Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es identificar qué es lo que motiva al colaborador a permanecer por tanto tiempo en una organización, centrándose en el componente del compromiso organizacional que puedan alcanzar y en las variables que influyen en esta decisión. La investigación desarrollada analiza la teor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional Motivación del empleado 658.3 |
id |
UDEP_be74ca36f604f3d2679e8e7613beeac1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2883 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
García de Corcuera, MarielaHurtado Arrieta, María FernandaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.PerúPiura2017-06-19T20:55:46Z2017-06-19T20:55:46Z2017-06-192017-03Hurtado, M. (2017). Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2883El objetivo de la tesis es identificar qué es lo que motiva al colaborador a permanecer por tanto tiempo en una organización, centrándose en el componente del compromiso organizacional que puedan alcanzar y en las variables que influyen en esta decisión. La investigación desarrollada analiza la teoría de Meyer y Allen (1991), para identificar cuál de los tres componentes del compromiso organizacional predomina en el personal del área de ventas de Saga Falabella y Ripley. Finalmente, se determinó que en los colaboradores de las empresas seleccionadas predomina el componente normativo, seguido por el componente de continuidad y, por último, el componente afectivo para decidir su continuidad en la organización.3,08 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/María Fernanda Hurtado ArrietaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComportamiento organizacionalMotivación del empleado658.3Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE_291.pdfAE_291.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3228522https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3741fa8-ca0d-462d-9834-e2e4f7711b6d/downloadad332ff4b7c5559f5fd96225227f5e43MD51TEXTAE_291.pdf.txtAE_291.pdf.txtExtracted texttext/plain182869https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ff8120b-cd08-4215-8557-5d7e56f04483/download7d5b5f38422bf68e988a7659894860a8MD52THUMBNAILAE_291.pdf.jpgAE_291.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4882https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e07d4e03-4ee8-4136-a9b7-87e1707de380/download8acef66b1a78f2154b8de3880763250fMD5311042/2883oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/28832023-11-20 11:23:51.832http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
title |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
spellingShingle |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura Hurtado Arrieta, María Fernanda Comportamiento organizacional Motivación del empleado 658.3 |
title_short |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
title_full |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
title_fullStr |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
title_full_unstemmed |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
title_sort |
Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura |
author |
Hurtado Arrieta, María Fernanda |
author_facet |
Hurtado Arrieta, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García de Corcuera, Mariela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Arrieta, María Fernanda |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Comportamiento organizacional Motivación del empleado |
topic |
Comportamiento organizacional Motivación del empleado 658.3 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.3 |
description |
El objetivo de la tesis es identificar qué es lo que motiva al colaborador a permanecer por tanto tiempo en una organización, centrándose en el componente del compromiso organizacional que puedan alcanzar y en las variables que influyen en esta decisión. La investigación desarrollada analiza la teoría de Meyer y Allen (1991), para identificar cuál de los tres componentes del compromiso organizacional predomina en el personal del área de ventas de Saga Falabella y Ripley. Finalmente, se determinó que en los colaboradores de las empresas seleccionadas predomina el componente normativo, seguido por el componente de continuidad y, por último, el componente afectivo para decidir su continuidad en la organización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-19T20:55:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-19T20:55:46Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-19 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Hurtado, M. (2017). Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2883 |
identifier_str_mv |
Hurtado, M. (2017). Bases conceptuales del compromiso organizacional. Una visión de implicación, según Meyer y Allen, y su medición en dos empresas del sector retail de Piura (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2883 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
María Fernanda Hurtado Arrieta |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ María Fernanda Hurtado Arrieta Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,08 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú Piura |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3741fa8-ca0d-462d-9834-e2e4f7711b6d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ff8120b-cd08-4215-8557-5d7e56f04483/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e07d4e03-4ee8-4136-a9b7-87e1707de380/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad332ff4b7c5559f5fd96225227f5e43 7d5b5f38422bf68e988a7659894860a8 8acef66b1a78f2154b8de3880763250f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819259548532736 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).