Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es identificar qué es lo que motiva al colaborador a permanecer por tanto tiempo en una organización, centrándose en el componente del compromiso organizacional que puedan alcanzar y en las variables que influyen en esta decisión. La investigación desarrollada analiza la teor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Arrieta, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Motivación del empleado
658.3
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es identificar qué es lo que motiva al colaborador a permanecer por tanto tiempo en una organización, centrándose en el componente del compromiso organizacional que puedan alcanzar y en las variables que influyen en esta decisión. La investigación desarrollada analiza la teoría de Meyer y Allen (1991), para identificar cuál de los tres componentes del compromiso organizacional predomina en el personal del área de ventas de Saga Falabella y Ripley. Finalmente, se determinó que en los colaboradores de las empresas seleccionadas predomina el componente normativo, seguido por el componente de continuidad y, por último, el componente afectivo para decidir su continuidad en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).