamiento ciudadano organizacional de los colaboradores del BCP. Luego de una revisión de la literatura, se ha encontrado que no existen estudios previos que comprueben el impacto del liderazgo de servicio en las actitudes y comportamientos de los colaboradores del sector bancario peruano. De esta manera, se busca abordar este vacío en el conocimiento y proporcionar un aporte teórico y práctico aplicable a las entidades bancarias de este país. Se espera que lo hallado permita una mejor comprensión de cómo un liderazgo orientado al servicio puede influir positivamente en las variables de estudio mencionadas. Finalmente, se espera contribuir al desarrollo de prácticas de liderazgo que favorezcan un entorno laboral más comprometido y eficiente dentro del sector bancario peruano. En cuanto a la metodología, se desarrollará un estudio no experimental, transversal, no probabilístico, explicativo y de enfoque cuantitativo. Así mismo, se buscará probar las hipótesis por medio de la recopilación de datos a través de un cuestionario con una muestra de 378 colaboradores del BCP a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).